altura de la botavara cabos de arnes y straps

keyring

Totalwind Gurú
Mensajes
951
Puntos
0
Ubicación
miña terra galegaaaa (vigo)
bueno lo de los straps estoy en vías de poner una foto pero aun no he tenido tiempo, la coña es que no me cabe el pie de atrás, pero eso es fallo del strap que esta un poco deformado y viejo y por otro lado la posicion de strap trasero centrado los tornillos estan un poco juntos de más pero bueno estoy pensando en comprar otro strap y poner 2 que ahi tengo más posiciones para jugar.
En cuando a cabos de arnes no consigo dar con el sitio o es que no tengo la posicion adecuada, pero no doy cerrado bien la vela cuando salgo a planeo, y si los echo más atrás voy muy incomodo, a parte mi tendencia natural son catapultas y da igual que ponga los cabos hacia proa o hacia popa no noto la diferencia ¿puede ser porque lleve la botavara baja? todo el mundo me dice que la llevo baja, pero lo que más me preocupa es lo del tema de catapultas y no poder cerrar bien la vela para poder ceñir

edito:
el mensaje es tan caotico porque lo he escrito durante el curro en varias tandas [bonk] creo que este curro me esta afectando [loco]
 
tanto el tema de los cabos de arnes como el de la altura de la botavara son temas muy personales, cada uno tenemos unos gustos. hay standard (por llamarlo de alguna manera) sobre el cual empezar a personalizar ambas cosas.

- la botavara entre los hombros y la nariz

- cabos de arnes a dos palmos del cabezal y a un palmo de separacion entre los cierres de la botavara.

a partir de aqui hay muchas variaciones, creo que tantas como windsurfistas somos, te dire por ejemplo que yo para slalom llevo aun más alta la botavara y los cabos un pelin más retrasados del centro velico para abrir más de mástil, llevarlo más recto y cerrar la escota. para olas y freestyle llevo la botavara un poco más baja y los cabos practicamente juntos en el centro velico.
 
segun lo que has dicho entonces tendría que retrasar más los cabos en la botavara para poder cerrarla más.
por cierto la botavara la llevo un poco por debajo de los hombros(arnes de culo y cabos regulables,supuestamente de 30)
 
keyring dijo:
segun lo que has dicho entonces tendría que retrasar más los cabos en la botavara para poder cerrarla más.
por cierto la botavara la llevo un poco por debajo de los hombros(arnes de culo y cabos regulables,supuestamente de 30)

sube la botavara y, si hace falta, alarga los cabos (longitud standard recomendada del codo al puño), con la vela recien montada y sin ponerla en la tabla la botavara te tiene que llegar a los hombros, al meterle el pie de mástil subira entre 10 y 15 cm y te quedará a la altura que normalmente se recomienda. al llevar la botavara tan baja lo que haces es bajar el punto del que haces fuerza con lo cual la vela te tirará más, (mas facil que te haga catapulta) además a la hora de ir al largo tendrás que hacer mucha más fuerza con las piernas para conseguir la posición. y a la hora de la ceñida la vela se controla peor.
 
Hola, yo te "escribo un libro" (los cabos y su pm) sobre la jodida posición de los cabos del arnés. Yo sigo la regla del centro vélico (1/3 de la distancia desde el cabezal al terminal de la botavara, ahí colocas el cabo trasero y un puño más adelante el delantero) de Guy Cribb (mira su web: http://www.guycribb.com)
Parece una teoría razonable, pero aún así no consigo ir cómodo. En el bordo de ida voy más o menos bién mientras que en el de vuelta voy jodido. Supongo que será cuestión de ir afinando hasta que te encuentres cómodo. Pero entre unas cosas y otras acabo siempre hasta lo huevos de la dichosa posición (con la botavara llena de marcas, que ya no sé ni de que va la película...). Lo que sí creo es que como los lleves muy adelantados te estás jugando la catapulta.

Suerte y si daís con la tecla del asunto contadla por aquí.
[saludo] [saludo] [saludo]
 
juanjo_pons dijo:
pero aún así no consigo ir cómodo. En el bordo de ida voy más o menos bién mientras que en el de vuelta voy jodido. Supongo que será cuestión de ir afinando hasta que te encuentres cómodo.

Guy Cribb es muy recomendable como punto de partida para posicion de cabos, straps y botavara y luego vas refinando a tu gusto y estilo.

Juanjo, cuando yo empece con esto me pasaba lo mismo, en bordo de port no me sentia comodo y poco a poco (todavia no se como) se fue solucionando. Yo creo que mi problema fue la postura, no somos tan simetricos como creemos y a veces nuestro cuerpo toma posturas diferentes. Puedes hacer varias cosas para mejorar. Recuerda en planeada y enganchado soltar un mano de la botavara y a ver si puedes navegar con solo la otra agarrada, y luego cambias de mano y sueltas la otra, esto te dara una idea de donde colocar las lineas de arnes, si la vela te tira mas de la mano de alante, mueve las cinchas unos 2 centimetros hacia alante en la botavara hasta que el problema se elimine, y viceversa. Tambien mirate la flexion de tus piernas, creo que en mi caso era ese el problema, flexionaba la de alante, lo que me forzaba a tomar una postura extraña con las caderas y acababa con un dolor punzante en la cadera izquierda en port tack.

Otro tema es la distancia desde el strap delantero a la base del mastil, tienes que probar diferentes distancias hasta encontrar la mas comoda. Por desgracia, cada vez que mueves una cosa (base de mastil) tambien tienes que ajustar el resto (altura de botavara, cabos de arnes...) Todo es cuestion de ir experimentando y probando distintas cosas hasta que encuentres el punto de equilibrio.
 
pero bueno supongo que habrá un método cientifico para hacer esto, porque asi a ciegas me salen muchas combinaciones, ¿hay alguna formula aproximada? lo de más altura de botavara requiere más longitud de cabo de arnés es lógico, hay alguna correspondencia de este tipo en plan si adelantas el mástil adelantas straps bajas botavara y alargas y retrasas cabos (es un ejemplo seguro que es una burrada) o algo por el estilo para ir un poco más a tiro fijo
 
Volver
Arriba