Antideslizante

epoxi te refieres a barniz epoxi 2 componentes , resina epoxi, o cola epoxi ? a mi la resina epoxi me sale mas cara que el titan ... bastante mas... aunque si comprara botes de 25 litros me saldria tirada... pero no uso tanto.

Me podrias pasar por privado los datos de esa teinda? si tienen corindon suelto me interesaria para probar...

gracias!
 
Hablo de resina epoxi, y si no recuerdo mal me costó menos de 20 euros el litro.

En cuanto al corindón busca por tu zona una tienda que trabaje con B3, ya que ellos no venden directamente.

En cuanto a lo de pasarte el nombre de la tienda no se si está permitido, pero creo que es la única que sale en el banner de las que hay aquí en Gran Canaria.

...no te digo ná y te lo digo tó... :mrgreen:
 
gracias ju , es que las que tienen b3 venden todo el kit de b3 a mi solo me interesa el corindon...

gracias!
 
gracias neira , un tiempo atrás les llamé y me dijeron que ya solo tenina el kit...volveré a llamar.
 
El Nautix Grip,ya lo he usado varias veces con tablas de amigos y alguna mia y va perfecto,si estuvieses por Cai,te ayudaba hombreeeee.barato sencillo y rápido.con rodillo lo aplicas ,una capa sin pasarse y cuando seque ya ves si tienes que aplicar otra mano. [saludo]
 
si el Nautix queda super bien, yo lo he usado en mi techno a pistola y da un acabado cono nueva.

Lo que ocurre es que es muy fuerte de disolventes y si has pintado antes con un monocomponente te lo arruga, incluso un dos componentes.

De todos modos puede tirarse encima y secar rápido con un secador antes de que ataque a la pintura que hay debajo.

Creo que con corindon y titan yate conseguiria el mismo efecto.

Ahora voy a reparar mi formula "wood" y me da incluso miedo de que ataque al porex a traves del sandwich del wood.

si andara cerca MARCOS33 te compraria esa gator que tienes en venta.... :lol: estoy buscando una en 8mts
 
not dijo:
si el Nautix queda super bien, yo lo he usado en mi techno a pistola y da un acabado cono nueva.

Lo que ocurre es que es muy fuerte de disolventes y si has pintado antes con un monocomponente te lo arruga, incluso un dos componentes.

De todos modos puede tirarse encima y secar rápido con un secador antes de que ataque a la pintura que hay debajo.

Creo que con corindon y titan yate conseguiria el mismo efecto.

Ahora voy a reparar mi formula "wood" y me da incluso miedo de que ataque al porex a traves del sandwich del wood.

si andara cerca MARCOS33 te compraria esa gator que tienes en venta.... :lol: estoy buscando una en 8mts
No hombre, no!!

Bajo la chapa de madera hay un nucleo de PVC de 3mm y un tejido de vidrio más o menos saturado en epoxy.
No hay forma de que el antideslizante ataque al EPS.
 
uff gracias neira me dejas bastante aliviado porque no seri ala primera vez que se casca el porex de objetos que he enfibrado , ya sea por calor de la reacción como por vapores de los disolventes.

La semana que viene me pondre con la tabla , con los bri-consejos que me disteis [saludo] no he podido hasta ahora...
 
Not; la última vez que empleamos el Nautix Grip,fue sobre una Formula Wood,de Starboard,sobre una Jp RRW de 78 y sobre mi Rebel de 83l,y sin problema ninguno,con un bote dió de sobra para las tres e incluso sobró,eso si una única mano,que fue suficiente. un saludo Not y siquieres te mando la gator por mismo "price".pero a ti "na más" [saludo]
 
Nautix a pistola boquilla del 2,5 queda con acabado de fábrica. Nunca me ha atacado a la pintura (acrilica o nitro) y mucho menos atravesar el laminado de madera, de las STB,JP, etc.

Con una rociada (cubriendo toda la cubierta)) de popa a proa y otra de babor a estribor es mas que suficiente, si le damos mas pasadas se queda muy mordiente, peligrando la piel de los pies y dedos.

También queda bastante decente a rodillo de espuma, si tenemos un poco de práctica.
Muy importante es agitar las dos latas y si se abren con cuidado sacando la mitad de cada una para una tabla y después cerrarlas bien, el producto vale para otra ocasión.
 
A mi me arrugó un titan yate de dos componentes con 1 dia de secado, igual no estaba duro del todo. De todos modos segun que retoques los daré con aerografo y createx.

Si es una proa entera y la vas a pintar de color , con que pintura lo pintas para que no se raye?

MARCOS si fuese 8metros me vendia mi 8.5 i me la quedava, pero tengo ahora prestada una 7.5 ezzy y se pisa demasiado con la 6.5.
 
Yo tengo una tabou con el antideslizante un poco desgastado pero todavía está practicable. Para renovarlo hace falta suprimir el antiguo o se puede aplicar el nautix grip encima directamente? Saludos!
 
Not, Las pinturas duplicolor en spray tanto en acrílico como en nitro (Art.) funcionan muy bien y no se rayan. para una proa no merece la pena abrir un kilt de Nautix yo repongo el antideslizante con laca en spray CRC (mate) y espolvoreo encima polvo de corindón, luego le doy una rociada al canto de proa con laca duplicolor en brillo y queda perfecto. A la carena no le doy laca.

Ivan_Windsurf_BCN, No hace falta quitar el anterior, solo raspar las machas incrustaciones y sobretodo estar limpia y sin restos de sal, hidrocarburos, etc. Lo aplicas y listo. Si eres un poco meticuloso pintas antes de color tabla los rayajos o la zona del pie de mástil, que suele estar más desgastada y después de secar la pintura das el antideslizante.
 
Muchas gracias rafael, probare las duplicolor a ver si encuentro en barcelona. Y lo mas duro que he probado son las azken sikkens acrilica pero valen un paston. Pero si por ejemplo se pinta toda la tabla por debajo que se usa para que no se raye con la arena estas valen? supongo las venderan sin spray no?

Como me gusta el brico win! [qpasaneng2]
 
Los sprays Duplicolor los encuentras fácilmente en los establecimientos FEUVERT y similares.
 
Pintar a spray toda una carena sale muy caro, puedes hacerlo con pinturas acrílicas al agua; Bruguer, Valentine, etc. Después darle una laca al agua que las hay. Con rodillo o a pistola.
Siempre comprueba que pintura y laca tengan filtros UV. para que no amarilleen.
El acabado en carena con laca la deja esta brillante y como quieres tu, mas protegida contra los rayajos, pero una carena brillante desliza menos y es menos rápida que una ligeramente lijada con lija al agua del 800-1000, hay distintas opiniones entre lijar de proa a popa u en círculos en cuanto a su efectividad máxima.
La teoría del lijado, es que crea un colchón de moléculas de agua que favorecen el deslizamiento y minimizan el rozamiento.
 
st_2005.jpg


Quedó perfecta dentro de lo que se le puede pedir a una tabla ya bastante cuarradita...

Quité los chicles y aparte de la proa que tuve que enfibrar el resto fue de fàcil reparación. Luego toque de pintura... y reparar algunos adesivos!

Muchas gracias por vuestros consejos, sin ellos no lo habria conseguido....
 
Volver
Arriba