armar vela

nono1984

Totawind Maniac
Mensajes
541
Puntos
0
Ubicación
granada
hola foreros!

Bueno resulta que llevo montando la vela mal desde hace mucho.
En este foro encontre un turorial para armar una vela bien, y me dispuse a armarla, y descubri lo siguiente:

-En el tutorial dice que los sables 3,4 y 5 contando desde abajo han de estar separados del mastil. Pues yo no lo consigo y me da cosa tirar mucho, porque ya veo q esta bastante tensada. He llegado a pensar que puede ser dell mastil porque es antiguo (de cuando los sables se metian despues de armar la vela) y por eso no cede y no se dobla.
 
Yo tambien tengo un mastil de los antiguos que solo vale para velas antiguas como dices, flexa muy poco y parece que se parte si dobla mucho, me tuve que comprar uno de los de "ahora" para montar una vela actual, el que tenia antes era de color verde de bic
 
el mastil y vela deben ser compatibles, mirate a ver que mastil te recomienda el fabricante de la vela

para montar la vela mirate el link que te pongo aqui, y mueve el cursor sobre "support", "rigging guide", "tuning", y elige el tipo de vela que estas montando, "wave", "freeride", etc,

http://www.gaastra.com/index.php/g/
 
Eso es por el mástil. Yo empecé con un aparejo viejo. La vela me duró poco, y al comprar una vela moderna y montarla con ese mástil, me pasaba lo mismo. Son mástiles muy rígidos.
 
Me habies dado la vida

Pues he estado mirando la compatibilidad. Yo tengo una vela de olas de 5,4 y dice que necesito un mastil Gaastra 100 RDM. Sabeis lo que es RDM?

:mrgreen: gracias
 
nono1984 dijo:
Me habies dado la vida

Pues he estado mirando la compatibilidad. Yo tengo una vela de olas de 5,4 y dice que necesito un mastil Gaastra 100 RDM. Sabeis lo que es RDM?

:mrgreen: gracias

RDM = Reduced Diameter Mast ... un mástil de los finos.

No hace falta sea ni el gaastra ni 100% ... cualquier mástil RDM te funcionará. Te hará falta también un alargador RDM.
 
Prepara el bolsillo amigo, que la broma no van a ser 3 duros...los finos no estan al precio de los normales, creo que andan por encima de los 200 [aiba]
 
dios mio me va a costar mas el mastil que la tabla. Traera radio el mastil al menos jaja
 
pues a mi me pasa eso mismo en mi boxer 5.4 del 2006 y eso que le pongo un rdm de decathlon 75% de carbono con los imc que me pide la vela.
A que se puede deber?
 
Yo tengo un mastil decthlon 460 25 y una natural que me pide 490 a lo q llego con 30cms de alargador a mi lo q me pasa es que en vez de romper a partir de los dos sables más altos casi rompe desde un poco más del de la botavara, será tb por el mastil???

Gas
 
enrik dijo:
Yo tengo un mastil decthlon 460 25 y una natural que me pide 490 a lo q llego con 30cms de alargador a mi lo q me pasa es que en vez de romper a partir de los dos sables más altos casi rompe desde un poco más del de la botavara, será tb por el mastil???

Gas

Quitale algo de tensión de abajo, a ver si así no rompe tanto. Si no, quizá el mastil no tiene la rigidez (IMCS) adecuada.
 
Cuanto mas alargador metes a un mastil mas bajas su IMCS (se vuelve más blando que sin alargador), todo lo contrario ocurre al darle vario-top.
 
Volver
Arriba