Arreglo en el tope del mastil

lorenzo_pons

Totawind Master
Mensajes
732
Puntos
0
Ubicación
Palma de Mallorca
Buenas a todos y en especial a los gurus de las reparaciones!!!

Necesito vuestro consejo sobre como proceder ante esta situacion, perdonand que me enrolle, pero es necesario que os explique como ha pasado:

Version corta: La vela y el mastil se pelearon, gano la vela!! [fcp]
Version larga: Hace un mes compre mi primera Neilpryde (una H2 8.2 2011), nadie tuvo a bien advertirme de que el tope que viene de serie es conico, y que solo funciona con mastiles NP. Al desmontarla despues del segundo baño, noto que cuesta mucho sacar el mastil, como no pensaba que pudiera pasar nada, y ya me habia pasado con otras velas, me arme de fuerza bruta y mientras un colega sujetaba del gratil yo sacaba el mastil, consecuencia: el tope conico estaba tan encajado que arranca literalmente el tapon del tope del mastil [aiba] . Llevo la vela a la tienda donde la compre (con toda mi ignorancia novata) y me ayudaron a sacar el tapon de dentro de la vela, cambiamos el tope de la vela, y de paso vemos que el mastil ha quedado un poco tocado: Se ve que al arrancar el tapon la fibra se abre un poco, una cosa un poco dificil de explicar, como si se hubiera "astillado". El de la tienda me dice que no me preocupe, que eso ahí no es importante y que como mucho pues poner un poco de cinta para que al pasar el mastil por la vela no vaya a mas y roce con el gratil.

Eso me parecio logico y coherente, así lo hicimos. En el tercer baño viene el problema. Al desaparejar veo que, por supuesto la cinta protectora se ha ido a tomar viento, y de la tension el tapon se ha metido un poco para adentro y ha acentuado el "astillado" del mastil [sorprendido]

Dicho así parece muy dramatico, os pongo unas fotos, quiza sea un poco exagerado, pero me da cosa no hacer nada. Os pregunto:
¿Vale la pena meterle mano?
¿Como lo arreglariais?
¿Ira a mas o se quedara como esta?
Aunque no parezca gran cosa, deciros que el tapon deberia quedar por encima de la fibra, y no por dentro...

lafoto2.jpg

lafoto.jpg
 
El tapón se te ha embutido dentro del mastil!!! [sorprendido]

No creo que sea muy grave a nivel de comportamiento del mastil, pero como comentas, a eso hay que ponerle remedio.
Para volver a cerrar la punta del mastil, no se si un poco de epoxy y fibra de carbono servirían, tras haber sacado el tapon de dentro.

Pero lo que si deberías hacer con el tapón, es aumentar el diámetro del "agujero" interior para que el cónico del top de la NP no se clave. Yo es lo que hice con un conocido que es tornero al tapón de un mastil que me pasaba eso mismo con una NP, pero sin llegar a esas consecuencias. No soy tan bruto apretando y tirando... [meparto]
O bien limar el cónico del top para reducir su diámetro, que quizás sea mas fácil.
 
A nivel de comportamiento yo tambien dudaba de que fuera a notarse, no es eso lo que me da miedo. Como dices el tapon se ha embutido, y teniendo en cuenta la presion que hay en ese punto entre la vela y el mastil, lo que me da mas miedo es que siga embutiendose y le haga mas daño al mastil, o que las astillitas vayan arañando el gratil por dentro al meter el mastil (con lo que me ha costado la dichosa vela... [fcp] )

Para sacar el tapon no me preocupa, dando golpes por dentro acabara saliendo, lo que no se que hacer en esa zona!!! laminar es dificil, no puedo hacer vacio ahí!!! lijar me da un miedo horrible, igual debilito la zona y al montar la proxima vez se acaba de astillar!! estaba pensando en dar unas pinceladas de epoxy y envolverlo con cinta americana para que se mantenga mientras cura la resina... pero me siento como un pulpo en un garaje arreglando un mastil!!! la cinta americana se pegara con la resina epoxy?!

buuufff [sorprendido]
 
No haría falta hacer vacío para laminar 1 o 2 vueltas de una banda de carbono de unos 5cm y resina epoxy.
Pero ojo, que no se si esa seria la solución correcta, solo es la que yo haría. El problema es encontrar tan poquito carbono, ya que no compraras 1m2 que es el mínimo que suelen vender.

¿Algún Surf-taller por tu zona que te puedan hacer eso?
 
Opino igual que Namor, corta justo por debajo del fin de la zona deslaminada, que quede una secion bien plana, avellana lijando el filo interno y externo para que no se deslamine nuevamente y vuelve a insetar el tapon comprovando que este se aloja correctamente y que hay suficiente anillo de plastico en el que se apoye el diametro exterior del mastil. Si no es asi compra uno nuevo y listo.
 
Joder Rafa!!! Algunos iréis sobrados, pero es un 100C y esta casi nuevo, con lo que me costo prefiero intentar arreglarlo antes de tirarlo a la basura. Aunque me parece un poco drastico, creo que lo de cortarlo será lo mejor, no lo había pensado, solo será un centrimetillo de nada...

Con lo de avellanarlo te refieres a dejar el borde redondeado?!?

Lo único que me da un poco de miedo es que al cortarlo el tapón no apoye y pase pa'dentro [sorprendido] ya veremos, mañana pillare la dremel y os cuento [goofy]

Muchas gracias a todos
 
Creo que lo que dice Rafael con "pues compra uno nuevo y listo" se refiere al tapón de plástico del tope y no a que tires el palo y te compres otro. [shot]
Avellanar es agrandar el agujero practicado con el taladro para que la cabeza de un tornillo quede finalmente embutida en parte en el agujero.En este caso se refiere a repasar el borde interno y externo tras el corte con lija a fin de que las fibras de carbono no se desprendan y lo que es peor que te las claves en los dedos al enrroscar el tapón. [shot] [shot]
Yo no soy un manitas para nada pero el tapón va a costar sacarlo.Una idea sería cortar medio centímetro bajo el tapón en un punto y desprender un trozo de carbono e igualmente parcticar otro corte en la pared de enfrente y así tener dos puntos para tirar del extremo del tapón con unos alicates-mordaza alternando los tirones.
Si el tapón sale vivo te aseguro que por medio o un centímetro el tapón no se colará dentro. El diámetro del mástil en los últimos centímetros no varía pero para asegurarte mídelo con un pie de rey o cinta métrica.
 
Efectivamenete me referia a desechar el el top de plastico y no al mastil, no hay otra solucion que cortar, el relaminado no es posible por la gran presion que soporta esa zona.
 
Se podria decir que ya soy el "orgulloso" propietario del único mástil 458'5 del mercado [applaudit]

La operacion de corte ha salido bien, tendrá que estar un par de horas en observacion hasta que la chapuza final este totalmente seca. Os explico: el tapón estaba un poco cascado, y el borde rascado por el "embutimiento", aunque a priori parecia que podia aguantar, no me he querido arriesgar a que se metiera para adentro otra vez, volviendo a cascar el tope del mastil, por lo que he optado por ponerse un pequeño refuerzo en la zona de apoyo a base de masilla epoxy, y así de paso no hay riesgo de que le entre agua. Queda un poco cutre, pero a ver si así me aseguro de que aguante la presion!!

Os pongo las fotos del proceso. Muchas gracias a todos por los consejos.

Por cierto, menuda herramienta la Dremmel, lo ha cortado como mantequilla!!

IMG_0115.jpg

IMG_0116.jpg

IMG_0118.jpg

IMG_0119.jpg

IMG_0120.jpg

IMG_0121.jpg

IMG_0122.jpg
 
Puede que no seas el único con esa medida, jajajaja, la mayoría se asombrarían si midieran sus palos, hace poco probando diferentes palos en una vela, note que para varios 4 metros que tenia en dicha prueba, en ocasiones tenía que cambiar la posición del alargador lo que me mosqueo y me hizo poner unos al lado de otros y todos eran diferentes, es decir, de 4 metros exactos no había ninguno y te puedo decir que del mas largo al más corto había cerca de 3 cm y eso que algunos eran de la misma marca aunque modelos diferentes....

Salu2.
 
No te puedo decir si ese apaño resistirá, seria mas fácil poner un tapón nuevo (valen menos de 5E en cualquier tienda de windsurf) y no corres riesgos.
 
Es como un chiste de mal gusto... ya da igual, hoy me he metido con un termico de mi.rda pa'quitarme el mono, y el mastil ha petado a la altura de la botavara [muro] [muro] [muro]

Inexplicablemente saliendo de una virada sin mas historia ¡¡clack!! por la mitad a la altura de la botavara, justo por encima del cabezal.

400€ a la basura.... por cierto, la reparacion ha aguantado, lo unico es que ciertamente habria que haber cambiado el tapon, pero ahora ya da igual [fcp] [lloron] [lloron]
 
Lo siento [fcp] , a todos o casi todos, nos ha pasado alguna vez (a mi al menos en cinco ocasiones), miralo por el lado bueno; Te has ahorrado 5 pavos del tapon nuevo [roto2rie.gif]
 
Pos si que tenía su destino escrito el mastil ese, k forma más rara de romper, no estaba en garantía??? Mira que ahora son dos años por ley....

Salu2.
 
Jod*r Lorenzo acabo de flipar con la historia ... Lo siento (bueno aunque a estas alturas lo tendrás ya más que superado).
Yo también tuve problemas para sacar el mástil Tushingham de una Neilpryde Helium 7.5, tuvo que ayudarme un colega que tiene unos antebrazos de Popeye ...tuve suerte de no tener q usar tractor ...

Ahora mi duda/miedo es el siguiente:
He cambiado la pieza de plástico del tope de la vela por otra que no es la típica cónica de NeilPryde, es cilíndrica pero no ocupa todo el ancho del agujero del tope del mástil. Y me da miedo que esa pequeña holgura pueda producir un desastre con las enormes tensiones que se crean en la vela una vez montada y navegando ...

Algún concsejo u opinión?

Saludos
 
No creo que debas preocuparte. Hay velas que ni siquiera lleva pitorro de plastico, si no que la punta del mastil apoya directamente en el final del gratil.

No estoy muy seguro, pero diria que en la punta es donde menos tensiones hay en el mastil pq es donde menos se deforma.
 
A mi me petó uno 490 por la botavara y cuando reclamé garantia me decian que si apreté demasiado la botavara, que si cabezal malo bla bla bla...

Al final cedieron y me lo cambiaron.
 
Volver
Arriba