peog
Totalwind Gurú
Hola. Quiero compartir una experiencia que me sucedió ayer.
Salgo con tabla 380 raceboard y vela 9,5 de raceboard. Salgo solo, como desde el último año/s, en que los windsurfistas locales han disminuido en número.
Llevo este último mes un tercer susto, y navegando sólo.
Ayer me pilló una tormenta sorpresa, se levantaron desde 10 a mas de 20 nudos en nada de tiempo, y por supuesto lo pasé mal. No podía elevar mi aparejo. Usé el ingenio tras muchos esfuerzos, y elevé un poco el grátil del mar con la driza, que la anclé al gancho del arnés, y como mi rumbo al destino que quería era según el viento, navegué de pié, la vela en el agua, la driza enganchada, y cada pie al lado del mástil, y puse mi tabla exactamente donde quería llegar, de forma increíble. Si lo hubiera querido hacer a propósito, estas cosas no salen.
El tema es que se fue de la isla el equipo RSX, y con ello barcas/lanchas Zodiac, que solían estar disponibles, además de la escuela de vela, que siempre había movimiento.
Ahora salgo solo. Y voy encontrando problemas y me las voy arreglando. Pero nadie me enseñó medidas de rescate, las voy aprendiendo sobre la marcha a fuerza de ingenio.
Pues eso, que me doy cuenta que se enseña y habla mucho de como navegar, pero poco de autorescate, y la verdad que es un hueco en nuestro deporte y en las escuelas de windsurf, no dedicar importancia explícita a esto.
Los montañistas dedican cursos a esto, lo mismo el ejercito y tantos colectivos, pero nosotros no.
Me imagino prácticas en el agua si se rompe la vela, el mástil, la aleta, ....
Salgo con tabla 380 raceboard y vela 9,5 de raceboard. Salgo solo, como desde el último año/s, en que los windsurfistas locales han disminuido en número.
Llevo este último mes un tercer susto, y navegando sólo.
Ayer me pilló una tormenta sorpresa, se levantaron desde 10 a mas de 20 nudos en nada de tiempo, y por supuesto lo pasé mal. No podía elevar mi aparejo. Usé el ingenio tras muchos esfuerzos, y elevé un poco el grátil del mar con la driza, que la anclé al gancho del arnés, y como mi rumbo al destino que quería era según el viento, navegué de pié, la vela en el agua, la driza enganchada, y cada pie al lado del mástil, y puse mi tabla exactamente donde quería llegar, de forma increíble. Si lo hubiera querido hacer a propósito, estas cosas no salen.
El tema es que se fue de la isla el equipo RSX, y con ello barcas/lanchas Zodiac, que solían estar disponibles, además de la escuela de vela, que siempre había movimiento.
Ahora salgo solo. Y voy encontrando problemas y me las voy arreglando. Pero nadie me enseñó medidas de rescate, las voy aprendiendo sobre la marcha a fuerza de ingenio.
Pues eso, que me doy cuenta que se enseña y habla mucho de como navegar, pero poco de autorescate, y la verdad que es un hueco en nuestro deporte y en las escuelas de windsurf, no dedicar importancia explícita a esto.
Los montañistas dedican cursos a esto, lo mismo el ejercito y tantos colectivos, pero nosotros no.
Me imagino prácticas en el agua si se rompe la vela, el mástil, la aleta, ....
![punk [punk.gif] [punk.gif]](/foro/smilies/punk.gif)
, pero si sigues haciendo más travesías alejado de la costa que bordos delante de la playa, creo que te vendría bien llevar un walkie vhf con el que en un radio de 3 ó 4 km te podrías comunicar con otros barcos e incluso con salvamento marítimo.......El telefono está bien pero con el vhf te comunicas con todos los que te escuchen en la zona .