Ayuda Cajetin BIC Freeride 130

No tiene sentido abrir mas esa aleta. Aquí van dos fotos de corte transversal y se ve esa aleta en posición horizontal [smiley_1140.gif]
Lo de la protección anticorrosión me parece que ya es historia. Esas manchas claras que se ven es el metal que ya esta un poco corroído. Lo que yo pensaba que era algo de epoxi era el oxido del aluminio o como se llame. Lo cual me lleva a 4 preguntas:
1- Le hago las marcas total ya esta expuesto el metal ?
2- Hay algo que se le pueda hacer al metal para reprotegerlo ?
3- Le hago las marcas y si es que hay algo para protegerlo se lo hago después de hacerle las marcas ?
4- Tiro todo y me compro un set de petancas y me la paso pipa con los viejos ?
 

Adjuntos

  • IMG-20130513-00245 32.jpg
    IMG-20130513-00245 32.jpg
    99,5 KB · Visitas: 1.334
  • IMG-20130513-00246 32.jpg
    IMG-20130513-00246 32.jpg
    103,6 KB · Visitas: 1.334
Como Neira también estoy casi seguro que el 90% del trabajo lo haga esa aleta contra el nervio plástico del hueco.
Otra cosa que quizás ayude es abrir solo 1mm en la parte superior del carril ( siempre y cuando mida antes la tuerca de la base del mástil y este seguro que no zafara luego ) Eso aumentaría la presión del cajetín en el hueco.
Los derechos de imagen de la foto siguen siendo de Neira [risas]
 

Adjuntos

  • aa.jpg
    aa.jpg
    16,9 KB · Visitas: 1.333
La protección de ese aluminio es anodizada. Quizás lo mas correcto seria eliminar la corrosión existente con cuidado mediante raspado con un cuter o formón, lijar ligeramente solo esa zona, recubrir con una capa de laca especial metales, quedando ya preparada para embutir de nuevo.
 
@Rafa: el conjunto metal-laca-stabilit ira bien ?
En tema de adherencia me refiero. No vaya a ser que el stabilit se pegue a la laca y si se separa la laca del metal pierdo el poder mega-adherente del stabilit.

Hoy pase por una "anodizadora" industrial con la esperanza que me dijeran: Si, trae tu pieza y la metemos en las bateas con los otros 3 millones que hacemos al dia y te cobramos algo simbolico.
Pero la realidad fue: Si tráela y te cobramos 24 euros.
No veo mal que me cobren por hacer su trabajo pero me parecio excesivo.
 
Respecto al tema de la laca solo habría que cubrir la parte afectada, no toda la pieza. Mi consejo de emplear ese pegamento solo es por la indicación del fabricante como especial para termoplasticos ABS, no lo he probado, tampoco que pueda reaccionar en contacto con la laca, en cualquier caso y antes de comprar la laca mira que dice el fabricante y en ultimo caso haces una prueba con la laca especial metales, que puedas encontrar. Puedes solo limpiar la zona y pasar de la laca y te dejas de mas líos.

En cuanto al anodizado y el precio que te dieron es una locura, quizás los gases le hacían alucinar... [porreta]
 
Xian, estoy totalmente de acuerdo contigo.

La clave está en conseguir que la aleta lateral haga más presión contra el nervio de plástico longitudinal de la tabla.

Como tú mismo propones, insertar una cuña (temporal o permamente) en los extremos del carril metálico, no en los de plástico, para abrir más dicho carril y presionarlo contra el hueco de la tabla, sería una buena solución. Dejas la tuerca metida en el centro antes de insertar las cuñas y arreando.
 

Adjuntos

  • ab.jpg
    ab.jpg
    33,3 KB · Visitas: 1.304
Ya he pedido el pegamento por ebay.
Mientras llega me ire preparando dos piezas para poner en cada extremo del cajetín.
Que opinan ? Asi no me hace falta golpear el cajetín para meter la cuña y hay algo mas de "control" en el ajuste.
No se si la tabla la reparare pero al menos estoy aprendiendo a usar el paint jejeje
 

Adjuntos

  • bb.jpg
    bb.jpg
    113,1 KB · Visitas: 1.273
Volver
Arriba