Ayuda! Cubierta antideslizamiento para la tabla

carwindsurf

Usuario activo
Mensajes
56
Puntos
0
Hola, me han regalado una tabla, es lisa y eso hace que me resbale, necesito saber que le puedo poner encima para no resbalarme,
como por ejemplo una cubierta de eva, que quede bonito y que sea facil de ponerla.
Soy inexperta en esto, por lo que me gustaria saber donde comprarlo, los materiales que necesito y como hacerlo.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
 
Poner una cubierta de EVA texturado a una tabla tiene una parte fácil y otra difícil.

La fácil: una vez limpia la tabla, la lámina de EVA se pega con cola de contacto tipo SUPERGEN de toda la vida. Hay que aplicarla con brocha o espátula dentada tanto a la tabla como al EVA, dejar secar 10 minutos y presionar.

La difícil: conseguir la lámina de EVA texturado. B-3 tiene una lámina de 100x50cm en su catálogo pero creo que nadie ha sido capaz de conseguirla. Con un poco de suerte hasta es autoadhesivo.

Está en su catálogo 2010, pag.14 y 21:
REF: PE2D. Plancha de EVA 8mm (100x50cm): PVP 20€
http://issuu.com/b3-tarifa/docs/catalogo-b3-2010-pvp/1

Tienes que ir a una tienda y que te lo pidan ellos. B-3 no vende al público.

Otra opción son los pads para tablas de SUP que se venden sueltos, pero no son baratos.

914-1966-thickbox.jpg
 
El antideslizante tradicional se da con rodillo o pistola, el que mejor resultado da (en mi opinión) es el Nautix grip, este viene en kit de dos componentes.

En el foro hay varios hilos en los que se habla de el:

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=50803&hilit=antideslizante+nautix

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=30727

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=52990
 
la plancha de B3 no es autoadhesiva, imagino. Es creo la misma (diferente color, no sé si doble densidad) o parecida que la que usé para la primera tabla. Y esa fue el mismo precio pero mitad de superficie (50x50), y no lo era. Aplicando la lógica...
 
Neira esa me vendria estupenda si la encontrara, porque ademas cuida la estetica de la tabla. Muchas gracias.
Yo creo que con ir a una tienda y decir que la pidan no es muy dificil no? porque van a decir que no?

Rafael, como queda el antideslizante ese, igual de feo que la cera que se le hecha a las tablas de surf para que no resbalen?? parafina creo que se llama.
 
El antideslizante Nautix es transparente y con protección UV (no amarillea), lógicamente el polvo de corindón que contiene se deja ver como sedimento, pero es idéntico al antideslizante que traen las tablas de serie.

En una tabla hay dos zonas distintas en las que el EVA y el antideslizante se aplican y creo que hay que diferenciarlas
por su utilidad:

El EVA se pone como pads al rededor de los footstraps por comodidad de los pies.
El antideslizante se aplica a las zonas de transito en toda la cubierta para evitar resbalar.
Hay tablas que tiene la cubierta forrada de EVA totalmente, normalmente en las iniciación para evitar que los noveles
No se arañen y proteger la tabla de los golpes que con seguridad se va a llevar. Lo negativo es que aporta mas peso.

EL EVA debe estar trabajado en su superficie, si se pega una plancha totalmente lisa con el tiempo se vuelve resbaladiza por el sol, el uso y las sustancias disueltas en el agua.
 
Rafael, donde puedo comprar eso y como lo hago?? muchas gracias,
me has convencido de poner eso ya que al ser transparente se lo puedo poner por toda la tabla,
lo que me interesaba era que no resbalara.
 
Lo puedes encontrar aquí:
http://tiendanautica.topbarcos.com/tienda/mantenimiento-y-limpieza/productos-nautix/antideslizante/nautix-grip
Pero insiste que sea Nautix Grip transparente 2 comp. 0,5kg. Por cierto esta a buen precio: 18,50E, normalmente esta entre 22-28E.

Con esa cantidad tienes para 2 tablas, si encuentras a alguien de tu zona, que necesite también reponerlo te saldría por la mitad, lo malo es que una vez mezclado no se puede guardar, la cantidad no usada se solidifica.

Solo se pone en la parte de arriba de la tabla (cubierta), limpia y seca, se protege los pads y el carril de mástil así como el perímetro de los cantos (con cinta de carrocero y periodicos) que ya estará impreso por el antideslizante original.
 
¿Y se pinta directamente sobre el antideslizante viejo con rodillo de espuma, sin lijar la cubierta antes?
 
Se da directamente, con la lógica eliminación de suciedad, lavada con agua dulce y seca. Si hay vinilos o pegatinas con bordes sueltos, se recortan y si se quitan, hay que eliminar el pegamento residual, también la eliminacion de alquitran es necesaria.

Si el antideslizante anterior esta bien dado aunque ya este gastado el resultado es excelente, si se ha hecho alguna chapuza con grano (coridón) mas grueso de 100-120 se disimula bastante. Solo en caso de capuzas anteriores con arena, sal, etc. Convendría darle una ligera lijada a las zonas en peor estado.

Por cierto hay que ponerse guantes, gafas protectoras y careta si se hace en local cerrado y o a pistola.
 
Volver
Arriba