Barco cometero

pumuky

Totalwind Gurú
Mensajes
923
Puntos
0
Ubicación
cantábrico
Alucina vecina!
El mundo del transporte marítimo evolucionó de los grandes barcos a vela, al vapor, y de ahí a motores de combustión interna. Bueno, pues según algunos el futuro son barcos tirados por enormes cometas!! [sorprendido]

[imx:450:300]http://img179.imageshack.us/img179/5207/28836324fd9.png[/img]

(Información sacada de http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/listo-zarpar-buque-tirado-cometa.html )

Un año después de que la empresa alemana SkySails diera a conocer que estaba desarrollando la idea de utilizar cometas para propulsar buques de carga la empresa ha anunciado que el buque MV “Beluga SkySails”, de 132 metros de largo, realizará su viaje inaugural en enero. En su primera travesía cruzará el Océano Atlántico, llegará a Venezuela de ahí a Boston y vuelta a Europa.

Cuando el buque se encuentre en alta mar la propulsión convencional se verá ayudada por una enorme cometa colocado en un mástil de quince metros. La cometa tiene una superficie de 160 metros cuadrados y un coste de medio millón de euros, incluyendo el sofisticado ordenador encargado de controlarla. Si es necesario la cometa puede alejar hasta 300 metros sobre el buque para ayudar a arrastrar las 10.000 toneladas que pesa el “Beluga SkySails”. En condiciones favorables de viento la cometa puede ahorrar hasta un 20% en el consumo de combustible (1.600 euros al día) y reducir en una quinta parte las emisiones de CO2.


[imx:490:327]http://img178.imageshack.us/img178/6398/61296342zr1.png[/img]

Según SkySails la siguiente generación de cometas, de hasta 600 metros cuadrados, reducirán el consumo de combustible de los barcos de carga en entre un 30 y 50%.

Actualmente hay unos 50.000 grandes cargueros que emiten 800 millones de toneladas de CO2 cada año y se espera que para el año 2015 unos 1.500 de ellos utilicen las cometas de SkySails.


A partir de aquí me surgen una serie de preguntas:

¿Quién les bajará y subirá el cometón de 160 m2?
¿Cuando se crucen con otro barco pasarán por sotavento, barlovento, bajarán las lineas o putearan al personal?
¿Navegarán más pegados a la orilla?
¿Llevará la tripulación las bermudas por encima del traje de marinero? :mrgreen:
 
[aiba] Ya estaba la noticia en el foro off-topic
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?t=19364
Si quieren los admins que me lleven el post alli
 
Y si te encuentras un bicho de esos navegando, ¿quién tiene la preferencia? ¿Por donde te tiene que pasar, por sotavento o por barlovento?
 
Lo veo una tonteria enorme que claramente no va a salir adelante... Que inventen un metodo por el cual ahorren el combustible al 100%,y ademas si no hay viento... [aiba]

Un saludo
 
Yo eso de la cometa lo veo una tonteria!!!! Toda la vida han navegado los barcos con un par de velas y no con cometas!!!!!! Saludos [saludo]
 
No es solo el peso del barco, ademas hay que arrastrarlo por el agua que cuesta mas, por lo tanto la línea de la cometa tiene que ser de acero y super gorda, solo el peso de 300m de cable de acero de unos cuantos cm. de diámetro ya me cuesta creer que lo puedan levantar con una cometa. Y si el cable no es de acero es que la cosa no estira lo suficiente. Habrá que esperar a enero a ver que tal vuela.
 
el metodo funciona, hay varios videos que lo muestran, por supuesto que el barco lleva sus motores convencionales, la cometa es un sistema adicional que ayuda a ahorrar combustible en mar abierto. Ademas de esta empresa alemana, hay otra aqui donde yo vivo que ha desarroyado la misma tecnologia y la aplican a generacion de energia de consumo domestico utilizando cometas de diversas formas y el viento de altura. La cosa esta cambiando y algunos se dan cuenta del poder de los vientos de altura, esos que no paran de soplar.
 
Lo veo una tontería....porque solo puedes ir en una dirección y es cuando el viento viene a favor,sino es asi que???quizas vayan innovando,pero no se...es mi opinión,si me equivoco perdonen mi ignorancia. [saludo]
 
la verdad es que no creo que sea tal innovacion. Desde colon los barco iban a vela o a remo.
Bueno ahora van a motor o este nuevo va a vela. Hombre lo de la cometa es un gran paso, quieras que no se ahorran tener que montar un palo (imaginensen lo gordo que bebiera ser) que soportase una vela de 160 m2.
Es verdad que solo se puede usar con viento favorables. Pero otra ventaja de la cometa, es que contra mas alto mas viento.
Todo lo que sea ahorrar me parece bien. Que lo sigan desarrollando.
 
parece buena idea, si se desarrolla bien, porque guardar el cometon ese con temporal y mar de fondo y todo tiene que ser de todo menos fácil, pero quitando eso fisicamente ocupara menos que una vela(sumandole mastil y botavara y demas), y si es de materiales resistentes, tanto los cabos como las cometas, cuanto mas viento alla mejor, lo ultimo que me imagino son las toneladas que pesa el "barquito" volando por hay descontrolados.

De momento solo pueden navegar a favor de viento, pero si no me equivoco antiguamente los grandes buques que surcaban los mares tenian ese mismo inconveniente, y llegar llegaban, este tiene la ventaja de tener motores aun y combina vela y motor...que mas quieren?
 
JaimiSousa dijo:
Lo veo una tontería....porque solo puedes ir en una dirección y es cuando el viento viene a favor,sino es asi que???quizas vayan innovando,pero no se...es mi opinión,si me equivoco perdonen mi ignorancia. [saludo]

pixita, la cometa no es pa llebarla siempre es solo cuando sea faborable pues ponerla, yo no veo una tonteria respetar el medio ambiente en la medida de lo posible si se puede bien y si no pos el motor
 
Volver
Arriba