Barritas arreglatodo

Pedrote

Totalwind Addicted
Mensajes
335
Puntos
0
Hola, aunque en foro siempre se dice que no debemos utilizar las barrillas masillas que haces una bola y taponas porque se agrietan y entra agua..
Estuve con una gente que lleva muchos años navegando y me decían que utilizaban esta masilla para pequeños toques... decían que hacían una masa dura y que lo tenían en tablas de hace diez años y perfectas no cogian peso, no les entraba agua..
Me imagino que estas masillas no llevaran poliester porque en el foro se dice que en contacto con el eps lo funde, tipo supurglú y resinas de poliester, en todo caso solarez y resinas de epoxy.
Qué opinais de la masilla de la foto??
 

Adjuntos

  • barrilla.jpg
    barrilla.jpg
    74,5 KB · Visitas: 812
Me imagino que si se sanea el golpe y se consigue embutir la masa DENTRO del la grieta o el agujero, es posible que se consiga un buen sellado, del mismo modo que lo conseguirías usando plastilina, por ejemplo.

Pero si se pega el churro o bolita de masa SOBRE el golpe, ya te digo yo que no funciona.

Lo he podido comprobar decenas de veces en mi club, en el que abundaron durante una temporada las tablas Starboard Wood de formula. Todas y cada una de las que tenían un "chicle" de esos tapando un golpe en la cubierta presentaban una zona de madera húmeda y oscura alrededor en pocas semanas. Se veía claramente.
 
Es lo que dicen, que en una reparacion lo mas importante es la preparacion previa. Yo he taponado rajas pequeñas en zonas no estructurales con pegamento epoxy y quedan bien, pero antes lijo la pintura y abro un pelin la fisura para que el pegamento entre bien. El pegamento lo bueno que tiene es que no es tan rigido como las resina o las masillas, asi queda algo flexible y no se fisura.
 
te cuento mi experiencia con los pegamentos de esa familia que los he usado ocasionalmente para reparar pequeñas averias o toques en aviones Rc a pie de pista(algun tren que se resiente por una toma fuerte y cosas propias de la fatiga estructural)o por simple precaucion duranteel chequeo prevuelo
la poxilina o poxipol es una variedad de pegamentos basados en la tecnica de los dos componentes, como bien habeis apuntado, pero ese no te lo recomiendo para la tabla porque genera bastante calor a nivel de superficie, dentro del foam sin tener ventilacion no se como afectaria ese calor(de los que mas genera en relacion a otros desde mi humilde opinion), mejor usa un pegamento de dos componentes de los de 24 horas y te ahorras el problema temperatura
tiene la ventaja de que queda mucho mas rocoso que el araldit, por poner un ejemplo, diria que como el nural 21, una vez estan los dos dentro del rango de maxima dureza tras la aplicacion se puede incluso taladrar y roscar para anclar un tornillo
ademas los compuestos tanto de poxipol y poxilina son mas patosos que el epoxi clasico, quedan una vez mezclados mas como una masilla, por lo que desde mi punto de vista, si lo que buscas finalmente es una flyuidez y penetracion para poder sellar creo que le faltara la fluidez que nos proporciona el epoxi normal
un epoxi de 24 horas ligeramente(ojo, solo ligeramente) calentado ganara mucha mas fluidez, pero no se acelerara en demasia en su tiempo de secado(depende de la epoca del año, como todos y de las condiciones donde cura), tampoco aumentarala temperatura a la que tira
 
Volver
Arriba