base para mucho tiempo

Cierto es que la cazoleta, si le ha entrado arena cuesta de desenganchar. Yo a veces lo que hago, e imagino que la mayoria, es aflojar directamente la base, quedando la cazoleta unida al alargador. Ya en casa y con la manguera le meto un buen xorreo para sacar la arena y entretenerme a separar la cozoleta.

Esto lo parendi al fijarme que algunos maquinas montaban la vela con la cazoleta ya enganchada al alargador. Al principio no entendia pq, pero luego fue evidente... [risas]
 
chemita dijo:
Yo he optado por la mismo que tu , base con cuerpo de acero... esta la he comprado en -- por internet. 60 euritos en casa y tienes base para toda la vida. a diferencia de la tuya esta tiene doble bala de seguridad.. es decir si se saliese la primera junta haría tope con otra... por lo que es prácticamente imposible que se separe la bala del alargador.
thumb_300_450-Gun_Sails_tendon_HD.jpg


¿Te refieres a las dos muescas en la bala?

Si es así creo que no es cierto pues la muesca inferior es curva mientras que la de arriba es recta.

La de arriba es donde enganchan los pies más usuales mientras que la de abajo será para otro tipo de pie cuyos pestillos son varillas circulares.

De hecho al poner una bala normal al lado, su muesca queda a la altura de la recta, es decir la de arriba.

Corrígeme si me equivoco! [windsurfing.gif]

Un saludo
 
pedpasos dijo:
chemita dijo:
a diferencia de la tuya esta tiene doble bala de seguridad.. es decir si se saliese la primera junta haría tope con otra... por lo que es prácticamente imposible que se separe la bala del alargador.

¿Te refieres a las dos muescas en la bala?
Si es así creo que no es cierto pues la muesca inferior es curva mientras que la de arriba es recta.
La de arriba es donde enganchan los pies más usuales mientras que la de abajo será para otro tipo de pie cuyos pestillos son varillas circulares.
De hecho al poner una bala normal al lado, su muesca queda a la altura de la recta, es decir la de arriba.
Corrígeme si me equivoco! [windsurfing.gif]
Un saludo

Coño, pensé que nadie se había dado cuenta, si el pasador tuviese que enganchar en la muesca de abajo se saldría a la primera de cambio, la posición de enganche es en la de arriba. [shot]

Yo lo tengo clarisimo, cazoleto !!
 
La unica ventaja del Pin, me corrijan si me confundo, es una mayor rigidez del tendon y una menor altura de la base del aparejo, lo que lo convierte en un sistema mas adecuado al Freeride y Slalom. ¿No?
 
Eric / wind dijo:
La unica ventaja del Pin, me corrijan si me confundo, es una mayor rigidez del tendon y una menor altura de la base del aparejo, lo que lo convierte en un sistema mas adecuado al Freeride y Slalom. ¿No?

Creo (y espero no marrar demasiado) que la rigidez del tendón es la misma, y la altura es menor si usas power-joint bogue que tendón, la "ventaja" de los que lo usan es por la rapidez y/o comodidad de acople, la cazoleta tiene 2 botones y a veces, se hace algo más engorroso el acople/desacople [sherlock.gif]
 
Javi Lois dijo:
pedpasos dijo:
chemita dijo:
a diferencia de la tuya esta tiene doble bala de seguridad.. es decir si se saliese la primera junta haría tope con otra... por lo que es prácticamente imposible que se separe la bala del alargador.

¿Te refieres a las dos muescas en la bala?
Si es así creo que no es cierto pues la muesca inferior es curva mientras que la de arriba es recta.
La de arriba es donde enganchan los pies más usuales mientras que la de abajo será para otro tipo de pie cuyos pestillos son varillas circulares.
De hecho al poner una bala normal al lado, su muesca queda a la altura de la recta, es decir la de arriba.
Corrígeme si me equivoco! [windsurfing.gif]
Un saludo

Coño, pensé que nadie se había dado cuenta, si el pasador tuviese que enganchar en la muesca de abajo se saldría a la primera de cambio, la posición de enganche es en la de arriba. [shot]

Yo lo tengo clarisimo, cazoleto !!
Me lo estuve imaginando que sería eso, por eso mi idea es igual que esa pero con la ranura de arriba con cono de resbalón abajo, para que si se sale de la de abajo la de arriba haga de tope de seguridad con facilidad y al llegar a la ranura de seguridad(de arriba) con el cono pueda volver con facilidad(con un pequeño empujoncito) a la de uso normal [ojos]. Bueno un poco lío [rotofacepalm] por no ponerme a hacer dibujos [dormido] [kalu_boton.gif]
 
INOXMAN dijo:
Me lo estuve imaginando que sería eso, por eso mi idea es igual que esa pero con la ranura de arriba con cono de resbalón abajo, para que si se sale de la de abajo la de arriba haga de tope de seguridad con facilidad y al llegar a la ranura de seguridad(de arriba) con el cono pueda volver con facilidad(con un pequeño empujoncito) a la de uso normal [ojos]. Bueno un poco lío [rotofacepalm] por no ponerme a hacer dibujos [dormido] [kalu_boton.gif]

Creo que te refieres a esto:
Bala.png
 
INOXMAN dijo:
Que ni pintado si señor [smilie=worship2.gif] Vosotros si que sabéis [smilie=worship2.gif] Igual me pongo y fabrico un puñado en serie pa´venderlos como rosquillas, con el torno control numérico del viejo [cheer.gif] [discutir]

Pues si te pones a ello y además con el material de tu avatar me pido uno!! [heavy]

Eso sí, ya que estás tornea toda la cabeza y así podremos utilizar las bases que admiten tendón cambiando la que llevan por la nueva.

Un saludo.
 
Hola. La base neilpryde es cojonuda muy comoda y practica. además . tiene muy poco juego

contras.... el precio. y el alargador tiene que ser neilpryde tambien. Y la polea de este ultimo y luego el cabo tiene que ir por dentro. A mi me parece un buen sistema pero le falta acabar de pulirlo
 
Ya he convencido a mi padre para que me haga una tirada de 30 balas completas para enchufar al tendón directamente con doble ranura de seguridad y va a salir yo creo por unos 30€ mas-menos en inox 316 mecanizada completa de una pieza y rebajado todo el material sobrante que llevan los normales para que no pese tanto. Ahora lo que me falta decidir es si le hago un agujero para pasar el cabo de seguridad o dos atravesando el casquillo. Se aceptan propuestas pero pronto que el material ya esta pedido. Cuando las tenga pongo fotos y pongo un post que ya me vale de meterme en este [rotofacepalm] . Lo siento [smiley_1140.gif]
 
Santi malo dijo:
Hola. La base neilpryde es cojonuda muy comoda y practica. además . tiene muy poco juego

contras.... el precio. y el alargador tiene que ser neilpryde tambien. Y la polea de este ultimo y luego el cabo tiene que ir por dentro. A mi me parece un buen sistema pero le falta acabar de pulirlo
Yo en mis poleas bic del deca de toda la vida siempre e metido el cabo por dentro.
 
Me parece que te van a quitar las balas de las manos por ese precio.
Estare atento para pillarme una.
 
Supongo que lo habrás tenido en cuenta, pero ¿Contemplas un avellanado o matado de la arista en la boca donde entra el tendón de goma?

Me parece que las de serie esa parte la tienen muy redondeada para que no corte la goma con las aristas vivas.
 
pedpasos dijo:
Supongo que lo habrás tenido en cuenta, pero ¿Contemplas un avellanado o matado de la arista en la boca donde entra el tendón de goma?

Me parece que las de serie esa parte la tienen muy redondeada para que no corte la goma con las aristas vivas.
Por supuesto. Además en estas como van a ser mas estrechas abajo aún tienen que estar mas redondeaditas y puliditas para no dañar nada de nada la goma.
Eric / wind dijo:
Me parece que te van a quitar las balas de las manos por ese precio.
Estare atento para pillarme una.
El precio lo pondrá mi padre que es quien las va hacer a petición mía. Anda con poco curro y no le importa arriesgar unas horillas de trabajo y yo pongo el material. A ver que tal salen. [saludo]
 
Yo en mis poleas bic del deca de toda la vida siempre e metido el cabo por dentro.[/quote]
si, pero en el alargador este, el cabo da mucho por culo. Siempre esta enmedio a la hora de enganchar el pie de mastil al alargador. Por lo demás, super bien todo. un saludo.
 
pedpasos dijo:
Ya puestos podríais hacer también la base!!! [smilie=worship2.gif]
Hombre la base completa ya la hice hace tiempo, parecida a la de JuanP, pero como ha dicho el también, no es mas que por la ilusión y la seguridad de que lo tuyo no falla nunca porque rentable de vender no saldría , además pesan un poquito mas que las de serie y aquí las de serie no suelen fallar. La del JuanP, como la chinook, como el IDO es una opción muy buena para la gente con problemas de adherencia del cajetín porque con dos tornillos reparte mucho mejor la fuerza. A mi se me salió el cajetín de una bic e-large de termoplástico por llevar la base muy adelante y estoy seguro que si hubiese llevado dos tornillos en vez de uno no me hubiese pasado. [saludo]
 
Volver
Arriba