base para mucho tiempo

El viernes me parece que entran condiciones en Gijón y me voy a ir a estrenar el sistema rdm MXT de Neil Pryde en Peñarrubia , sitio jodido de acceso para enchufar la tabla al aparejo sin darle golpes a la tabla ! Ya os contaré cómo me va.
Respecto a lo del cabo ... Yo me refiero a que cuando tensas la vela ,el cabo restante entra dentro del tubo del alargador rdm , ésto en los demás alargadores rdm no se puede hacer porque el cabo tropieza con el pasador del alargador pero en este sistema entra todo el sobrante del cabo dentro del alargador de manera que no lo tienes que enrollar alrededor del alargador! Y así también ganas tiempo para montar y desmontar ... Enchufar y desenchufar . Quizá para mucha gente el tiempo de monta y desmonta no les importe mucho pero para los que andamos escasos de tiempo sí que es importante !
El único pero de este sistema como bien han dicho es el precio! Pero también es más caro perder el aparejo entero o la tabla o ¡las dos cosas ! ,por culpa de una salida inoportuna de la bala del alargador o ¿no?
Saludos
Adolfo.
 
AdolfodeGijón dijo:
Yo me refiero a que cuando tensas la vela ,el cabo restante entra dentro del tubo del alargador rdm , ésto en los demás alargadores rdm no se puede hacer porque el cabo tropieza con el pasador del alargador pero en este sistema entra todo el sobrante del cabo dentro del alargador de manera que no lo tienes que enrollar alrededor del alargador! Y así también ganas tiempo para montar y desmontar ...
No había caido que yo los mástiles rdm los monto con alargador sdm pero por dentro y no he tenido nunca un alargador de los de dentro de los rdm pero supongo que eso no es mas que cuestión de hacerle algún agujero ¿no?
AdolfodeGijón dijo:
El único pero de este sistema como bien han dicho es el precio! Pero también es más caro perder el aparejo entero o la tabla o ¡las dos cosas ! ,por culpa de una salida inoportuna de la bala del alargador o ¿no?
Saludos
Adolfo.
Hombre se supone que con una ranura de mas de seguridad, si falla ahora no es por culpa de la bala, ya tiene que ser por otra cosa que seguramente al neil también le pueda pasar. [saludo] Hay que contar también que la bala suele dar mas problemas porque también se usa mas. La cazoleta también falla y el neil también fallará. Esto es problema-solución. Si das con el problema y lo solucionas ya no tienes ese contra.
 
INOXMAN dijo:
yo los mástiles rdm los monto con alargador sdm pero por dentro y no he tenido nunca un alargador de los de dentro de los rdm
¿Perdon? [sorprendido]

¿Como es posible? ¿No lo pillo?
¿No fuerza demasiado la base del RDM?
 
ericP dijo:
¿Como es posible? ¿No lo pillo?
¿No fuerza demasiado la base del RDM?
No tiene misterio casi. Coges el alargador sdm . Taladras en la punta al diametro exterior en el tapón de plástico para que pase ajustado el mástil rdm. Luego preparas una piezita que haga tope abajo y la puedas regular(con tornillos, pasadores, conos expansibles, o lo que se ocurra. Hay infinidad de posibilidades como en los normales pero por dentro que lo complica un poquito) y ya tienes un alargador mucho mas duradero que los finos por su mayor diametro, que te protege el mástil mucho mas porque no puede estallar porque va encajonado y además te sigue valiendo para los sdm. Vamos lo que se conoce como bueno, bonito y barato [roto2gay.gif] [roto2gaydude.gif] : Por eso pregunto Neira la encuesta aquella de los diametros de los rdm lo que pasa es que es un rollo que no se parezca ninguno en el exterior y seguro que le da pereza ponerse sino ya tendríamos otra mejora sustancial en nuestros materiales. Estamos cansitos de ver alargadores rdm partidos y mástiles astillados, estallados en la base [read.gif] [rambo]
 
inoxman, me acabas de dejar de piedra con lo de montar el alargador sdm por fuera de rdm, no romperan por desgaste o por viejos? ,a parte que yo sepa los que rompen seran los de carbono, los de aluminio antes de partir doblan, o no? es que me acabas de dejar sin palabras de verdad jaja

Con respecto a lo de la bala, tomo nota, de echo lo habia pensado pero al final se hizo asi, aunque para el siguiente tomo nota
 
INOXMAN dijo:
ericP dijo:
¿Como es posible? ¿No lo pillo?
¿No fuerza demasiado la base del RDM?
No tiene misterio casi. Coges el alargador sdm . Taladras en la punta al diametro exterior en el tapón de plástico para que pase ajustado el mástil rdm. Luego preparas una piezita que haga tope abajo y la puedas regular(con tornillos, pasadores, conos expansibles, o lo que se ocurra. Hay infinidad de posibilidades como en los normales pero por dentro que lo complica un poquito) y ya tienes un alargador mucho mas duradero que los finos por su mayor diametro, que te protege el mástil mucho mas porque no puede estallar porque va encajonado y además te sigue valiendo para los sdm. Vamos lo que se conoce como bueno, bonito y barato [roto2gay.gif] [roto2gaydude.gif] : Por eso pregunto Neira la encuesta aquella de los diametros de los rdm lo que pasa es que es un rollo que no se parezca ninguno en el exterior y seguro que le da pereza ponerse sino ya tendríamos otra mejora sustancial en nuestros materiales. Estamos cansitos de ver alargadores rdm partidos y mástiles astillados, estallados en la base [read.gif] [rambo]


necesito ver una foto para creermelo [shot]
 
lopagan dijo:
INOXMAN dijo:
ericP dijo:
¿Como es posible? ¿No lo pillo?
¿No fuerza demasiado la base del RDM?
No tiene misterio casi. Coges el alargador sdm . Taladras en la punta al diametro exterior en el tapón de plástico para que pase ajustado el mástil rdm. Luego preparas una piezita que haga tope abajo y la puedas regular(con tornillos, pasadores, conos expansibles, o lo que se ocurra. Hay infinidad de posibilidades como en los normales pero por dentro que lo complica un poquito) y ya tienes un alargador mucho mas duradero que los finos por su mayor diametro, que te protege el mástil mucho mas porque no puede estallar porque va encajonado y además te sigue valiendo para los sdm. Vamos lo que se conoce como bueno, bonito y barato [roto2gay.gif] [roto2gaydude.gif] : Por eso pregunto Neira la encuesta aquella de los diametros de los rdm lo que pasa es que es un rollo que no se parezca ninguno en el exterior y seguro que le da pereza ponerse sino ya tendríamos otra mejora sustancial en nuestros materiales. Estamos cansitos de ver alargadores rdm partidos y mástiles astillados, estallados en la base [read.gif] [rambo]

Coñe pues lo voy a probar, si funciona me ahorro un mastil!! Como no se le habia ocurrido a nadie antes? [bonk]


necesito ver una foto para creermelo [shot]
 
La verdad es que no es para nada mala idea.

La repera sería encastrar dentro del alargador sdm un tubo que haga concordar ambos diámetros de forma que todo el exterior el mástil rdm esté en contacto con el interior del alargador, por ejemplo un tubo de pvc.
 
JuanP dijo:
inoxman, me acabas de dejar de piedra con lo de montar el alargador sdm por fuera de rdm, no romperan por desgaste o por viejos? ,a parte que yo sepa los que rompen seran los de carbono, los de aluminio antes de partir doblan, o no? es que me acabas de dejar sin palabras de verdad jaja

Al principio de salir a mercado los RDM , lo habitual era no tener alargador de ese diámetro, y todos usábamos el SDM, traían una pieza que sustituía al tapón para evitar el roce del cuello con el mástil y una pieza de teflón o nylón que se interponía entre el pasador y la base del mástil, para evitar el astillamiento, eso sí, el mástil te subía los 3-5 cm de la pieza interna...Yo aún tengo como 5-7 piezas de estás que los traían los primeros Powerwx..
 
Nefastus dijo:
JuanP dijo:
inoxman, me acabas de dejar de piedra con lo de montar el alargador sdm por fuera de rdm, no romperan por desgaste o por viejos? ,a parte que yo sepa los que rompen seran los de carbono, los de aluminio antes de partir doblan, o no? es que me acabas de dejar sin palabras de verdad jaja

Al principio de salir a mercado los RDM , lo habitual era no tener alargador de ese diámetro, y todos usábamos el SDM, traían una pieza que sustituía al tapón para evitar el roce del cuello con el mástil y una pieza de teflón o nylón que se interponía entre el pasador y la base del mástil, para evitar el astillamiento, eso sí, el mástil te subía los 3-5 cm de la pieza interna...Yo aún tengo como 5-7 piezas de estás que los traían los primeros Powerwx..


Este "truco" ya es muy viejo, casi tanto como tu Rafa... [smilie=gayfight.gif]

fuerza%25207%2520n%25C2%25BA26%25201998.jpg


Igual que el de la reparacion de las aletas us box partida por la zona del tornillo, anda que no use yo veces lo de la alcayata.

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=70990#p538742
 
En `93, mi primer año aqui en Fuerte rompi unos 6 palos SDM, el siguiente 8 entonces estubo buscando por todos lados que palos eran las mas fuertes. He probado las de Dynafiber, que en una feria en Munchen prometiron mucho durabilidad por un construccion diferente pero tambien rompieron igual, durante un rato simplemente compre las mas baratos que pude encontrar que ni rompieron mas. Luego me recorde de haber visto en la feria de Düsseldorf de ´89, palos RDM de No Limitz, que en su momento su explicacion parecia bien pero hasta Fuerteventura no me hacia falta. Que entonces fui a buscar unos que alguien me trajo unos Powerex del USA a finales de ´94 ya que el distribuidor para España en este momento no quierian traerlas por los dificultades de adaptacion al alargador y botavara. En ese epoca eran 460 para velas de 5.3. Estas nos aguantaron sorprendentemente bien. Como tambien estuvimos rompiendo bastante palos SDM de Powerex, entonces pudo convencer al distribuidor de traerme una caja entera en su proximo pedido. Desde alli nunca he mirado atras, ni he vendido ningun palo SDM mas. Durante estos años tuvimos que poner el alargador SDM como pone en la foto arriba. No era bonita pero si funciono.
 
Releyendo me quedo con que; Lo que suele romper es la parte de arriba, el tornillo de la bala... ó el tornillo en la parte baja, antes del diabolo ó silenblock. Y cierta duda repecto a si con el tiempo nop partirrá por sufrir másel tendón por ir en bloque y no rotar mas que en la bala... (Con lo bueno que éso mismo tiene)

-Recuerdo que Bouke en Fuerte... utilizan de bala, pero de sistema bueno y de calidad, y espárrago de 10 mms. Si allí lo usan por algo es!!
Recuérdanos el sistema... Gracias!!
- El invento de NP parece muy bueno... (Pero lo siento... NP me dá cierta sensación de inseguridad...)
. Porqué no poner en el largador dos mordientes...? de ésa manera en una nada atas el cabo y ahí si que no se suelta. (Igualmente sería de agradecer en la botabaras. Las nuevas te obligan al estar ajustados los pasos de cabho, a introducir una y otra vez el cabo por ellos y se tarda un montón) Y el peso personalmente, unos gramitos en esa zona, ... no me preocupa nada!


Y los join-point metálicos de chinox, streamlimed y Tlimts llevan todos espárrago de 10 mms? Gracias.

La cazuelita hay días de frío que tardo en desmontar muuuuuchos minutos y no hay manera!!! Termino pidiendo ayuda.
Enhorabuena!!!! [sing] Enhorabuena artista!!!
 
Bouke: ¿Seguís utilizando los alargadores SDM para los rdm? y si habéis empezado a utilizar los alargadores rdm ¿Por que habéis cambiado?
Jumpi: La verdad es que las balas de M10 de esparrago ya son casi irrompibles y no me se de ningún caso que se halla roto. La fórmula para guillotinar una varilla de diámetro 8 de inox sería 4 al cuadrado x pi (el area de la varilla)x 75 (kg/mmcuadrado corresponde al inox+-)=3770kg necesitaríamos. Por la misma una varilla de 10 serían 5890 kg. lo cual aumenta la resistencia notablemente. El problema puede venir de que se afloje o se pueda romper la tuerquita o el alojamiento de plástico. Aún así una varilla de 12 maciza nos da la suficiente cantidad de 8500kg. ya que cuando rompe el tornillo M8 no rompe de repente sino a micro-roturas,tampoco es desdeñable. De todas maneras yo además voy a buscar solucionar el problema de la salida accidental de la grupilla de la ranura, de quitarle peso a los que ya se están usando y de poderle cambiar el tendón y la cuerda de seguridad con mas facilidad.
 
Yo nunca soy capaz de entender una frase de Jumpitlin. Hasta ahora creia que escribia en Euskera... [risas]

Es broma... lo segundo... :roll:
 
Ostras Eric... A mí me pasa lo mismo!!! [fcp] [smilie=gaydude.gif]


Menudom alivio... pensaba que rea el único que no me entendía!!! [bonk] [meparto] [sing] [sing]
(La verdad es que en euskera tampoco me entienden!! Je, je...) [risas]
 
Necesitamos un diccionario Jumpit-spanish ya!

[meparto] [meparto] [meparto]
 
INOXMAN dijo:
Bouke: ¿Seguís utilizando los alargadores SDM para los rdm? y si habéis empezado a utilizar los alargadores rdm ¿Por que habéis cambiado?

Cuando por fin salieron alargadores RDM hemos cambiado por ser un solucion mas limpio, se puede poner a zero, la vela no atrapa al tensar y no roza el mastil. Con los SDM tuvimos que poner cinta porque habia mas juego. Tambien las alargadores RDM de bala empezaron a tener una chapa de metal para encajar la bala en vez de una barrita. Al principio no habia tanto problemas con la resistencia. Pero si en los ultimos 5 años si estamos rompiendo demasiadas. En nuestra experiencia el windsurf todavia evoluciona y que era suficiente fuerte hace 5 años, puede ser que ya no es. Estamos trabajando a un alargador RDM mas fuerte. Los prototipos tenemos ya testeada durante mas que un año. Por errores en la fabrica de los tubos tarda mas que esperada para sacar una primera serie.

Por base tendon con pin estamos utilizando las de Chinook o Tecno Limits que la bala y vaso de tendon es de una pieza. la de Tecno Limits es mas lijera y llevan un tendon hecha por Boge que son de muy buena calidad.
 
Witchcraft Fuerteventura dijo:
También las alargadores RDM de bala empezaron a tener una chapa de metal para encajar la bala en vez de una barrita.
¿Con esto a que te refieres exactamente? ¿A algo así como que en la ranura, lo que la engancha es una chapa ranurada y no una alambre que puede fallar mas a menudo?

Witchcraft Fuerteventura dijo:
Pero si en los ultimos 5 años si estamos rompiendo demasiadas. En nuestra experiencia el windsurf todavia evoluciona y que era suficiente fuerte hace 5 años, puede ser que ya no es. Estamos trabajando a un alargador RDM mas fuerte. Los prototipos tenemos ya testeada durante mas que un año. Por errores en la fabrica de los tubos tarda mas que esperada para sacar una primera serie.
¿Puede que los que se están rompiendo ahora sea de fatiga o porque se fabrican peor o porque hoy en día se les da mas caña?
 
Volver
Arriba