Bases con tendon gordo y fino

pytermanguero

Totalwind Gurú
Mensajes
1.091
Puntos
0
Ubicación
Murcia
En las bases de tendón existen los cilindricos finos y los gordos con forma de reloj de arena.

Los gordos son más blandos, según parece se rompen menos y parece ser que solo hay un "tipo".

De los finos yo he visto los normales, y muchos rotos, y uno de "streamlined" que supuestamente es el más resistente pero cuesta una pasta.

La cosa es, que diferencia hay en la práctica entre un sistema y otro?
 
Hola pytermanguero,
la diferencia basica es que el gordo es mas de olas ya que al ser mas "esponjoso" pues absorbe los impactos de la tabla con el agua y el fino, rigido, es mas para tener un feeling directo entre la tabla y vela y es mas para slalom y formula.
Cada uno tiene su resistencia definida, el tiempo, el uso o el abuso, etc pues se rompera algun dia mas pronto que otro.
Es cierto que la streamline es la mas resistente de todas y por ende el mas caro.
Los tendones de Chinook es muy bueno tambien y se parecen bastante a los de streamline.
Ese es el que uso y nunca se me ha partido en el agua, siempre lo reviso antes de "enchufar" con mi tabla
Saludos
Pupo
 
Creo que el gordo se vé a simple vista si esta roto, sin embargo el tendón puede ocultarte algo.
 
Lo que me comentais coincide el razonamiento que yo había hecho.

Al gordo es más blando, en teoría mejor para la tabla pero se le nota más "juego" aunque veo difícil el notar la diferencia al navegar respecto al fino. Si no hay ninguna diferencia más creo que 50 euros por un tendón por muy bueno que sea (la base completa cuesta unos 85)... sale más rentable comprar una base normal cada temporada! jeje
 
pues no estoy de acuerdo. El tema es diferente.

El gordo es una pieza de coche(silentblock), adaptada para el windsurf. Es una pieza que se usa en muchos coches para fijar el motor al chasis. Incluso, en algiunos se ve gravada la marca Boge, que es un faricante de piezas para coches.

El tendon se creo para tener una junta a la tabla menos elastica que es importante para transmitir directamente la fuerza de la vela a la tabla. Es mejor en prestaciones (tb en olas), pero sale mas caro.
 
Yo llevo los tendones negros de chinook con la base esa de inox también de chinook y no veas lo que aguanta y bien que va.
 
pepe_mex dijo:
pues no estoy de acuerdo. El tema es diferente.

El gordo es una pieza de coche(silentblock), adaptada para el windsurf. Es una pieza que se usa en muchos coches para fijar el motor al chasis. Incluso, en algiunos se ve gravada la marca Boge, que es un faricante de piezas para coches.

El tendon se creo para tener una junta a la tabla menos elastica que es importante para transmitir directamente la fuerza de la vela a la tabla. Es mejor en prestaciones (tb en olas), pero sale mas caro.

No si eso está claro, el gordo es menos "preciso" por decirlo de alguna manera. Pero la cosa es ¿se aprecia a la hora de navegar??
 
Yo no soy un pro y la verdad es que probando unos y otros... tengo de los dos tipos pero me quedo igual si uso uno u otro. Cosas de no estar en la PWA supongo, je, je, je.
 
jcrica dijo:
Yo no soy un pro y la verdad es que probando unos y otros... tengo de los dos tipos pero me quedo igual si uso uno u otro. Cosas de no estar en la PWA supongo, je, je, je.
Ja ja ja que bueno, esoty contigo.
 
Yo tampoco soy un pro pero sí he notado que:

Con el fino, al ser mas duro, se transmite más inmediatamente la fuerza de la vela sobre la tabla, lo cual ayuda a que se salga un pelo antes al planeo, y te da más rigidez y estabilidad en navegación de slalom.

El blando, absorve que da gusto los pantocazos de la tabla con el chopi y las recepciones de los saltos; tambien permite mayor suavidad y facilidad de movimientos para praticar maniobras.

Yo he tenido una muy mala experiencia con uno de tendón, que era durísimo; me metí en olas con él, y al caer en plano de un salto, de esos que te hacen temblar un poco las rodillas, no debió amortiguar lo suficiente y rompió el tornillo que sujeta la bala. Me quedé a la deriva un buen rato y al llegar a la rompiente las pasé canutas aguantando la vela entre las espumas y la corriente para que no se me fuese para el fondo...desde aquella me dije nunca más uno de tendón en olas...y ahora siempre voy con el blando, a no ser que me dedique al slalom. La verdad es que ahora estoy muy contento con él, las recepciones parecen mucho más suaves, no tienen nada que ver.

Creo que cada modelo es para lo que es.
 
Volver
Arriba