Botavara 200 Vela 197

txikotia

Totalwind Fan
Mensajes
122
Puntos
16
Buenos días:

Tengo en la mira una vela que pide 197 de botavara.
Y mi botavara tiene como tamaño mínimo 200.
¿Cual es el efecto de esos tres centímetros de más que tendré en la botavara?
No es para competir, pero siempre agrada llevar el equipo fino...

Ya puestos a preguntar, tengo en la cabeza otra pregunta: Entiendo perfectamente que si llevas una vela pequeña, por ejemplo 5m., en una tabla de 130 litros, la tabla saldrá volando sola y descontrolada, por lo que no habrá quien navegue en condiciones. De hecho ya lo he comprobado más de una vez. No es que la vela sea pequeña, es que el viento que hay cuando te decides a montar esa vela es demasiado para esa tabla...
pero, y al contrario? Cual es el efecto de llevar una vela de 8,5 metros en una tabla de 110 litros que te dice que el "rango recomendado" llega hasta los 7,8 metros?
Ya tengo la tabla de relación manga-aleta-vela. La pregunta es qué ocurre si me salto esa tabla, pero no por abajo de vela, cosa que veo clara, sino por arriba.

Saludos
 
Que cuesta un huevo echarla a planear.
He estado muchos años usando una tabla de 59cm de manga con vela de 7.5m2 "para emergencias" y hay que tirarse al largo un buen rato para que entre en planeo.
 
Respecto a la botavara, por 3 cm no te preocupes. Igual algún purista te dice que no es lo ideal, pero pasa nada. No creo ni que lo notes navegando, és más, convienen esos 3 cm por si hay que pegar un tironcito si el viento está fuerte.

Una vela demasiado grande tiene el problema de que no puedes coger una postura correcta: la botavara es más larga y la has de coger un poco más atrás, si el pie de mastil y los footstraps están muy juntos mas a ir incómodo, si es que vas. Además con vela grande tienes que hacer más palanca con los pies y una tabla pequeña va a ser demasiado estrecha y con menos aleta. Además el aparejo es pesado y lo mueves más lentamente y si la tabla es pequeña, se te hunde o te caes, el aparejo resulta demasiado aparatoso para la inestabilidad de la tabla.
 
197 y 200. 7,8 y 8,0. Todo esto es lo mismo.
Hay muchas velas que te indiquen 197 y piden en realidad 200 (o 195). De la misma manera, una vela de 7.8 no tiene porque medir 7.8m2 exactamente.
Por eso, en tus dos ejemplos, no creo que pase nada.

Si te pasas realmente del rango de vela para una tabla determinada, si que va a ser problemático. Siempre debe de haber un equilibrio entre vela, tabla y aleta.
La tabla está limitada en vela porque está limitada en aleta, en realidad. Si navegas con una aleta demasiada pequeña para la vela, te va a costar planear, ceñir y te va a provocar spin-out a repetición. Al contrario, si adaptas la aleta a la vela y montas una aleta demasiado grande para la tabla, esta se va a descontrolar enseguida.

Excepción? Speed.
Para velocidad pura, al largo, es común montar 7.0 o 6.2 con una tabla de 49cm de manga y apenas 20cm de aleta... Pero hay que ir pasado de vela y sin ninguna intención de volver ciñendo.
 
Otra cosa a tener en cuenta: Cuando una botavara marca 200 de rango mínimo, por lo general se le suele poder meter un poco mas de lo que marca sin problemas. Luego la puedes llevar metida a tope sin mas pues la vela siempre hace el tiro a encoger o también le puedes hacer agujeros al alargo nuevos y así clickarla en esa posición mas metida. Pega, que se puede quedar agarrada un poco mas. Solución, patadita y a andar.
Otra opción, esta un poco mas complicada pero que tengo echa en las dos botavaras que uso , es cortar la botavara un poco en la punta y desplazar los clips para dentro. Mis botavaras tienen de rango 148-215 +- así monto velas desde 7,5 a 3,6m, sin problema alguno.
 
Volver
Arriba