Botavaras custom X-BOOMS

Adolfo, tu no tenías la enigma de 25mm en carbono? Que maravilla debe ser una botavara de ese diámetro para gente con manos pequeñas como nosotros, lo que creo es qeu debe ser más fino el grip que el corcho, poruqe un corcho tan fino debe tener menos duración que el grip normal.
 
Mi querido y anhelado Torre La Peñaaaaaaaaa!!

Documento%252520escaneado.jpg
 
silent dijo:
Dos preguntas ¿no será el corcho demasiado delicado para dejarlo sobre superficies abrasivas?(el grip normal ya suele morir de eso)

Supongo, y solo supongo, que llevará algún tipo de acabado para dejarlo más protegido ante las abrasiones, pero lo que sí es verdad es que en caso de desperfecto te buscas un poco de corcho en cualquier papelería y con sin mucha maña reparada y como nueva.
 
Efectivamente , Javiervigo, llevo la enigma wave de carbón pero NO por ser de carbón!!!! si no, porque es la más pequeña de diametro que conozco y mi mano nunca más se quejó de callos ni mi brazo en invierno !! no olvides que en invierno cerrar la mano con el frío es muy chungo ! y si la botavara es fina se nota muchísimo...
He hablado con X-booms , iré en agosto a verlas y mirar si hay posibilidad de hacerme una de 25mm ya me da vergüenza pedirla de menos mm ! jajaja
Si las chicas ...que hay de todo pero que en general tienen las manos más pequeñas que los hombres probaran y aprendieran con botavaras como la enigma sería todo más fácil!
Aunque tengo que decir que las de 26mm ya cubren la mayoría de windsurfers hombres y mujeres de manos pequeñas!
Pero han tardado años en sacar algo así...
Un saludo
Adolfo
 
te preguntaba por si habías tenido algún problema con la enigma y por eso estabas preguntando por estas, la verdad es que hoy me acabo de dar cuenta que ya tengo los callos en su sitio para la vgrip, que terminé de navegar y no tengo la piel de las falanges reventada, pero cada vez que veo la aeron de carbono de 26 y la enigma de 25 que no la vi nunca, se me cae la baba, pena que sean tan caras.
 
Ningun problema con la enigma , lo único que me hace falta es una medida un peíln mayor para poder montar una 6.0 sin tanta extensión ... la estensión que lleva la enigma es de 22mm!!!! (no hay enigma wave en 160-210) Por eso me llamó muchísimo la atención la X-boom porque la extensión va al revés , es decir por encima del brazo (sistema utilizado también en un modelo de tecnolimits) con lo que además se consiguen tres cosas: una mayor seguridad y rigidez de la botavara y la segunda mayor grip a la hora de agarrar la botavara por el codo en maniobras derivadas del duck gybe...ya que es un poco más gruesa en la extensión y cubierta de grip(corcho)... me muero de ganas de probar ese grip de corcho...quizá mejor para largas horas de navegación , no lo se , eso habrá que testearlo...y la tercera ventaja es que al ir totalmente cubierta de grip la protección del carbón a pequeños golpes tipicos al montar y desmontar una vela en tierra desaparecen.
Mi idea era que pudiera hacerme una 25mm en el brazo con x mm la extensión. (lo que corresponda al brazo de 25mm) y medida 150 -200 o 160-210.
Ahora veremos si se puede hacer.
Adolfo
 
En el Cto de España de Formulawindsurf dos de los tres primeros las están usando, destacan la rigidez y poco peso en comparación con las anteriores que tenían (MS) .
Respecto al grip, igualmente dicen que es muy cómodo.
 
Retomando un poco el tema de las x-booms...
Parece como si estuviesen barnizadas con algo en la foto de inicio de la web.
boom1q.jpg

boom2b.jpg

boom3e.jpg


Luego dice que está impregnado con cera "impregnated with wax" lo que me hace pensar que lleva una cobertura de cera.
No creo que lo hayan pegado con cera...
¿Alguien ha visto alguna y sabe algo más de estas botavaras?
 
Gran Cameron dijo:
Megatron dijo:
Una de slalom 170x220 con cabezal Streamline está sobre 1.100 €.

[meparto] [meparto], es una broma no? ..... seguro que no lo es, le auguro larga vida [heavy]
pues no es broma http://www.x-booms.com/index.php?lang=es&page=konstrukce
que caras!
 
Por lo que dice, la cera no es sólo una terminación superficial, dice que impregna el material (absorbido).
Me imagino que es una terminación similar al las plaquetas de corcho que venden para el suelo a modo de parquet, que tiene una terminación superficial bastante dura y resistente a la abrasión, aunque no tanto al punzonamiento (si bien hay que decir que el neopreno tampoco lo es).

La verdad es que tienen muy buena pinta, pero los precios son galácticos para el usuario de a pie (bueno, la de olas todavía se pone un poco a tiro, en precios similares a botavaras de carbono de serie).
 
Bueno, ya las habí en ese precio o incluso más caras, teniendo en cuenta que eran fijas (las PROWIND blancas):
http://www.prowind.it/prowind-shop.html
http://www.prowind.it/ProBoom-eng.pdf
 
Están locos estos romanos...

Y a mí que me cuesta pensar en gastar 250€ para sustituir mi NP x6 que está a punto de romper (vaya m...da de botavara, no volveré a comprar una NP).
 
Windxurfer dijo:
Luego dice que está impregnado con cera "impregnated with wax" lo que me hace pensar que lleva una cobertura de cera.
No creo que lo hayan pegado con cera...
¿Alguien ha visto alguna y sabe algo más de estas botavaras?

Yo he visto las botavaras de Fórmula de Pablo Ania y Fdo. Mtz. del Cerro y no dan la impresión de tener una cobertura de cera, el tacto es de corcho "desnudo".

No es por darles publicidad, pero son una maravilla custom: tacto supercómodo, ligerísimas y muy rígidas.
 
raffig dijo:
Windxurfer dijo:
Luego dice que está impregnado con cera "impregnated with wax" lo que me hace pensar que lleva una cobertura de cera.
No creo que lo hayan pegado con cera...
¿Alguien ha visto alguna y sabe algo más de estas botavaras?

Yo he visto las botavaras de Fórmula de Pablo Ania y Fdo. Mtz. del Cerro y no dan la impresión de tener una cobertura de cera, el tacto es de corcho "desnudo".

No es por darles publicidad, pero son una maravilla custom: tacto supercómodo, ligerísimas y muy rígidas.

buenas! tuvimos la suerte de ver la de olas en COnil este verano...el acabado es verdad que es como desnudo, pero sin poro y no da impresión de ser fácilmente desgastable.... La rigidez es máxima y de peso no está mal...pesa más que mi botavara de aluminio pero creo que durará mucho más [risas] ...
el dueño estaba encantado y nos dijo que le había salido por 600euros...eso sí que va a ser un problema...no es difícil encontrar botavaras de serie 100% carbono por 450euros...y ja'payo...hay diferencia!
el que se lo pueda permittir debería elegir siempre estas iniciativas por ver si damos por saquete a las multinacionales...básicamente...
[roto2gaydude.gif]
 
Juan (nombre españolizado del creador) afirma que lleva 4 años con su botavara de olas y el corcho sigue igual, un poco más descolorido, pero en perfectas condiciones.
Mirándola con detenimiento no se le veía ningún roto al corcho
 
Tienen muy buena pinta, las de Slalom y Formula llevan un impresionante puente de carbono en escota con poleas para el sistema de tensado. El grip en corcho parece que sera agradable al tacto y duradero, hay grips en EVA que te lijan literalmente las manos.
Comprendo que sea un trabajo semi custom y me gustaria mucho tener una de Slalom pero el precio.............. [fcp]
 
Lo mejor para probar el grip es hacérselo uno mismo.
http://toxicworks.blogspot.com/2011/09/grip-de-corcho.html
Espero poder probarlo pronto.
Próximo proyecto: fabricación de botavara de olas custom... [heavy]
 
Windxurfer dijo:
Lo mejor para probar el grip es hacérselo uno mismo.
http://toxicworks.blogspot.com/2011/09/grip-de-corcho.html
Espero poder probarlo pronto.
Próximo proyecto: fabricación de botavara de olas custom... [heavy]


Tienes fotos del proceso?
 
Volver
Arriba