Botavaras custom X-BOOMS

Manano dijo:
Windxurfer dijo:
Lo mejor para probar el grip es hacérselo uno mismo.
http://toxicworks.blogspot.com/2011/09/grip-de-corcho.html
Espero poder probarlo pronto.
Próximo proyecto: fabricación de botavara de olas custom... [heavy]


Tienes fotos del proceso?

Ya pica eh? jejejeje
No, no tengo.
Últimamente estoy muy perro con fotografiar procesos [goofy]
 
Pinta bien pero me preocupa que ese corcho "desnudo" creo que habría que investigar que tipo de cera o barniz le iría bien para ser mas duradero, no creo que el corcho en crudo resista la abrasión o los roces. ¿De que grosor es la lamina de corcho?.
 
La XBOOMS algo tienen que tener por encima del corcho.
No me explico cómo pueden conservarse los vinilos y adhesivos sobre el corcho sin algo que los recubra.

Yo creo una simple mano de resina epoxy o resina de poliester parafinada dada con brocha podría ser suficiente.
proteges el corcho y das cohesión a los "granos" de corcho.
 
Windxurfer dijo:
Lo mejor para probar el grip es hacérselo uno mismo.
http://toxicworks.blogspot.com/2011/09/grip-de-corcho.html
Tela con el video que has puesto como Link al pinchar en las fotos.... [fcp]
 
neira dijo:
Yo creo una simple mano de resina epoxy o resina de poliester parafinada dada con brocha podría ser suficiente. proteges el corcho y das cohesión a los "granos" de corcho.
¿Y no resbalará luego al estar mojado?
Imagino que te refieres a una capa muy sutil y apretando para que penetre bien en el corcho de esa forma quizas la capa externa del corcho mantenga un grip considerable incluso mojado ¿No? :|
 
Eric / wind dijo:
neira dijo:
Yo creo una simple mano de resina epoxy o resina de poliester parafinada dada con brocha podría ser suficiente. proteges el corcho y das cohesión a los "granos" de corcho.
¿Y no resbalará luego al estar mojado?
Imagino que te refieres a una capa muy sutil y apretando para que penetre bien en el corcho de esa forma quizas la capa externa del corcho mantenga un grip considerable incluso mojado ¿No? :|

Bueno, me refiero a una brochada normal, sin pasarse.
Acaso no recuerdas lo que chupaba el corcho cuando lo usaste en tu reparación?

Yo he tenido que aplicar el epoxy espesado con microbalones sobre el corcho, de lo contrario, el epoxy a pelo desaparece literalmente entre las virutas del corcho.
 
Me imagino que una vez hecha la impregnación con resina/cera en el corcho, es cuando proceden al lijado (recordad que pone "sanded cork") para eliminar el exceso y que el corcho vuelva a quedar al aire pero con la impregnación (bueno, sólo son suposiciones).
 
Eric / wind dijo:
Windxurfer dijo:
Lo mejor para probar el grip es hacérselo uno mismo.
http://toxicworks.blogspot.com/2011/09/grip-de-corcho.html
Tela con el video que has puesto como Link al pinchar en las fotos.... [fcp]
Vaya tela, no sé como ha pasado eso.... [meparto]

Yo he usado corcho de 1'5 mm y luego lo he ido lijando hasta dejar una capita muy fina justo hasta la altura donde empieza el estrato del encolado, por lo que está todo el corcho muy compacto y unido. No tiene pinta de desmigarse para nada. Por lo pronto intentando quitarlo con la uña no sale.
Además he ido dando lija de 80-100-200 sucesivamente para ir dejando la superficie cada vez más lisa.
Por otra parte lo que comenta neira es cierto, he tenido que impregnar varias veces las tiras de grip de corcho porque absorvían mucha cola.
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Pinta bien pero me preocupa que ese corcho "desnudo" creo que habría que investigar que tipo de cera o barniz le iría bien para ser mas duradero, no creo que el corcho en crudo resista la abrasión o los roces. ¿De que grosor es la lamina de corcho?.
Lleva una lámina de 1'5mm, lijada de mayor a menor grano hasta rebajar buena parte del grosor del grip.
Sigo con la duda de si lleva o no cobertura de algún tipo y cómo dársela.
[sherlock.gif]
 
Me suena ese de la Botavara con Grip de corcho...jeje.
Yo lo puse ya por segunda vez,
Ventajas: Lo hice yo mismo,con muchaaaaa paciencia.
Es original y ecológco(que es lo que está de moda),jajaja.
No se si será mejor o peor que el típico Grip,pero lo que si os puedo decir es que si se entropea,cortas un trocito de corcho , vuelves a colocar,un poco de lija para igualar y no se aprecia reparación alguna.Eso si lo del WAX tb es cierto y me lo dijo "EL CHECO"(creador de las X-Booms) y me guardo un secreto.... [porreta] por si alguno quiere hacer negocios conmigo,que está la cosa muy mala.Lo que si puedo decir que cambiar el grip tiene trabajo,tela.
Por cierto yo le pedí precios y salian por unos 500 loritos aprox,aparte el cabezal que tu quieras.

Un saludo MAXI,y a ver si organizamos otra BArbacoa, güena. [shot]
 
Prueba hecha.
Aunque está muy bien pegado, se desaglomera por la zona de las manos.
Buscando he encontrado una empresa que se dedica exclusivamente al corcho, y he encontrado el santo grial.
De momento voy a hacer una prueba con un barniz de poliuretano.
Os cuento más [bonk]
 
Tengo una botavara de Juan desde hace 14 meses.
Navego en conil, y mucho!
no se le ha ido nada de corcho para nada en ningún sitio, y antes con los de grip normal, siempre se me iba al dejar el material tirado por el suelo... y este grip de corcho sigue como día uno !

Es la mejor botavara de wave que he tenido, y mucho mejor y mas barata que algunas de las grandes marcas 100% carbono.
Es 100% custom-made, hasta los tubos, -el no compra nada hecho, salvo el cabezal, claro.

Juan es muy muy meticuloso, y un mago de las fibras de carbono - me ha reparado varias cosas, que nadie se atrevía a reparar, y siguen ahí bien.

El equipo de Juan es de 100% carbono, tabla (fabricado por el mismo), alargador rdm que pesa la mitad que los normales rdm carbono, el fin tambien es 100% carbono home made, y lleva mas de 5 años navegando junto a mi, y nunca le he visto romper nada del material que el mismo ha hecho...hasta fecha! Se nota que el tío sabe muy bien lo que esta haciendo!

Ahora el proyecto nuevo, es hacer booms, con tubos mas finos, mejor forma, y mas fuertes aun….vamos a ver esos protos en primavera 2012 por aquí seguro ¡!!

En fin, solo puedo recomendar el producto, y mirando las calidades que tiene, no es nada caro..

Hansen, Kim
 
Y además cuando navega, que yo haya estado, no sale del agua ni pa beber. Lo certifico. Da ochocientos bordos seguidos. [saludo] No es coña.
 
Windxurfer dijo:
Prueba hecha.
Aunque está muy bien pegado, se desaglomera por la zona de las manos.
Buscando he encontrado una empresa que se dedica exclusivamente al corcho, y he encontrado el santo grial.
De momento voy a hacer una prueba con un barniz de poliuretano.
Os cuento más [bonk]

Estoy expectante ante tus investigaciones...
 
Marco dijo:
Y además cuando navega, que yo haya estado, no sale del agua ni pa beber. Lo certifico. Da ochocientos bordos seguidos. [saludo] No es coña.

jajaja [windsurfing.gif] verdad.....
primero navegar, luego charlar...pero las dos cosas a la vez......mmm... [fcp]
 
Volver
Arriba