Después de mucho leer por este foro y tras ver un brico de como hacer quillas de surf en madera me puse a jugar. Empecé por una quilla tipo FCS M5 pero para cajetin US. Esta era más que nada para practicar y si salía bien para jugar. Luego me hice una Rainbow Fins Co. El Gato 9’5”, que es la que me gusta y espero salga bien. Y como lijar no se me dio mal y le pille el truco también saque la Captain Fin de Alex Nost en 10” aunque ahora no se si vale la pena acabarla.
Explico un poco lo que he hecho hasta ahora y a ver si con vuestros consejos las acabo.
1 Sacar una plantilla de la quilla: De una foto de perfil, utilizando autocad saco el outline de la quilla. Utilizando como referencia el tamaño la imprimo en escala 1:1.
2 Marcar y cortar: He utilizado una placa de contrachapado de 60x30x1 comprada en AKI. El grueso de 1cm va perfecto ya que es justo el ancho del cafetín US. Marco el perfil de la plantilla. Luego utilizando una sierra de calar recorto.
3 Dar forma: Encinto con cinta americana la base de la quilla, lo que va dentro del cajetin, para no limar esta parte.
Marco con lápiz por todo el perfil de la aleta el centro de simetría. Me coincide con el centro de una lámina del contrachapado.
Utilizando una escofina voy rebajando poco a poco hasta acercarme a la forma en bruto.
Primero una cara y luego la otra intentando mantener la simetría. Así me es más fácil ver la forma.
Cuando empiezo a dar con la forma utilizo papel de lija de grano grueso y si se ha de lijar mucho una lijadora orbital.
Finalizo con lijas de grano medio y fino.
Notas:
Para mantener la simetría el contrachapado va perfecto ya que el dibujo de las láminas al limar es una referencia entre caras.
Siempre tengo a mano varias quillas para tener una guía del perfil de la hoja.
Cuidado al limar con la escofina si apuramos mucho podemos romper el perfil posterior.
4 Doy forma al cajetin: Lijo las partes curvas y ligeramente las caras laterales pensando en el grueso que dará el laminado. De vez en cuando monto la quilla en el cajetin para comprobar que sigue perfectamente vertical.
5 Hago el agujero del tornillo. Nada a destacar. Sólo ir con mucho cuidado de mantener la perpendicular. Para esto empiezo con broca del 3.
6 Monto el pasador: Utilizando un destornillador saco varios pasadores de 5mm x 1’5cm. Utilizando pegamento epoxy monto el pasador en la base. Destacar que avellano un poco el agujero del pasador por los dos latos para que entre la resina y quede estanco.
Dejo secar con la quilla montada en la tabla para que el pasador pegue perpendicular.
7 Rebajo el perfil de la quilla. Marco todo el perfil de la quilla para rebajar unos 3 mm que sacare del laminado. El perfil anterior lo hago limando y el posterior con unos alicates.
Explico un poco lo que he hecho hasta ahora y a ver si con vuestros consejos las acabo.
1 Sacar una plantilla de la quilla: De una foto de perfil, utilizando autocad saco el outline de la quilla. Utilizando como referencia el tamaño la imprimo en escala 1:1.
2 Marcar y cortar: He utilizado una placa de contrachapado de 60x30x1 comprada en AKI. El grueso de 1cm va perfecto ya que es justo el ancho del cafetín US. Marco el perfil de la plantilla. Luego utilizando una sierra de calar recorto.

3 Dar forma: Encinto con cinta americana la base de la quilla, lo que va dentro del cajetin, para no limar esta parte.
Marco con lápiz por todo el perfil de la aleta el centro de simetría. Me coincide con el centro de una lámina del contrachapado.
Utilizando una escofina voy rebajando poco a poco hasta acercarme a la forma en bruto.
Primero una cara y luego la otra intentando mantener la simetría. Así me es más fácil ver la forma.
Cuando empiezo a dar con la forma utilizo papel de lija de grano grueso y si se ha de lijar mucho una lijadora orbital.
Finalizo con lijas de grano medio y fino.
Notas:
Para mantener la simetría el contrachapado va perfecto ya que el dibujo de las láminas al limar es una referencia entre caras.
Siempre tengo a mano varias quillas para tener una guía del perfil de la hoja.
Cuidado al limar con la escofina si apuramos mucho podemos romper el perfil posterior.

4 Doy forma al cajetin: Lijo las partes curvas y ligeramente las caras laterales pensando en el grueso que dará el laminado. De vez en cuando monto la quilla en el cajetin para comprobar que sigue perfectamente vertical.
5 Hago el agujero del tornillo. Nada a destacar. Sólo ir con mucho cuidado de mantener la perpendicular. Para esto empiezo con broca del 3.
6 Monto el pasador: Utilizando un destornillador saco varios pasadores de 5mm x 1’5cm. Utilizando pegamento epoxy monto el pasador en la base. Destacar que avellano un poco el agujero del pasador por los dos latos para que entre la resina y quede estanco.
Dejo secar con la quilla montada en la tabla para que el pasador pegue perpendicular.
7 Rebajo el perfil de la quilla. Marco todo el perfil de la quilla para rebajar unos 3 mm que sacare del laminado. El perfil anterior lo hago limando y el posterior con unos alicates.
