Bricolaje, una mejora en alargos North XT-XTR

Rafael Fernandez-Nespral

Totalwind Legend
Mensajes
4.407
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Bricolaje, una mejora en alargos North XT-XTR

Después de mucho esperar me han llegado las piezas de repuesto para mis alargos North, entre ellos hay una actualización, que mejora o evita notablemente que patine el cabo en la rueda dentada de la carraca. Esta pieza se llama NTH-Bottom Insert III+M. Spring f. Power XT/XTR/Xti, consta de dos partes, una es un fleje de acero en forma de V y la otra que es un pieza de plástico que asienta en el hueco central, que se sujeta con dos tornillos.
Dejo la secuencia de instalación que requiere un poco de paciencia y dedicación. Como siempre en estos alargos la limpieza periódica es fundamental para el buen funcionamiento.

DSCN2638_zpsf67ee6bf.jpg


DSCN2639_zps4ed950a7.jpg


DSCN2640_zps92d4eaa1.jpg


Aquí vemos, la diferencia de la pieza de plástico antigua (izquierda) que incluía un vástago y la nueva (derecha) que la sustituye con el fleje de acero.

DSCN2641_zps4da7065b.jpg


DSCN2642_zps35342e4c.jpg


DSCN2643_zpsd3f58e2e.jpg


DSCN2645_zps1f795476.jpg


DSCN2646_zpsc11bd73e.jpg


DSCN2647_zps7a902a66.jpg


DSCN2648_zpsc9b715d8.jpg


DSCN2649_zps9e50cf22.jpg


DSCN2651_zpsc240e5a4.jpg


DSCN2652_zps27d292a0.jpg


DSCN2653_zps6563ba28.jpg
 
Buenas Rafael.

Veo por el estado de los "cabezales de eje", por llamar de alguna manera a esa "seta" que va al final del eje, que la sujetas de alguna manera para desenroscar. el otro extremo. ¿No se te rompe? (la seta). Es por donde ha muerto mi último (sdm).

Los flejes, de acero, si no son diferentes de los primeros que sirvieron, no duran mucho.
A un compañero le he tenido que colocar uno de plástico antiguo, en su XTRi de última generación.

En fin. A pesar de lo delicado de su mantenimiento, que bien que van estos alargos.
La pena es que, de momento, parece que no vuelven a hacer los needle de carbono (rdm).
 
Hola tengo dos preguntas.
1. Me he fijado en tu alargador, tengo uno que compre de segundamano y el mio solo tiene una polea en el lado izquierdo, y tu tienes dos,
2. Tengo un problema, cuando voy tensando la vela al llegar a un punto wue necesita bastante tensio peta, es decir resvala el hierro de la paneta de plastico.
Si me puedes ayudar, gracias


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 
xavibal dijo:
Buenas Rafael.

Veo por el estado de los "cabezales de eje", por llamar de alguna manera a esa "seta" que va al final del eje, que la sujetas de alguna manera para desenroscar. el otro extremo. ¿No se te rompe? (la seta). Es por donde ha muerto mi último (sdm).

Los flejes, de acero, si no son diferentes de los primeros que sirvieron, no duran mucho.
A un compañero le he tenido que colocar uno de plástico antiguo, en su XTRi de última generación.

En fin. A pesar de lo delicado de su mantenimiento, que bien que van estos alargos.
La pena es que, de momento, parece que no vuelven a hacer los needle de carbono (rdm).

Suelo sujetar la "seta" en un tornillo con las mordazas revestidas con algo que evite que se marque ya que es de plástico y después con la llave allen saco el tornillo por el otro extremo del eje. Tengo repuesto disponible de esa seta si lo necesitas, hay de dos clases con tornillo o con chaveta en forma de herradura que encaja en una canal al extremo del eje

En cuanto a la duración, a mi me ha durado muchísimo el fleje que lleva un xtr rdm que usaba con un mástil 505 rdm loft para vela loft blade 9,7 creo que la pieza que se estropea mas ademas del cabo es la corona dentada.

alejandrokanj dijo:
Hola tengo dos preguntas.
1. Me he fijado en tu alargador, tengo uno que compre de segundamano y el mio solo tiene una polea en el lado izquierdo, y tu tienes dos,
2. Tengo un problema, cuando voy tensando la vela al llegar a un punto wue necesita bastante tensio peta, es decir resvala el hierro de la paneta de plastico.
Si me puedes ayudar, gracias
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

La diferencia entre el XT y el XTR es que el ultimo lleva dos poleas laterales.
Eso ocurre por que cambia el angulo de la polea de la vela con respecto a la corona dentada del alargo, conviene pues que a medida que hay mas cabo entre alargo y polea, presiones el cabo hacia dentro (con cuidado) con la mano y así evitar que resbale el cabo.
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Suelo sujetar la "seta" en un tornillo con las mordazas revestidas con algo que evite que se marque ya que es de plástico y después con la llave allen saco el tornillo por el otro extremo del eje. Tengo repuesto disponible de esa seta si lo necesitas, hay de dos clases con tornillo o con chaveta en forma de herradura que encaja en una canal al extremo del eje

Gracias. Hago más o menos lo mismo.

Supongo que el fijatornillos que puse en el interior del eje, era demasiado potente y al desenroscar el allen que tengo al otro extremo de la "seta", me cargué el plástico, que para evitar el giro respecto al eje metálico, tiene unas "inocentes" endiduras.

Te mando un mp por el tema recambios.
 
Hola. Hace 4 días me hice una rotura fibrilar en el gemelo derecho, tensando velas grandes. ZAC ! que dolor ! ahora estoy de baja, con vendaje compresivo, en reposo, etc...
Por lo tanto me paso con toda alegría a este tipo de alargadores. Ya no podré tensar "clasicamente" por una buena temporada, para respetar la cicatriz muscular.
Estoy en espera de presupuesto por POZOWINDS, para un alargador RDM y un SDM, de " Power.XT 2.0 North Sails "
Les pedí que sean de 2014.
Como ustedes tienen experiencia, quería saber si les parece bien el modelo, etc. Y si tienen alguna recomendación se los agradecería.
Saludos
 
1.- Siempre dejar la palanca pequeña negra en la posición + cuando se deje almacenada o en utilización, para evitar deformar la biela de frenado de la corona dentada.
2.- Siempre endulzar meticulosamente después de cada uso.
3.- Periódicamente desmontar poleas y corona dentada, limpiar de arena y engrasar ligeramente.
 
Creo que hay un par más de temas abiertos sobre los XT, com información más detallada. (Por no repetirme).
No he tenido en mis manos los 2.0.
Es posible que haya que modificar alguna cosa del mantenimiento y "buen uso".

Saludos,
 
Volver
Arriba