Cabezal del tornillo de válvula comido

windchokero

Totalwind Superhero
Mensajes
3.281
Puntos
0
Ubicación
Huelva
Buenas, quería saber cómo proceder ante este problema. Intentando quitar la válvula de una tabla me he comido totalmente la cabeza del tornillo con lo cual no se como sacarlo. Necesito sacarlo sí o sí ya que estaba mal y le entraba agua a la tabla.

Saludos y gracias.
 
Con una DREMEL y un disco de sierra puedes intentar hacerle un surco diametral para usar un destornillador plano.
 
Ojo, si el tornillo esta a ras de la cubierta puedes dañarla, yo utilizaría la dremel con espiga terminada en cabeza esférica de diamante para tallar cristal, con paciencia puedes hacer una nueva ranura como dice Neira, la cabeza esférica deberá ser pequeña para que la ranura no sea muy ancha.
 
Eso se hace con un macho inverso (fabricados para ese fin) se agujerea el tornillo de bronce, se pasa el macho inverso y se le coloca un bulon con rosca incompleta. Cuando traba seguís girándolo con una francesa y boala.
 
eduardo luiten dijo:
Eso se hace con un macho inverso (fabricados para ese fin) se agujerea el tornillo de bronce, se pasa el macho inverso y se le coloca un bulon con rosca incompleta. Cuando traba seguís girándolo con una francesa y boala.

Acualo??? [vaca.gif]
 
Manano dijo:
eduardo luiten dijo:
Eso se hace con un macho inverso (fabricados para ese fin) se agujerea el tornillo de bronce, se pasa el macho inverso y se le coloca un bulon con rosca incompleta. Cuando traba seguís girándolo con una francesa y boala.

Acualo??? [vaca.gif]
A lo que se refiere Manano es que se puede hacer al tornillo atascado, una rosca hembra interior y utilizarla para roscar un tornillo con el sentido de giro alreves para que cuando pretes el tornillo interior, el atascado (exterior)desenrosque con el sentido de giro cambiado.
Estos sistemas seguramente sean los mas sencillos en este caso, en ese orden que habeís dicho probando y con mucho cuidadito que las tablas son muy fragiles y caritas. Otros sistemas posibles por si los anteriores dan problemas son:
Taladrando también se puede meter en el agujero una especie de macho conico a izquierdas que por si solo rosca al otro sentido de giro se atranca y desenrosca el atascado.
Otra manera a tener en cuenta es taladrar el agujero con una broca con el corte al otro sentido(a izquierdas) porque a veces ella misma al estar taladrando lo desenrosca por tener el sentido de giro necesario. Este sistema tiene la particularidad de que si el tornillo atascado se puede ir para dentro mas todavía con esta no es probable. Suerte.
También se puede meter en el agujero hecho, un cuadradillo cónico a presión o soldarle algo como una tuerca pero estas maneras tienen mucho peligro en este caso. Se siente por el rollo [windsurfing.gif]
 
Hay que tener en cuenta si el tornillo es de los de plástico y metal. A mi me parecen las maneras más simples las expuestas por neira o Rafael, incluso con un cutter si es de plástico, pero si no funcionan, a mi me funcionó en segundo caso la broca cónica de izquierdas. Esto es mejor en el plástico. En este caso lo saca del tirón, nada más agarrar. Siendo de metal, aconsejaría taladrar algo antes (con mucho cuidado al empezar) con una broca pequeña de titanio, y después volver a la broca cónica anterior.
 
Personalmente cuando me encuentro un tornillo oxidado, sin casi cabezal ( normalmente plano) existe un truco simple y efectivo aunque depende de la soltura de cada uno con el "martillo". Colocas el destornillador en lo que queda de "ranura" y si quitarlo le das dos golpes secos a la empuñadura y sin moverlo poco a poco lo haces girar. Si cede aunque sea unos milímetros ya es tuyo. 7 de cada 10 me salen así, claro que ir peando martillazos cerca de la cubierta sin soltura es peligroso [ojos]
 
No me fío de darle un par de martillazos ya que es especialmente frágil la tabla y me conozco por donde sale esa presión..
 
Volver
Arriba