- Mensajes
- 12.303
- Puntos
- 38
Despues del lio de ayer, hoy las Bolsas nos han dado un respiro. Se prevee que el BCE baje los tipos de interés presionado por la situacion de USA y eso puede ser como apagar un incendio con gasolina.
Intentaré explicarme en lo poco ...
Si bajan los tipos, la cuota de hipoteca baja.
Si bajan los tipos, suben los precios (inflacion).
¿Que sentido tiene que te baje la cuota de la hipoteca si, por ejemplo, te gastas 100 euros más al mes en la compra? ... las autoridades están hechando continuamente gasolina de 98octanos en la economía.
Y cuidado con la Bolsa...la tendencia es claramente bajista, con algun que otro repunte. En economía no hay fórmulas mágicas, pero en general se prefiere inflación a recesión económica.
Y esto es una rueda , la inflacion es perder competitividad, ya que nuestros productos son cada vez mas caros. Si eso persiste, se perderán puestos de trabajo.
Desde mi punto de vista, creo que deberiamos entrar en un ciclo de ajuste, de control de productos básicos; sino, la economía se va a ir al traste.
Mucha gente tiene hipotecas de 35 ó 40 años. ¿Podrán pagarlas si seguimos así?
El problema no son los "pobrecitos" que están con una hipoteca de 30-40 años ... El problema es que pese a eso se van de vacaciones a punta cana, se compran el plasma de 42'' y llevan al niño al cole privado. Todo tirando de la visa y de los cómodos plazos. Estamos siguiendo el manual paso a paso de cómo reventar la economía interna de un país.
La inflación se va controlar debido a la consciencia que esta tomando la gente y a la falta de liquidez, ahora es más importante no entrar en recesión y reactivar el consumo y la economía, de ahí que piensen en bajar tipos.
En la revista "mi cartera de inversión" de esta semana lo llaman "estanflación". Mientras no se "cure" el problema de las subprime y salga a la luz quien está metido hasta el cuello, no se reestablecerá la confianza, con lo cual los bancos no prestan ni al tato, la crisis de liquidez (y tal vez el autoaprendizaje de la gente, sólo tal vez) evitará que la gente se endeude otra vez hasta las cejas para comprar inmuebles como hasta ahora.
Se pretende reactivar la economia con una bajada de tipos, que a los que tengan que revisar su hipoteca les vendrá de puta madre, pero esto es pan para hoy y hambre para mañana.
Intentaré explicarme en lo poco ...
Si bajan los tipos, la cuota de hipoteca baja.
Si bajan los tipos, suben los precios (inflacion).
¿Que sentido tiene que te baje la cuota de la hipoteca si, por ejemplo, te gastas 100 euros más al mes en la compra? ... las autoridades están hechando continuamente gasolina de 98octanos en la economía.
Y cuidado con la Bolsa...la tendencia es claramente bajista, con algun que otro repunte. En economía no hay fórmulas mágicas, pero en general se prefiere inflación a recesión económica.
Y esto es una rueda , la inflacion es perder competitividad, ya que nuestros productos son cada vez mas caros. Si eso persiste, se perderán puestos de trabajo.
Desde mi punto de vista, creo que deberiamos entrar en un ciclo de ajuste, de control de productos básicos; sino, la economía se va a ir al traste.
Mucha gente tiene hipotecas de 35 ó 40 años. ¿Podrán pagarlas si seguimos así?
El problema no son los "pobrecitos" que están con una hipoteca de 30-40 años ... El problema es que pese a eso se van de vacaciones a punta cana, se compran el plasma de 42'' y llevan al niño al cole privado. Todo tirando de la visa y de los cómodos plazos. Estamos siguiendo el manual paso a paso de cómo reventar la economía interna de un país.
La inflación se va controlar debido a la consciencia que esta tomando la gente y a la falta de liquidez, ahora es más importante no entrar en recesión y reactivar el consumo y la economía, de ahí que piensen en bajar tipos.
En la revista "mi cartera de inversión" de esta semana lo llaman "estanflación". Mientras no se "cure" el problema de las subprime y salga a la luz quien está metido hasta el cuello, no se reestablecerá la confianza, con lo cual los bancos no prestan ni al tato, la crisis de liquidez (y tal vez el autoaprendizaje de la gente, sólo tal vez) evitará que la gente se endeude otra vez hasta las cejas para comprar inmuebles como hasta ahora.
Se pretende reactivar la economia con una bajada de tipos, que a los que tengan que revisar su hipoteca les vendrá de puta madre, pero esto es pan para hoy y hambre para mañana.