Caja deslaminada

Marco

Totalwind Hero
Mensajes
2.975
Puntos
0
Ubicación
Sevilla
Hablando del rey de Roma...(léase XPS) [ojos]

Pues precisamente el sábado pasado, más bien por flojo y no querer remontar unos metros por la orilla con el material para dejar atrás un grupito de rocas que hay en Bolonia, me decidí a sortear despacito y con buena letra encima de la tabla estas rocas orilleras para después ceñir en el agua. Cuando después de ir mirando a uno y otro lado mientras profundizaba esquivando rocas, ladeando tabla y aleta, ciñendo, derivando, etc...creo que ya las dejo todas atrás, me engancho, cojo un poco de velocidad y TRAS!...me como la más gorda que había, solitaria y apartada de las demás, y como un iceberg de grande.

No ha sido el primer golpe de estos, ni será el último, pero fue un buen golpe. Por supuesto, yo catapultado y al agua...

Resultado:

2013-04-23 10.44.19.jpg


2013-04-25 14.20.18.jpg


Como veis, se ha deslaminado la caja por la parte superior, y aunque en las fotos no se aprecia, la caja, o el conjunto, no lo sé aún pues no he abierto, se ha levantado unos milímetros por su parte de proa, como consecuencia de la palanca con la aleta.
Toca abrir...
Lo posteaba sólo a propósito de lo hablado en diferentes hilos respecto a construcciones y refuerzos con XPS. Podéis sacar conclusiones...
 
No pretenderás culpar al XPS de que se haya levantado la caja, no?

Por curiosidad, la aleta se salvó? Qué aleta es?
 
No no, no lo culpo. De hecho más bien diría que ha aguantado dentro de las posibilidades y los diferentes factores que influyen en este tipo de cosas. Sólo lo mencionaba porque se ha hablado largo y tendido de las propiedades del XPS como refuerzo de cajas, y como he dicho alguna vez, a mi aguantaba perfecto desde hace tiempo y como dije, si tuviera cualquier anomalía o dato a aportar lo postearía, y me parecía un dato más a aportar como parte de test al material.

La aleta es una Select Pro wave 23,5. Se salvó. Aunque tiene alguna secuela y una grieta en la zona de agarre del tornillo..

2013-04-26 10.23.39.jpg
 
Vaya, qué buena construcción la de esa aleta!!

Otra curiosidad, hubieras preferido romper y perder la aleta en el fondo o prefieres reponer la caja?

Es que en unestro club tenemos un espigón/rampa atravesado en el canal de salida de la playa en el que se han perdido varias aletas de fórmula y slalom al golpearlo. Todos sus dueños han respirado aliviados al comprobar que la caja seguía intacta.

Pero yo no tengo claro que es menos caro: si comprar otra aleta de 100-150€ o cambiar la caja de aleta (15€ + mano de obra).
 
Hombre...ahora que miro de reojo la tabla y la veo en quirófano casi hubiera preferido perder la aleta y ahorrar trabajo, teniendo en cuenta que estas aletas no valen lo que una de slalom...
Pero no era fácil perder la aleta, pues estaba colocada ahí casi desde que era chico [big-laugh] y me ha costado incluso trabajo sacarla. Siempre entró justa y ajustada y creo que hubiera podido navegar hasta sin tornillo [ojos] .
 
Por fin he sacado algo de tiempo y esta semana he reparado la tabla..
No tengo fotos del proceso entero, sólo de un día hace tiempo que abrí un poco por curiosidad, y del final.
La parte intermedia la hice a la vez que otra reparación, para ahorrar trabajo de resinas, etc, y no estaba para hacer fotos con trabajo a dos bandas.. ahí fue donde fresé del todo el hueco, saque caja y taco en conjunto, liberé la caja para reutilizarla, hice un nuevo taco y lo embutí con fibra. Posteriormente fresé el nuevo taco y embutí la caja con fibra.
Después amplié la zona lijando para laminar las capas de acabado, consistentes en una primera capa de carbono y dos encima de vidrio, que sufrieron el posterior lijado. Después enmasillado por dos veces, lijado al agua, imprimación y pintura.
Aún le tengo que dar una última capa de pintura, pues me quedé a cero a medio pintar, porque aunque en las fotos no se ve, aproveché para darle un repaso general a carena en varios puntos, sobre todo de lijado y masilla donde estaba tocada (picotazos, rayones...) y a lo tonto he repasado media carena con pintura, pero ya está decente.

Una foto del primer fresado de reconocimiento...
caja2.jpg


Tras embutir el nuevo taco, la caja, y laminar...

caja3.jpg


Enmasillado...
caja4.jpg


Imprimación...
caja5.jpg


Y pintura
caja6.jpg

caja7.jpg


http://sssailboards.blogspot.com.es/2013/06/reparacion-caja-de-aleta.html

Mañana al agua.
 
Me ocurre lo mismo con el "ya que estoy", cuando reparo una tabla me da por hacer un repaso general y me lío a rellenar, lijar y pintar picotazos o incluso leñazos que su dueño no ha visto, sobre todo los sospechosos de filtrar agua.
En cuanto a la reparación hiciste bien en sacar la caja sanear y volver a embutirla, el deslaminado de los tejidos exteriores son síntoma inequívoco de que la caja se ha despegado, solo relaminar el exterior es un error frecuente, que se paga muy caro.
 
Volver
Arriba