Camino de Trabucador inundado

canario en el norte

Totalwind Addicted
Mensajes
380
Puntos
0
Ubicación
Casi siempre en Leucate :P
Buenas tardes,

es la segunda vez que me encuentro con el camino de Trabucador completamente inundado, y me ha tocado ir a Riumar porque era impracticable.
¿Cómo se puede prever que se va a anegar?¿Depende de las mareas, del viento..., de qué? Para mí que me pego el viaje de Castellón es una faena porque te j... el día de navegación. [muro]
Agradezco algo de ayuda con esto porque llevo 2 días de vacío de 5 que he ido...

Gracias por la ayuda.
 
Si llueve se inunda, nada mas. Pero por que quieres ir a trabucador teniendo Riumar?
 
Creo que es más un tema de mareas y vientos, pero no conozco la zona. No pensé que en un mar interior se puedan producir coeficientes de mareas altos, ya averiguaré.

Porqué me gusta Trabucador? Me parece un spot muy seguro y me encanta el lugar. Las 2 veces que he ido a Riumar ha coincidido que no había nadie (el sábado, no sé si por frío o porque parecía poniente), y la otra vez llegué a las 14h y estaba saliendo todo el mundo del agua. Y es que a mi, los spots en solitario me gustan en Canarias y en verano, y donde sé que hay lanchas por si la cosa se pone fea. Mi nivel no da para experimentos, y menos en invierno.
Ya vendrán meses de buen tiempo y solito para ir a navegar a Riumar, que por lo que he visto de fotos en Trabucador allí no hay quien pare de cometas que hay...

Allí nos veremos [windsurfing.gif]
 
Me ha pasado un par de veces lovdevtrabycador es por ambas cosas lkuvia y nareacde levante de la lluvia es un spot mas usado para kite y riumar es tb seguro y normalmente siempre hay ge gente lo que pasa es qye has ido dias de frio glcial pero el domingo se navegoven malgrat....
 
El sabado.si que habia gente pero no en Riumar :) i el domingo se navego fuerte con.4m

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
 
Eric, te perdono tu ignorancia. Pero sí, el Mediterráneo es un mar interior. Me habrás malinterpretado, no? [big-laugh]

No me dedico a la mar pero no creo que el Mediterráneo esté exento de mareas, otra cosa es q no lleguen a ser importantes o fuertementes perceptibles. Pero me imagino q se podrá percibir en zonas muy planas.

Un abrazo.
 
Para aclarar el tema de las mareas, os diré que en el mediterráneo son imperceptibles/inexistentes a causa de las fases lunares.
Sí que se producen por cuestiones de presión atmosférica. Cuando hay borrasca/bajas presiones (cuando llueve,vamos),sube e inunda.
Cuando hay altas presiones, el nivel baja.

Al menos es lo que tengo entendido.
 
canario en el norte dijo:
Eric, te perdono tu ignorancia. Pero sí, el Mediterráneo es un mar interior. Me habrás malinterpretado, no? [big-laugh]
Crei que te referias a que Trabucador era una "laguna salada" como las de Leucate que estan separadas del Mediterraneo.
 
ericP dijo:
canario en el norte dijo:
Eric, te perdono tu ignorancia. Pero sí, el Mediterráneo es un mar interior. Me habrás malinterpretado, no? [big-laugh]
Crei que te referias a que Trabucador era una "laguna salada" como las de Leucate que estan separadas del Mediterraneo.

cuidado donde te metes Eric!! [meparto]
no sé como era antes de la invasion urbanistica, pero hoy en dia el lago de Leucate comunica con el mar por por lo menos 2 sitios... [saludo]
 
A ver, ya que os veo tan quisquillosos con la terminologia (en definitiva todos hablais de lo mismo y parece que no os querais entender), aquí habla uno del "terreno" para clarificar algo (o no).
El Trabucador no es ningun mar interior, laguna, ni nada de eso... Es la barra de arena que separa lo que los del terreno llamamos "la mar de dins i la mar de fora". Va desde donde acaba el asfalto hasta la entrada a les Salines de la Trinitat (acceso restringido). A partir de ahí empieza la Banya dels Alfacs (zona protegida por el tema de las aves).
Ese "mar interior" del que hablais se llama la Badia dels Alfacs.
Por la que respecta al tema inundación, a poco que haya un poco de temporal de levante acompañado con lluvia (casi siempre), pues se inunda. También puede inundarse solo por lluvia (aguacero fuerte o de ese que no para en todo el dia y que acaba calando). Hay que tener en cuenta que más de la mitad del Delta está por debajo del nivel del mar (exterior) y que son las dunas, carreteras, margenes de los campos de arroz... los que hacen de diques. En el caso de la carretera de arena del Trabucador también en algunos puntos esta por debajo de ese nivel. Si uno se acerca cuando se esta inundando puede ver corrientes como pequeños rios que van entrando hacia esa carretera de arena,
También suele secarse pronto por la filtración de ese agua por la arena (unos dos días).
También se puede entrar hasta el chiringuito kiter o más allá cuando está inundado, pero con cuidado, mirando de pasar por las zonas de arena dura y no perder mucha velocidad (2a o 3a marcha). Tener en cuenta que circulais por agua salada con lo "bueno" que eso es para los bajos del coche.
Si la inundación es muy heavy ya no pueden entrar ni los trabajadores ni camiones de las Salinas.
Saludos a todos y haya paz, jeje... [saludo]
 
Esto es lo malo de los Correos,que no nos vemos las caras y uno no sabe si las cosas son en serio o en broma. Lo siento si ha parecido que hubiera tensión, era simple broma y por eso añadí el emoticono. No está en mis costumbres (ni en la edad tampoco) crear malos rollos así que [bonk] ...autoflagelación.

Pero por lo que veo no hay predicción fiable de las inundaciones de trabucador... Las veces que lo he visto inundado había bastante ola en el exterior, y mucho mucho viento noroeste.

Un abrazo.
 
Suele pasar mucho en otoño esto que comentas. Un frente que pasa por la peninsula de oeste a este llevando agua por delante y viento detras. Suele.joder mucho a los boletaires porque el agua y humedad del bosque que ha dejado el frente se seca por el viento seco de nw. Este otoño quizas no pero el otro pasaba casi cada semana. Fue una temporada nefasta para los boletaires.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
 
Malos rollos para nada. Yo simplemente preguntaba por que no entendia el sentido de algunos terminos. De verdad, solo preguntaba para aclararme, y mira por donde de paso he aprendido que en Leucate si hay puntos de conexion con el mar. [applaudit]
 
Pero se puede salir del lado opuesto si está inundado no? yo una vez sali de alli , al lado del asfalto mas arriba. Como se hace pie pues no es peligroso.
 
Volver
Arriba