Carbono visto, lacado

Miare

Usuario activo
Mensajes
30
Puntos
0
Hola a tod@s.
Tengo un amigo que desea que le lamine su tabla con Tejido de cabono visto y no quiere exceso de peso, es por ello y que nunca he realizado esto sobre una tabla de winsurf y acudo a vosotr@s, ya que todo lo que realizo normalmente es sobre molde.
Vereís, quiero realizar el recubrimiento en 2 partes, superior e inferior, cada una de ellas estaran laminada "a mano" y llevada al vacio con sus correspondientes accesorios (peel ply, micro perforado, manta absorvente, etc). Mi duda surge una vez este curada la resina y todo listo para retirar el peel ply el tejido de Carbono me vá ha quedar poroso por el peel ply (usare el CompoFlex de R.Castro que deja menos porosidad) y me preguntaba como lo ariaís paso a paso para mandarlo ha lacar a un taller de Auto de un amigo, ya que este no tiene ningún inconveniente en lacar la tabla pero para no estropear el trabajo desea que le aconseje que pasos tiene que realizar para el lacado, ya que las fibras estan marcadas tanto por el peel ply como por la "densidad" de la tela de carbono, aún asi la ultima capa de carbono llevara 1 o 2 capas de Velo (tissue) para quitarle "rugosidad" al tejido de carbono y quede algo mas "liso" para la hora de trabajarlo para el lacado.
En definitiva pasos a seguir para eliminar el poro y dejar la superficie lista para lacar y con un resultado "a espejo".

Espero vuestros consejo y ayuda.
De antemano gracias a tod@s.
Saludos
 
Yo no te puedo contestar a eso, y sé que lo tradicional es que la tabla sea muy lisita (con su lacado), pero me pregunto yo: ¿por qué dejarla lisa?

En la parte de abajo en contacto con el agua es evidente que ha de quedar lisita, y ahí te tendrán que asesorarte los que saben, pero ¿y en la carena?

¿Por qué empeñarse en dejarla lisa si luego le vamos a poner antideslizante y buscamos precisamente rugosidad para no resbalar?

Podrías probar un prototipo distinto, con la carena rugosita... desde luego no habrá muchas iguales [risas]
 
lo unico que se me ocurre es:

Uno: que metas laca por un tubo y luego lijes hasta igualar toda la superficie
Dos: que te hagas una masilla de epoxy transparente (con resina epoxy, de la que no amarillea, y aditivo tixotropico para dar la consistencia de masilla) y lo extiendas para igualar la superficie (aunque al principio no parezca transparente, al curar la resina quedara transparente). Lijar al maximo y lacar.

Pero no soy un profesional del gremio, solo me hago mis chapuzas... [saludo]
 
Habia pensado en meterle lo que bien dices de recubrirla con resina tixotropica y alto brillo a modo de Top Coat y luego tirarle un par de capas de laca. Lo único que quizás esto le "meta algo de peso"... quizas sea la manera mas rápida y factible.

En cuanto a la superficie "lisita" es para obtener un acabado de la laca mejor e intentar dejarla a espejo.

Gracias a ambos.
Saludos.
 
Ya Miare, claro está que el acabado con mejor aspecto es liso, y que por la parte de abajo es imprescindible.

Pero yo te lo decía por que si buscas el menor peso, sin afectar a la resistencia, el no darle un acabado liso a la carena sólo afectará al aspecto, pero no a la durabilidad y ahorrarías algo de peso.

Claro que sería cuestión de hacer una prueba en un trocito a ver cómo queda.
 
Me parece estupendo lo del carbono de alto brillo, lacado para la carena (aunque así la tabla será al menos un 15% mas lenta que un con micro lijado). El problema lo tienes en la cubierta, no hay mas remedio que echarle antideslizante por lo que lo del brillo quedara reducido a los cantos, como mucho.
 
Aún así la ultima capa de carbono llevara 1 o 2 capas de Velo (tissue) para quitarle "rugosidad"

Cuando hagas esto con pe pel ply , la poca resina opacara todo el trabajo además de dar más peso .
tenes una sola posibilidad de hacerlo y no agregar peso

Sacar un molde de ambos lados de la tabla con 4 capas de fibra mínimo. (puede ser de poliéster, si la tabla esta pulida de antemano mejor , te vas a ahorrar trabajo.)
Lijar toda la tabla hasta sacar la ultima capa de fibra (lo que puedas)
Laminar el carbono sobre los moldes y llevarlo a vacio con la tabla
Te va a quedar lisito y espejo.

Sino la otra es vacio directo con el carbono sin pe pel pli estrujando al máximo con espátula para que no haya excedente de resina
Luego hot coat lijado y pulido, pero el aumento de peso es inevitable.
 
Yo todavía no lo he hecho en tablas a este proceso , pero si lo trabajo en acrilatos y funciona .es muy importante la presión final para que no forme burbujas entre material nuevo y viejo.
 
Volver
Arriba