Carril de mástil rebajado. "Recessed mast base". (En slalom)

xavibal

Totalwind Jedi
Mensajes
1.507
Puntos
36
Ubicación
Peajes de la AP7
Ventajas e inconvenientes.
Tampoco es que haya muchas alternativas, ya que creo que casi todas las marcas incorporan este detalle en el shape de sus tablas de slalom.
Seguro que mejora la estabilidad.
Pero es un inconveniente para pumpear y en trasluchadas críticas.
Cuando pumpeas, si lo haces con los pies en el centro de la tabla, te hace perder contacto, por muy buen antideslizante que tengas.
En las trasluchadas con "chopy", puedes terminar sentado en la tabla.
Y en competición, como no pases el primero, siempre hay mucho "choppy" en las boyas.

Para la reflexión.
 
Yo lo tengo en mi Isonic 107 y lo único que tengo en cuenta es poner la botavara un poco más alta de lo que hago en las otras que no tienen el rebaje.
A nivel técnico no le veo ningún inconveniente. Hay que tener cuidado si apoyas el mástil al hacer el waterstart.
 
En el ultimo desafio de speed ese que hicieron en un riachuelo de namibia salieron algunas tablas con una rebaja muy pronunciada, quizá 3 o 4cm hacia abajo, el carril del mastil completamente insertado en el interior de la tabla. Si mal no recuerdo, era por tema aerodinamico y de estabilidad. En slalom ya no se si lo harán por algun principio aerodinamico...o por simple marketing...
 
Sea marketing o no, hay dos cosas en las que afecta, la altura de la botavara y en las primeras al tener la vela en el agua, hay que tener cuidado que apoya en el vértice y podemos dañar la tabla, en las actuales ya no tiene tanto vértice arriba y es menos pronunciado, pero por lo demás, a la hora de navegar, trasluchar, como cualquier otra tabla.

Por estas tierras las usamos en algunos sitios con mucho chopi y mucha castaña y en las trasluchadas no notamos nada raro.
 
Sanda, no se donde se inicia la "bañera" en tu Starboard. En mi manta 2011, se inicia cerca del canto y cerca de los footstraps. Solo llevo 8 sesiones con ella, y ya me voy acostumbrando. Pero el pumping hay que hacerlo practicamente desde el canto. Cosa que no pasa en mi otra tabla del 2007.
 
A mi no me gusta, por el tema de daños a la tabla. He visto una Falcon con marcas por eso, al parecer venian de el dueño anterior que en una regata estaba esperando en el agua, y con el oleaje, el mastil hacia fuerza y marco la cubierta. Afectara o no, no se, pero si hay marca hay algo deformado por debajo.

Prefiero tirar antes de otras soluciones, como pies de mastil mas bajos. El bogue+cazoleta seria lo mas alto, tendon+bala pin mas bajo, los North/Munich lo mas bajo comercial hoy en dia, incluso alguno se ha hecho modificaciones para bajarlo aun mas. Con un pie de mastil mas bajo, el pujamen va a tocar mas en la tabla, pero igual que pasaria con una cubierta rebajada.
 
Volver
Arriba