cómo arrastrar la tabla con tu bici?

mastersano

Usuario
Mensajes
21
Puntos
0
Hola a todos,

Normalmente navego en La Manga, pero me veo un poco 'atrapado' allí donde tengo el material. Me gustaría moverme por todo lo largo del Mar Menor con la tabla sin tener que usar el coche, por lo que estoy rompiéndome la cabeza para idear un sistema de arrastre, con la bici, de la tabla y el aparejo...¿alguien conoce algún sistema? ¿alguna página web en el que den solución a esto?
 
mastersano dijo:
Hola a todos,

Normalmente navego en La Manga, pero me veo un poco 'atrapado' allí donde tengo el material. Me gustaría moverme por todo lo largo del Mar Menor con la tabla sin tener que usar el coche, por lo que estoy rompiéndome la cabeza para idear un sistema de arrastre, con la bici, de la tabla y el aparejo...¿alguien conoce algún sistema? ¿alguna página web en el que den solución a esto?

Hola!

Hay gente que se lo ha hecho en plan casero, pero si quieres comprarlo hecho, el carrito típico amarillo del Decathlon por ejemplo va bien para lo que dices. (Y no es por promocionarlo, yo tenía uno a la venta pero lo tengo vendido) [big-laugh]
Saludos
 
Han dijo:
mastersano dijo:
Hola a todos,

Normalmente navego en La Manga, pero me veo un poco 'atrapado' allí donde tengo el material. Me gustaría moverme por todo lo largo del Mar Menor con la tabla sin tener que usar el coche, por lo que estoy rompiéndome la cabeza para idear un sistema de arrastre, con la bici, de la tabla y el aparejo...¿alguien conoce algún sistema? ¿alguna página web en el que den solución a esto?

Hola!

Hay gente que se lo ha hecho en plan casero, pero si quieres comprarlo hecho, el carrito típico amarillo del Decathlon por ejemplo va bien para lo que dices. (Y no es por promocionarlo, yo tenía uno a la venta pero lo tengo vendido) [big-laugh]
Saludos


Voy a echarle un ojo!!
 
Yo lo uso, es comodo,(Prefiero el coche, pero bueno). Lo tienes que poner de la manera más equilibrada posible y no tendras que hacer casi nada de fuerza (si lo pones mal, se nota mucho. Es cuestión de práctica).

Unos amigos mios lo usan con una bici de paseo, de niña (más baja), y les va perfecto pq la dejan apoyado en el guardabarros (o como se llame). Yo no tengo bici de paseo :(, y tengo que cogerlo de la botavara con una mano y con la otra el manillar pero voy bien xD. Los trayectos que hago, para que te hagas a la idea, son de unos 6-7 min en bici. Si esta bien montado todo podria hacer otros 15 min sin cansarme (el brazo).

Espero que te sirva de ayuda. El carrito si no me equivoco rondaba los 55¤
 
Hola mastersano, yo antes también transportaba el matrial con la bici, usaba un carrito de decathlon, es fácil, primero enganchas la tabla al carro bien sujeta con cinchas (si tiene funda mucho mejor) luego encima con otras cinchas sujetas el palo la botavara y la vela. Para arrastrar el carrito: yo tenía una bic rumba así que en la proa tenia el típico cabo que llevan las bic, entonces le enganchaba un cabo mas largo y este a la parte baja del sillín, aunque si tienes un pequeño portamaletas de bici va mejor porque así nunca toca la rueda. si tu tabla no tiene cabo en la proa siempre le puedes coser uno a la funda y arrastrar de ahí. La verdad es que va de muerte y apenas hace resistencia, además es ecológico [heavy]
 
[ojos2] [ojos2] ¿Y de eso no hay fotos? Yo quiero verlas!!!! Poned fotos de vuestros vehiculos ecologicos transportando las tablas, por favor!!!!! Eso tiene que ser un show, veros llegando asi!!!!! [meparto] [meparto] [qmeparto] A lo mejor con las fotos, podemos ayudar a nuestro amigo mastersano [big-laugh]
 
por favor si alguien se lo ha hecho el mismo, que ponga alguna instruccion pa montarlo.
Yo corte uno del mercadona pero pa la bici no vale porque es dificil de dirigir incluso a pie, se va pa tos los lados. Las ruedas son muy chicas, y se mueven (bueno, que os voy a contar, carrito de supermercado), se podrían poner dos ruedas de bici pequeña a una estructura de hierro y se solucionaria, pero me intriga como conseguir la estructura, para tener la plataforma pa la tabla, y algo para sujetar al portamaletas trasero o al sillin, pues la mia es mountain bike y no lleva.
Asi me apunto yo tambien al windsurf ecologico!
Gracias.
PD, lo pillaria del decathlon, pero son 55 lurios o mas, asi que prefiero reciclar-reutilizar piezas viejas de otros sitios [big-laugh] y emular al rubio de bricomania [big-laugh]
 
ameise dijo:
PD, lo pillaria del decathlon, pero son 55 lurios o mas, asi que prefiero reciclar-reutilizar piezas viejas de otros sitios [big-laugh] y emular al rubio de bricomania [big-laugh]

Ameise! [aiba]
Hay que estar más atenta al foro compra-venta! [golpea]
Nuevo vale 70 lereles, y yo puse a la venta el mío (usado 1 vez, nuevecito) por 35!
Lo tengo ya comprometido, si no te lo pasaba y me lo pagabas en cómodos plazos 0% TAE :mrgreen:

Saludos
 
Mi padre es como el de bricomanía, le encanta fabricar cosas con trastos que encuentra por ahi tirados, me fabricó un remolque to chulo con dos esqueletos de carros de golf, es lo que uso para llevar todo desde mi cochera hasta el mar menor, pero con bici no se como funcionaría..
 
he encontrado una foto donde sale, al fonde se ve en esta [imx:768:1024]http://i145.photobucket.com/albums/r220/Funes84/P1210168.jpg[/img] y aqui ampliada la zona, con blanco la estructura por si se se veia mucho, la direccion es un poco complicada pero siempre se le podría articular la parte de las ruedas delanteras,mmmm..Papaaaaaa ven!! jeje [imx:835:631]http://i145.photobucket.com/albums/r220/Funes84/carro1.jpg[/img]
 
Se me ha ocurrido esto. Requiere un poco de bricolaje, pero si sois vagos, en cualquier megaferretería donde compréis la madera, seguro que os la cortan por unos euros más.

Desde mi punto de vista, no hay nada más estable que dos ruedas unidas por el mismo eje.
Se trata de hacer una plataforma de madera rectangular, de unos 50cm de ancho (cuanto más ancho, más estable), unos 20cm de largo y unos 2cm de espesor. Con la misma madera (2cm de espesor) hay que hacer los dos soportes del eje, que deben ser unidos firmemente a la plataforma (con dos o tres tirafondos basta).
Luego hay que buscar un par de ruedas hermosas y una varilla metálica que le sirva de eje. Esta varilla debe tener los 50cm de la plataforma +2 veces el ancho de las ruedas + 4 veces el ancho de las tuercas que las sujeten.
Finalmente, hay que hacer una guia de madera que encaje dentro de la caja de aleta de nuestra tabla. Copiando aproximadamente el talón de nuestra aleta sería perfecto. Esta guía de madera estaría centrada en la plataforma y fijada firmemente a ella con tirafondos o tornillo+tuerca.

Para transportar el equipo haría falta:
-Fijar la tabla a la plataforma encajando la guía vertical en la caja de la aleta y apretando los tornillos de la aleta.
-Poner los elementos del aparejo sobre la tabla y cojerlo todo con un par de pulpos.
-Amarrar el extremo de una de las dos partes del mástil (o la botavara extendida al máximo) al sillín. Aquí sólo se me ocurre hacer un taladro pasante en el extremo superior del mástil y pasarle un cabo.

Para llevar la tabla en su funda, se podría seguir empleando la guía vertical si la funda tiene hueco para la aleta. Si no es así, otro par de pulpos cruzados sobre la popa de la tabla debería bastar, creo.

En cualquier LEROYMERLIN, AKI, BRICOKING o similar se debería poder encontrar todo. Ojo con las ruedas, que no son baratas.

Vendría a ser algo así:
[imx:830:1600]http://i19.photobucket.com/albums/b195/neiraneira/carritowind.jpg[/img]
 
Creo que es una buena idea. No se me había ocurrido usar el hueco de la aleta para su fijación...aunque con unas buenas cinchas también podría funcionar.

El problema es la fijación a la bicicleta. Le seguiré dando vueltas.

Lo que está claro es que hay que construirlo, que no existe nada en el mercado.

Gracias por las ideas
 
Joer Neira, eres un crack del autocad.
Para amarralo a la bici, un tubo por ejemplo de cobre de grosor suficiente y de largo un pelin mas de la tabla que vaya atornillado en la madera y sujeto al sillin.
En cuanto a las ruedas, si nos ponemos pijoteros son caras, pero si queremos algo barato, a esperar que alguien tire una bici a la basura y ya esta, dos camaras nuevas y pa lante.
A ver si le hecho fotos a un carro artesanal que lleva uno de la zona que tiene buena pinta y barato sabiendo soldar.
 
sabiendo soldar no? pos vaya. Si es que tendre que aprender.
edito esto, que ya se como dices que va la tabla fijada, eso daria bastante longitud no?. A ver con el tubo d cobre, o semejante, si se puede enganchar a la bici, porque lo de la botavara o mastil no me convence, mejor que sea algo fijo (yo enganchaba en el mio las cosas con pulpos y tiraba pero se aflojaba la cosa), otra cosa seria como unirlo a la plataforma y tal . Lo de las ruedas tambien me parece mejor lo de jesus, por aprovechar cosas, en talleres de bicicleta a lo mejor tienen algunas viejas. . De aqui a verano a ver si sale algo, jeejjeje.
ole neira. [smilie=worship2.gif]
 
Muy buena la idea neira [heavy], pero me da mala espina eso de usar la caja de la aleta para unirla al carro, los golpes de los baches podrían acabar deteriorando la caja. Además solo puedes llevar tablas que usen el mismo tipo de aleta, en mi opinión creo que es mejor el típico carro del deca o similar con 2 cinhas. Para unir la tabla a la bici se puede soldar un tubo fino de longitud superior a la tabla y listo.
 
Bien pensado lo del traqueteo sobre la caja de la aleta. Quizá no sea lo mejor.

Acabo de recordar que una vez vi a alguien acarreando a pie un equipo de wind simplemente cogido con pulpos sobre un carrito de compra, de aquellos que se usaban para ir al mercado. Digo aquellos porque hace tiempo que no los veo por la calle, supongo que la costumbre de ir al mercado de barrio se va perdiendo. Yo ya no voy, por lo menos.

El paisano había metido todo el equipo en la bolsa del carro, la tabla de popa y con las dos partes del mástil por debajo. Con 3 pulpos agrupaba todo y luego lo arrastraba por los dos extremos de mástil, pero iba a pie y tiraba de ellos a mano.

De todos modos, creo que es mejor que las ruedas superen el ancho de la tabla para dar estabilidad.

Era uno de estos:
[imx:500:500]http://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/93/24/1/07128393241/07128393241000g01011.jpg[/img]
[imx:109:225]http://imagenes.solostocks.com/media/9/1/2/media_1427219.jpg[/img]
 
yo compre un carro y voy muy bien a pie pero ahora he cogido dos tubo de cobre se los uno al carro con tuercas y tornillo y unidos entre ellos en el otro extremo aprovechando un tirador de un armario cojo todo el inveto al sillin de la bici con un mosqueton y tiro pa la play sin problemas. lo unico es que hay que tener cuidado al dar los giros jejeje
 
aida CAT-85 dijo:
manera que se usa en el camping i no te la aconsejo; la tabla bajo el brazo y control del manillar con una mano! jeje [big-laugh]

Si hombre [ojos2]

Me encanta que uséis la bici, gente. Con un par.
 
Volver
Arriba