Como monto la vela???? (el novato, novato)

Ok, yo porfin he logrado montar la vela.

Me han hecho falta , un gancho con tres roldanas, una barra y dos pares de cojones xq la hija p..a esta dura.

La tenso a más no poder y por fin los sables dejan de "atravesar" el mastil. Todavia estan chocando (el mastil y los sables) un poquito, pero encuanto le pego un pequeño apreton (tampoco mucho) a la botavara , dejan de tocarse.


icFiqg.jpg


Me queda por darle tension arriba, lo sé.

Por otro lado queria preguntarlos. Los "frenos" (me refiero con frenos a lo que pilla el cabo) que tiene el pie de mastil y la botabara es suficientemente seguro? es decir, navegando ¿se te puede soltar? le hago con lo que me sobra de cabo, otro nudo?...

espero no partir el vario top como a wind-carlos.....
 
En la parte alta de la vela siempre queda algo "arrugada", como flacida, y eso conviene para cuando hay viento muy fuerte y rachas esa parte se abre y deja salir parte del viento para evitar un exceso de presión. O al menos es lo que tengo entendido. [bonk]
Cuanto mas tenses en la base del mastil mas se arruga esa zona, lo normal es tensar el mastil hasta que la flacidez llega al segundo panel por arriba. Si hace mucho viento, tensas y arrugas un poco mas, si hace poco tensas y arrugas un poco menos.

En cuanto al vario top solo esta para sacar la parte de mastil que te sobra. Si usas el mastil que le toca y con la longitud de alargador necesaria, en el vario top tendria que salir 0. Si tu mastil es mas largo de lo que pide la vela, seguramente no necesitaras alargador, y aflojaras o tensaras el variotop en funcion de si al tensar la vela como corresponde, te sobra mastil por abajo o te falta....

Una vela tampoco hay que tensarla del mastil como un animal, en teoria la tension que necesita para estar bien trimada se hace sin una fuerza exagerada, si no podrias pasarte de tension en la amura (base) del mastil.
La botavara tampoco hay que tensarla a muerte.

Las mordazas son seguras si estan en buen estado (no corroidas por la sal) pero no hay que confiar en ellas al 100%, es decir, con el cabo sobrante lo vas pasando por el ollao y el alargador haciendo ballestrinques.
 
Como dice Crobol, viendo la parte de arriba tan arrugada, la tienes montada para ir pasado, con mucho viento.

Le has dado demasiada tensión de amura (parte de abajo).
Para poco viento tira un poco menos, pero sólo un poco, apenas medio centímetro.

El variotop no se tensa, se coloca antes la cantidad de vario top que necesitas, para el caso de que el palo sea demasiado largo.
Pero el vario ha de estar al mínimo posible, no tiene sentido alargar de arriba y luego usar extensor abajo (por si has puesto extensor, que no lo veo bien).

En una vela de olas como esa, no hace falta tirar con demasiada fuerza de amura, no llevan una tensión excesiva.

En una vela de slalom o race sí que hay que echar el resto para tensarla bien de amura.
 
Yo ahora la veo bien la vela, aunque lo suyo seria que la dejases apoyada en el suelo y le hicieses unas fotos de como han quedado las poleas respecto al pie de mastil.

Te serviria de gran ayuda si alguien del foro que viva cerca de ti pudier ir o tu acercarte a que te enseñara bien como trimar la vela dependiendo de las condiciones. Todo este post se podria resumir en 10 minutos con alguien que te enseñara fisicamente. Verias lo sencillo que es. Tiene merito el ser novato y haber conseguido trimar la vela leyendo el post. Esto demuestra el buen rollo de este foro!

un saludo y ahora al aguaaaa de cabeza!!!
 
Solo te queda quitarle las arrugas que te están haciendo los sables,sobre todo el primero por encima de la botavara.

Por otro lado,como parece que no eres precisamente "pequeño", deberías subir mas la botavara,mas o menos a la altura del pecho una vez la tengas enchufada en la tabla claro.
 
crobol dijo:
Manano dijo:
un saludo y ahora al aguaaaa de cabeza!!!
Primero tendra que hacerse con una tabla adecuada, por que la que le vendieron en el "trocolon" no es para nada la indicada... :roll:


Cierto, no me acordaba. En cuanto a las arrugas parece mas condensacion de agua del cesped no? O eso me parece a mi. Un saludo
 
ariznaf dijo:
El variotop no se tensa, se coloca antes la cantidad de vario top que necesitas, para el caso de que el palo sea demasiado largo.
Pero el vario ha de estar al mínimo posible, no tiene sentido alargar de arriba y luego usar extensor abajo (por si has puesto extensor, que no lo veo bien).

.
Es que lo que pasa es que la vela necesita 412 me parece y yo le pongo 412 y pongo el variotop a 0 y no me entra todo. Si le pongo la medida exacta, tendria que estar el alargador tocando la parte de abajo de la vela?

Gracias
 
Señores, el tema de la vela creo que lo tengo solucionado. Por mi parte, 1000 GRACIAS A TODOS xq sin vosotros todavia estaria dandome de ostias.




[applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit]

por mi parte, queda arreglar la tabla y estar atento al foro x si esto que he aprendido, puede ser de ayuda a alguien.
 
Olvídate de esa tabla, no va a poder contigo.

Intenta encontrar o alquilar algo de 140-150litros y unos 75-80cm de manga.

Algo tipo esto:
http://www.windcenterdenia.com/producto.php?sec=2&id=2268
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=5&t=55441

O mejor, esta (la misma que tengo yo):
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=5&t=55538
 
Neira a esa GO parece que le han "pegado bocados" jaja, yo tengo una Go 150 del 2004 y está nueva comparada con esa.

Por cierto, eres una máquina y tienes una gran tabla (Bic 160 l)
 
piquin82 dijo:
Neira a esa GO parece que le han "pegado bocados" jaja, yo tengo una Go 150 del 2004 y está nueva comparada con esa.

Por cierto, eres una máquina y tienes una gran tabla (Bic 160 l)

Soy una "gran máquina" de 95kg.
 
Volver
Arriba