Felicidades por el post,la seguridad es muy importante en este deporte.
Dani lo que te paso con el mastilazo y el monoesqui es para agarrarse,lo debiste de pasar muy mal,estas expteriencias deberian valer para que seamos conscientes de que a veces corremos riesgos innecesarios,aunque hay accidentes fortuitos,pero debemos tomar siempre precauciones.
Bueno mi aportacion es la siguiente:
1º:llevo siempre movil en la funda estanca(aunque ahora tengo uno tactil que es mas compicado de manejar,pero lo llevo).
2º:Llevo chaleco de flotabilidad, ojo!!,si tienes que sumergirte,bucear algo con el chaleco te costara mas(por ejemplo si quedas debajo de la vela y tienes que salir por un lateral,el chaleco te empuja hacia arriba),no obstante prefiero llevarlo,las veces que quede debajo de la vela con segui salir pese a llevar chaleco.
ojo!! con "hacer pie",a veces compensa que haya profundidad ,por si tienes que salir bucenado si te cae la vela encima.
3º:La radio baliza,supongo que sobre todo para gente que hace formula y se aleja mucho de la costa,pero no esta demas llevarla consigo.
4º:alguna gente lleva una barrita energetica,tampoco esta demas.
5º:rotura de material:segun dicen los expertos,quedarse siempre con la tabla(es la que nos permitiria flotar,si esta integra claro),todos los trucos que se pusieron son muy buenos.
6º:Calma:Tranquilidad,si llevamos el neopreno y tenemos la tabla y no llevamos un golpe grave que nos impida nadar o remar,podemos desplazarnos hacia la costa aunque lentamente,solo hay que tener paciencia,a medida que veamos que nos acercamos a la orilla iremos cogiendo autoconfianza,eso nos tranquilizara y veremos que poco a poco llegamos.
7º:ingenio:hace 4 semanas me quede con la vela casi en las manos sin sujetarse a la tabla,aprete poco el pie de mastil y en una caida se aflojo de todo,aunque estaba el auga fria,veia que estaba a unos 250 mts de la playa y me tranquilizo,pero para unirlo de nuevo estuve 5 minutos peleando con el aparejo, la tabla y el chopi que ya parecia oleaje de unos 50 cms,al final se me ocurrio apoyar la base de la vela en la proa de la tabla y con un antebrazo hundir la proa de la tabla hacia la base del mastil y asi consegui unirlos.
8º:Varios consejos:no me quiero enrrollar mas,pero ojo con el arnes(los de cierre tipo "click",como tribord,north y creo que algun neil p. son mas faciles para desengancharse.).Si os caeis agarraos al mastil,evita que qudeis desorientado si os cae la vela encima,tambien abrir los ojos y buscar el mastil u otra salida que veais clara claro.
9º:No ser temerario

ues eso,no arriesgar mas alla de nuestras posibilidades,el mar siempre sera mas poderoso que nosotros,guardarle un respeto,no elejarse demasiado de la costa y respetar nuestro nivel como navegantes es importante.
Saludos