como puedo planear? es necesario arnes?

dcuesta

Usuario
Mensajes
6
Puntos
0
Hola chicos, llevo ya algun tiempo de cursillo en cursillo y se virar por avante, trasluchar, y vamos, me manejo bien con velas de 6 metros a no ser que haya muchas olas que me fastidia un poco para drizar (con cabo por supuesto).

Pero nunca he planeado, mi pregunta es como puedo hacerlo, es imprescindible el arnes? o deberia poder meter los pies en los footstraps aunque no lleve arnes?

Cuando intento llevar la vela muy para atras y hacerlo la tabla se me aproa un poco.

No tengo arnes.

Dadme algun consejillo. (navego en Rota, Cadiz)

Dani
 
Bueno, planear es fácil, sólo hace falta potencia suficiente en la vela. Lo que es más jodido es aguantar esa potencia (solución: arnés) y controlar el material (solución: footstraps+técnica):mrgreen:

Mi consejo es que aprendas a navegar con arnés con viento flojo/suave y progresivamente te metas con viento más fuerte. A partir de ahí, cuando notes que ya planeas es cuando podrás empezar a meterte en los footstraps y aprender la técnica para controlar la tabla y que no se te aproe. Luego vendrá la técnica necesaria para planear con viento justito, que es bastante técnico.
 
Bueno, planear es fácil, sólo hace falta potencia suficiente en la vela. Lo que es más jodido es aguantar esa potencia (solución: arnés) y controlar el material (solución: footstraps+técnica):mrgreen:

Mi consejo es que aprendas a navegar con arnés con viento flojo/suave y progresivamente te metas con viento más fuerte. A partir de ahí, cuando notes que ya planeas es cuando podrás empezar a meterte en los footstraps y aprender la técnica para controlar la tabla y que no se te aproe. Luego vendrá la técnica necesaria para planear con viento justito, que es bastante técnico.
 
Bueno, planear es fácil, sólo hace falta potencia suficiente en la vela. Lo que es más jodido es aguantar esa potencia (solución: arnés) y controlar el material (solución: footstraps+técnica):mrgreen:

Mi consejo es que aprendas a navegar con arnés con viento flojo/suave y progresivamente te metas con viento más fuerte. A partir de ahí, cuando notes que ya planeas es cuando podrás empezar a meterte en los footstraps y aprender la técnica para controlar la tabla y que no se te aproe. Luego vendrá la técnica necesaria para planear con viento justito, que es bastante técnico.
 
Se puede planear sin arnés, pero es muy cansado y nunca iras igual de bien que con arnés. Mira de comprarte alguno en Decathlon o conseguir alguno baratito de segunda mano.
 
Cuando la tabla navega (no planea) responde perfectamente a la direccion que le indiques con la vela (hacia adelante el mastil o atras abres o cierras rumbo). Pero con forme vas tomando velocidad, la tabla empieza a responder menos a la vela y mas a los cantos de la tabla. En el momento en el que estes planeando necesitaras de los footstraps para poder conttrolar la direccion. Asi, si metes los pies en los footstraps sin planeo se te tendera a aproar al viento. (los que tienen nivel salen directamente con los pies puestos, pero hace falta eso, nivel)

El arnes es indispensable para aguantar la tension de la vela sin reventarte los brazos. Como te han comentado intenta usarlo con viento medio y poco a poco metete con mas viento hasta que te cuelgues bien de el. En ese momento los pies te pediran ir mas atras por que tu velocidad sera mayor y en ese momento, los pies entran en los footstraps poco a poco :D

Suerte. Por cierto si dispones de coche o alguien que te acerque, vente para valdelagrana que vamos muchos alli. Si te vienes a la zona del espigon (entrando a la derecha) te aseguras agua plana. Si te vas a la zona de la casetilla (entrando a la izquierda) es donde se pone todo el mundo por que entra mas limpio el viento y mas fuerte. Casi todos los fines de semana hay gente que te puede hechar un cable, solo hace falta que sople un poco ;)
 
Yo en tu lugar me piyaria un arnes, y empezaria a practicar como colgarme y descolgarme. Yo, la primera vez que planee, lo hice sin arnes, y no sabes lo que cuesta aguantar la planeada con los brazos, para eso hay que estar muy fuerte [smilie=12.gif] Luego te acostumbras con el arnes, y planeas con la mitad del esfuerzo, y sin cansarte los brazos de hacer fuerza :mrgreen:

PD: Ten cuidado con las catapultas [bonk]

[saludo]
 
En el Deca por 45 te pillas uno de olas y están bien....son los más cómodos los de olas.Si tu cumple es dentro de poco....pues ya sabes :mrgreen: entre todos que te compren el arnés.
[saludo]
 
Hola:
Como te dien ya, lo fundamental el arnes pero es para descansar los brazos... yo pienso que la tecnica es:
Cuando vas pillando potencia, te tiras un poco al largo sin miedo a derivar (que al principio es lo que pasa) veras que la tabla empieza a planear, mete el pie delantero e intenta ceñir veras que sensacion de control... (navega asi unas cuantas veces) despues repite 1º delanyero y luego el de atras, ya estaras planeando y ciñendo a saco...
Suerte!!! [heavy] [saludo]
 
Chicos muchas gracias por todas las respuestas, me he quedado flipado de toda la gente que lee el foro (157 lecturas).

Habeis contestado mas rapido que yo mis mails del curro.

:)

Pues eso, gracias again, y ya me pondre en contacto con gentecilla que ya veo que navega por el puerto para juntarme a ver si logro progresar.

Este puente de mayo intentare bajarme ya con arnes.

;-)

Una ultima preguntita, cuando me habeis comentado que me ponga navegando al largo, eso es mas que traves, ya casi en empopada no?
 
El largo es el rumbo entre el través y la empopada. Si el través serían 90º respecto al viento y la empopada 180, el largo sería 135º.

Eso siendo estrictos, porque navegar en ese rumbo exactamente es demasiado "abierto". Unos 120-125 grados es lo ideal para arrancar al planeo, vamos, un través algo "abierto".
 
como planear y enganchar los pies... con potencia.

haz water start. (si sabes o puedes si no.. driza)
engancha el arnes y manten los dos pies por detras del mastil
no te precipites, trata de aguantar asi... sujetando la botavara y controlando la vela y las catapultas...

concentrado para no salir hacia delante... si notas q te va a catapultar... la mano de escota (la de atras) abre vela y la mano de amura... (la de alante) coloca la vela en posicion perpendicular ala viento como una veleta... asi con un cabo no muy corto por que te catapultara
podras perder el miedo... te daras cuenta que a medida que vas cazando con la mano de escota ganas potencia y tenderas a la catapulta... si eso pasa vuelve a soltar vela de atras y asi vas regulando y cogiendole el puntito. es algo parecido al embrague del coche, tiene su tacto... una vez domines esto...

vas colgandote un poquito mas... y usando menos fuerza de brazos... ahora viene la hora de saber si los cabos estan en la posicion adecuada. si no es asi.. si no estan bien reglados, no avanzaras nada... es importantisimo. los cabos deben de estar en el centro de gravedad de la vela conocido como centro vélico. esto es desplazandolos por la botavara adelante o atras... trukillo( velas pequeñas centro velico mas adelantado, velas grandes centro velico mas atrasado) algunas velas como las northsails traen una marca del centro velico. guiate por esta marca para situar el cabo y todo ira bien, si no v¡ene marcado deberas guiarte por tu propia experiencia o pedir ayuda a alguien mas experimentado que te los coloque en su sitio... es importante repito cabos mal colocados... no progresas.

ahora ya estas notando como sujetas la potencia de la vela con el arnes
y las manos solo sirven para llevar la vela a donde tu quieres, no para sujetar la vela... y de la misma forma abres o cierras vela a modo de embrague de coche! :)

los pies... !

mucha gente comienza metiendo el de atras por miedo a la catapulta... a ti no te hace falta por que has aprendido a controlar la catapulta con la vela.

bien... colgado del cabo
y con la vela abierta situa tu rumbo bastante abierto. haciendo presion en la parte central de la tabla detras de los footstraps delanteros. mete el pie de proa en el footstrap. asi controla con la vela abierta para no salir de catapulta... notaras toda la potencia de la vela en el arnes poco a poco gana un rumbo de ceñida, si crees que vas a catapultarte o sientes perdida de control... repoite lo anterior abre la vela de atras.... y cuelgate
no tires de los brazos por q saldras despedido, siempre cuelgate y abre vela de atras. asi no tendras catapulta... vuelve a intentarlo en uno de tus intentos... meteras el pie de atras y ya estaras planeando en rumbo de ceñida.... tendras el control absoluto y te sentiras seguro...

no olvides que practicando esta tecnica derivas muchisimo. asi que no vayas mucho rato en el mismo sentido e intentalo en ambos sentidos y recupera toda la deriva caminando por la orilla de la playa. "NUNCA CON VIENTO DE TIERRA" por que no volveras.

estos consejos son para viento fuerte... con potencia... gran canaria o similares con viento flojo no valen de mucho... se sigue otra tecnica para lograr el planeo. basada mas en la tabla que en la vela.

suerte.
 
Solo una cosa, yo el arnes pues lo llevo medio medio, pero este domingo estuve 3 horas seguidas navegando con 30 nudos sin utilizar el arnes!! Y las mejores planeadas que he hecho hasta el momento!! Iba con 4.4
PD: acabe reventado pero valió la pena!!
 
Muchacho luis!!! tres horas?? 30 nudos?? o es con una vela de 2 metros o eres el superheroe que releva a superman!! [big-laugh]
 
Era una NP zone 4.4!! Pero salí a descansar 3 minutos [heavy]
Yo no lo entiendo hay dias de poco viento que me canso en 2 minutos, y dias de viento que me paso 3 horas [bonk]
Y eso que no voy al gym [muro] !!
 
:mrgreen: :mrgreen:
hey funes,buenas,el oro dia baje a denia y por fin consegui engancharme del arnes,aunque alguna vez me di de morros con la vela,pero hice varias idas y vueltas,aunque como en todo no se si realmente estaba planeando,o simplemente iva colgado del arnes con un poco de caña.
la popa no iva muy levantada,aunque la verdad que los footstraps los llevaba en la posicion mas basica en una starboard go de 155 litros,los he atrasado para probar otro dia a ver quer tal.
el caso es que tengo varias dudas:
el mastil,para planear,es mejor llevarlo mas adelante o mas atras de la tabla?
¿como sabes que llevas bien los cabos en la botavara?
es decir,yo me colgue hacia atras,y no hacia mucha fuerza con los brazos,pero la vela parecia irse un poco hacia proa.
para virar cuando vas colgado,solo se usan los pies,o tambien hay que ayudarse con el mastil alante o atras?
la verdad que estoy mas pez que el Fliper.
gracias de antemano por vuestros consejos.
PD:eek:tra duda que me asalta desde que empece el año pasado,os ha picado alguna vez una medusa?
jode mucho?
[ojos2] [ojos2] [ojos2] [ojos2] [ojos2]
 
Hey wenas shuleton!! ves como con el arnés la cosa cambia.., pues la picadura de una medusa desofortunadamente duele si, jeje tambien depende de si solo te roza y si te da de lleno ( a veces se quedan pegadas [sorprendido] ),
pues lo del mastil mas alante o atras creo que tambien depende del viento que haga, si no hace mucho viento y lo retrasas mucho puede que hundas mas la popa y cueste mas planear, (yo lo llevo siempre en medio), por cierto cuando planees te aseguro que sabrás que lo has hecho!! si no vas planeando la tabla responde mas a la inclinacion de la vela, y si vas planeando pues al manejo de los pies. sigue dandole neeeng este verano nos vemos por la manga!!jeje

[saludo]
 
Alonso : Si se puede, pero al segundo largo te dejas los antebrazos (literalmente) (comprovado en mi carne)
 
Volver
Arriba