Como reparar el gratil?

San Berzo

Usuario activo
Mensajes
31
Puntos
0
Ubicación
Monegros
Alguien sabe como se reparan las rajas y agujeros que se le hacen al gratil por el desgaste con el roce de la arena??

gracias
 
Yo le he cosido un trozo de gratil, de otra vela que no valía, dentro del que está roto.

Gratil.jpg


Hay que hecharle un rato, es muy coñazo, pero antes de terminar de coserlo del todo, la he probado y queda de PM. Lo malo que hay que tener por donde meter la mano.

Saludos
 
Hay que hecharle un rato, es muy coñazo, pero antes de terminar de coserlo del todo, la he probado y queda de PM. Lo malo que hay que tener por donde meter la mano.


Por donde la metiste tu??, porque el resultado seria parecido cosiendo por fuera?

gracias por tu rapidisima respuesta
 
Justamente cosí ese trozo porque tengo la apertura de los sables por ahí, ya te contaré como me va con la raja que está mas arriba.

Existen agujas curvas, así no tendrías que coserlo desde dentro. Todo depende en que zona tengas el agujero, que será en la parte donde hace curva el gratil.

Suerte......y paciencia [sorprendido]
 
a mi se me esta agujereando justo donde toca el cambert. seria una solución coser un trozo del lado de adentro justo a esa altura???
coincide muy cerca de la apertura para botavara por lo cual seria de fácil acceso.
que hilo debo usar?
saludos
 
Tambien podrias pegar un trozo de material con Bunitex, Pattex o algo asi. Aguanta años, incluso lo hacemos como reparacion profesional para clientes. Sigue las instrucciones de como pegar un material poroso. Pegar por afuera es mucho mas facil como no hay que abrir y volver a coser el gratil a la vela.
 
Witchcraft Fuerteventura dijo:
Tambien podrias pegar un trozo de material con Bunitex, Pattex o algo asi. Aguanta años, incluso lo hacemos como reparacion profesional para clientes. Sigue las instrucciones de como pegar un material poroso. Pegar por afuera es mucho mas facil como no hay que abrir y volver a coser el gratil a la vela.


si pego del lado de afuera... ayuda a que no siga rompiendo en la zona del cambert ?????
donde consigo el bunitex ????

gracias a todos [punk.gif]
 
super sepp dijo:
si pego del lado de afuera... ayuda a que no siga rompiendo en la zona del cambert ?????
donde consigo el bunitex ????

gracias a todos [punk.gif]

No tengo experiencia con cambers pero aguanta bien en olas grandes entonces me imagino que si.

Bunitex o cualquier otro pegamento de contacto se consigue en cualquier ferreteria.
 
Por orden de eficacia :

1) Coser en velería .Lo perfecto .
2) Rodilleras termoadhesivas .Va muy bien .
3) Doityourself: si no es muy grande el roto y no coincide con camber , le aplicas una tira de nylon o de seda - mi mujer tenía unas servilletas de te fabulosas ... ya no le queda ninguna - y le pones un parche . Luego una vez bien seco y limpio , le pegas encima con una buena cola de contacto un parche del mismo color que el gratil , o en color negro que es muy socorrido . Para esta chapuza , es conveniente usar CEYS TEXTIL , que va muy bien y lo tienen en todas las tiendas de bricolage , y para el segundo parche , una buena cola de contacto .

En fin : esto vale para velas batalleras (De 2ª mano , heredadas , etc ...) , porque si tienes una Severne o una Neilpryde del 2.010 , ya sabes : SEUR y a OZU ...
 
Hoy hablaba con un velero (entiéndase: un prefesional de velería en barcos), y mientras lo acribillaba a preguntas de windsurf, entre cintas adhesivas de dracon, trilaminados, monofilm, x-ply, máquinas de coser y demás (le he sacado una clase intensiva) me dijo, -para el gratil se suele usar una mezcla de algodón y poliester, pero vale casi cualquier material.
Hay que entender el contexto dónde está dicho que vale "casi cualquier material", pero me refiero a que a veces nos complicamos más de lo debido.
Como se ve hay múltiples soluciones válidas, todas buenas, y todas preventivas, porque mayoritariamente el arreglo no suele afectar a la navegación, sea de uno u otro modo. Apare el tema estético, la mayoría de las veces lo que se consigue es simplemente evitar que el desperfecto se propague.
 
macarroni dijo:
En fin : esto vale para velas batalleras (De 2ª mano , heredadas , etc ...) , porque si tienes una Severne o una Neilpryde del 2.010 , ya sabes : SEUR y a OZU ...

Hay que ver que obsesión con la estética. Hay rodilleras adhesivas de muchos colores, y, sinceramente una vela mía no va al velero a arreglar el gratil, aunque parta un mástil el día que la estreno no me complico o paso de la raja o le pongo una rodillera.
 
iiiiiieeeee !
acabo de terminar de pegar la rodillera. se ha quedado muy bien. al estar el agujero cerca de la apertura de la botavara he pegado el parche por el lado interno. obviamente el calor lo aplique por fuera.
ahora el cambert rozará sobre el parche.
cuando la use cuelgo el resultado
gracias por el consejo [shot]
 
JU dijo:
Hay que ver que obsesión con la estética. Hay rodilleras adhesivas de muchos colores, y, sinceramente una vela mía no va al velero a arreglar el gratil,
No es una cuestión de estética, una vela es un elemento en tensión y un parche o una rodillera no tienen ninguna resistencia mecánica.
Si es solo para tapar un agujerito, vale. pero si la cosa es algo mas seria solo sirve para retrasar un poco que la rotura se amplie.

Hace poco me hice con una vela con un roto en uno de los paños que habían reparado con un parche de plástico y silicona a ambos lados. Aparentemente efectivo, pero la silicona no tiene ninguna resistencia mecánica. Por lo que cuesta cambiar un paño en tiempo y dinero, pegado y cosido, tardo menos llevándolo al velero que hay 3 callers mas arriba y el resultado es como nueva a un precio competitivo....
 
crobol dijo:
No es una cuestión de estética, una vela es un elemento en tensión y un parche o una rodillera no tienen ninguna resistencia mecánica.
Si es solo para tapar un agujerito, vale. pero si la cosa es algo mas seria solo sirve para retrasar un poco que la rotura se amplie.

Hace poco me hice con una vela con un roto en uno de los paños que habían reparado con un parche de plástico y silicona a ambos lados. Aparentemente efectivo, pero la silicona no tiene ninguna resistencia mecánica. Por lo que cuesta cambiar un paño en tiempo y dinero, pegado y cosido, tardo menos llevándolo al velero que hay 3 callers mas arriba y el resultado es como nueva a un precio competitivo....

En eso estamos de acuerdo, estamos hablando de gratiles, para los paños si es uno sin tensión puedes poner un parche, si lleva tensión al velero. De todas formas a mi lo que me pasa es que cuando se me rompe un paño la vela está bastante currada y si puedo la cambio, ni me molesto en arreglarla.
 
Pues yo tenía un pequeño desgarro en el gratil de una simmer con cambers que acababa de comprar nueva, para que no sufrieran arrugas los paneles centrales se me recomendó meter el mastil desde abajo hasta el fondo tirando de polea desde la base de mastil y pasando por los cambers puestos (o sea con toda la tensión hacia el gratil), total que el mastil se salió por la tangente vamos que el pequeño desgarro ahora tiene 15 cm, 490 euros a tomar x c.
No tengo claro lo de la rodillera teniendo en cuenta la mucha tensión con la que pasa el mastil por esa zona ¿sabeis de algún video o tutorial similar para ver como se hace la reparación? SAludos
 
Volver
Arriba