como sacar mas bolsa en la vela?

San Berzo

Usuario activo
Mensajes
31
Puntos
0
Ubicación
Monegros
Sigo los pasos:

-Tenso mastil bastante
-Tenso botabara
-Vuelvo a tensar mastil a tope (o todo lo a tope que puedo)

La vela queda bastante tensa, con poca bolsa. Entonces intento sacarle mas bolsa destensando de la botabara, consigo algo de bolsa pero entonces los sables se me montan en el mastil. ¿QUE HAGO MAL?
 
Reduce tensión de botavara, cuanto menos tensión más bolsa (dentro de un límite claro).

De todas formas hay velas antiguas de olas o algunas de ahora de freestyle que son muy planas y no tienen casi bolsa.

Sobre todo algunas velas cuyos sables no llegan al extremo del grátil.
 
entonces si voy a destensar de la botabara y no quiero que el extremo de los sables se monte en el mastil, ¿debo tensar mas abajo?

gracias
 
estoy hablando de una freeride de 6,5. La SOLO de neipryde. Esta daberia sacar una buena bolsa no?, pero como evito que los sables se monten en el mastil????
 
Si es de freeride y por lo que cuentas (que te queden montados los sables encima del mástil) es que tiene poca tensión de abajo.

Hay que tensar a muerte, con ayuda de un tensador a ser posible de dos manos.

Comprueba el tamaño de mástil y alargador que has puesto. Normalmente hace falta un poquito más de lo que pide de luff, para poder tensar con comodidad.

Si aún así no puedes, pon unas fotos de cómo te queda tensada y a lo mejor eso ayuda.
 
Creo que la proxima vez me ayudare de un tensador. Esta vez casi me dejo las manos y si me parecio que podía haberlo tensado un poco mas. Seguro que ahi esta la clave.

gracias a todos
 
San Berzo dijo:
Creo que la proxima vez me ayudare de un tensador. Esta vez casi me dejo las manos...
Madre mía...

Busca un tensador, un palo, el gancho del arnés, lo que sea... ata el cabo correctamente sin que se escape, y tensa fuerte, y cuando notes que tus vértebras empiezan a crujir, suelta el cabo en la mordaza. En ese instante, probablemente estará bien tensado de abajo.

Ah!!!, y no hagas lo mismo con el cabo de escota, ese sí que tienes que tensarlo con la mano.

En cualquier caso, casi con toda probabilidad, los sables van a montar un poquito sobre el mástil. Pero es solo aparentemente cuando la vela está en reposo. Cuando está funcionando, el viento te llena la bolsa, y los sables se despegan del mástil llevándolos a la posición correcta. Cuando cambias de amura, los sables tienen que pasar sin ningún problema al otro lado, aunque tengas que dar una fuerte batida a la vela. Si alguno se engancha y no pasa, hay algo mal.

Prueba y nos cuentas.

P.D.: ariznaf... eres como Dios, estás en todos sitios... [risas]
 
Yo siempre llevo una varilla metalica,o un palo o lo que sea, y para tensar, el famoso nudo cabeza de alondra; nunca falla.
http://www.totalwind.net/windsurf/nudo-para-tensar-la-vela-cabeza-de-alondra/252/
 
Ya ves, es que esta temporada andaba mucho por aquí buscando información sobre tablas y velas para mi compra...

Yo desde que descubrí los tensadores de B3 para dos manos, no me complico la vida...
 
El mejor consejo a un principiante sobre cuanta tensión hace falta: siempre un poco más de la que te crees. Eso sí, cuidado con la espalda.
 
Yo uso el gancho del arnes para tensar, y el tener gancho de poleas (si la vela no las trae incorporadas) facilita mucho el tensado.

A parte de eso, el tema de que se te monten los sables dependiendo de en que medida lo hagan no tiene porque suponer ningun problema. Los dos sables de arriba no pueden montarse en el palo, si lo hacen es que te falta tension de gratil. El resto de sables, si se te montan un poco en el palo no pasa nada ya que cuando estes navegando veras como precisamente eso es lo que le da algo mas de bolsa a tu vela, pero repito, una cosa es que se monten un poco y otra que te vayas a cargar la funda del sable por el gratil.

salu2 =)
 
Volver
Arriba