con cuántos nudos os metéis los formuleros?

atomic

Totalwind Fan
Mensajes
116
Puntos
0
estoy pensando en hacerme con un equipo de fórmula y me interesaría preguntar a lo formuleros con cuántos nudos os decidís a meteros en el agua. He leído por aquí que algún máquina planea ya con 4 o 5 nudos. Yo dudo que eso esté a mi alcance así que mi pregunta es para los formuleros normales con equipos normales.
 
Hola :
Con 5 nudos y al través, ya planea alguno (con técnica y poco peso).
Lo normal serán de 8 a 9 nudos para un planeo en ceñida y estando sobre los 80 kg.

¿cuanto pesas? ¿donde navegas?
 
Hola yordas,

pues eso de los 5 nudos es precisamente lo que no quiero hacerme ilusiones (aunque ya me gustaría, eso lo hace prácticamente cada día).

Me acabo di ir a pesar para contestar a tú pregunta, y, despojándome de todo "aquello que no llevaba puesto cuando llegué a este mundo" estoy en 74,2 kg.

Como comento todavía no tengo ni tabla ni vela pero me gustaría tener una idea de antemano de con un equipo de fórmula standard a partir de cuanto viento podré mantener el planeo (previa adaptación al material, por supuesto).
😁
 
Hola, yo peso unos 72Kg y con formula starboard 160L y vela de 10m "la chica de formula" planeo con 8 o 9 nudos, aunque siempre ayuda coger alguna racha de 10 nudos para entrar al planeo.
Animate que una vez que le cojas el rollo te va a gustar.
Saludos
 
Tampoco hay que alocarse buscando el minimo de viento para ver si se planea.
Lo que dice Yordas es cierto pero ya sabes, mucho pompeo, buena condicion fisica y velas mas de 11.0 m2s.
Para andar comodo y sin llegar al desgaste fisico, con 9-10 nudos y con vela 11 y con una aleta de buen poder de arranque y planeo ya navegaras con ceñida y empopada y unos cuantos traveses y puedo hacerlo con mis 80 ks.
Eso si, desde que entres a este mundo de formula no querras salir...siempre estaras buscando una aleta mejor, una botavara X, velas X, etc etc...
Suerte y saludos
Pupo
 
¿Lento el planeo de una fórmula? puede que con viento justo, pero cuando hay viento medio o fuerte ya te digo yo que si acelera [big-laugh]
 
chus106 dijo:
¿Y a la velocidad tan lenta que planeáis os da sensaciones?

Mas que las sensaciones que da hacer un castillito de arena en la orilla [risas]
Bromas aparte, estoy con pupo, no hay que obsesionarse con los nudos con los que se sale al planeo, hechale que con 10 nudos estaras planeando de sobra y bastante rapido.
En cuanto a las sensaciones de planear lento, pues es curioso ver que en un agujero de viento la tabla sigue aguantando el planeo, pero aparte de eso, es como todas las tablas, en los que tienes dias que vas muy justo y no puedes ni mover las pestañas, yo prefiero los dias fuertes.
 
Bueno, en realidad lo que quería saber, más que con cuántos nudos planeáis los formuleros (que ya me imagino que con poco), es EN QUÉ MOMENTO OS DECIDÍS A METER. Me explico, yo con mi tabla de slalom se que con 15 planeo ya olgadamente, pero, si el anemómetro me dice que hay 14 pues me meto también, si hay 13 me espero a ver si sube.

Pues eso, los formuleros cuándo os decidís a entrar al agua con esas velas de 10 o 11 metros? cuándo el anemómetro (los que lo tengan) marca 8 nudos? Cuándo aparece un solo borreguito en el agua? En fin, lo que me gustaría saber es qué criterio es el que os hace decidir a meteros en el agua.
 
Sabes que en la epoca de los 80 los windsurfistas tenian un anemometro original y vaya! que funcionaba, es coger una botella vacia y con la abertura abierta, (esta forma de soplar que hacemos para hacer silbar a una botella?) Pues si el viento silba a esa botella pues tienes viento suficiente para planear en los equipos grandes. Si! Eso lo he comprobado hace dos semanas a falta de anemometro y buscar un punto de referencia, pues me recorde de este metodo y asi fue.
Y el otro metodo, es salir al agua con el equipo mas grande que tengas, si no planeas pues no hay viento y asi vas bajando de vela segun el viento. Nunca al reves.
Saludos
 
atomic, yo conozco a algunos que entrenan en fórmula y salen TODOS los días, haya lo que haya.
Algunos días no planean ni con 12 metros y se vuelven a casa, pero el 95% de los días planean, aunque sea a ratos.
Yo personalmente prefiero esperar a que sople algo mínimamente decente, pero también es cierto que no tengo una vela de 12 metracos.

Lo que está claro es que, como tu spot no sea de mucho viento, el "pasarte" a fórmula te va a suponer navegar 100 días más al año (por decir algo). Vas a notar muchísimo la diferencia en el número de días que puedes aprovechar. Con respecto a la velocidad, no confundas velocidad del viento con velocidad de planeo. Con fórmula puedes planear a una velocidad de cerca de 20 nudos con vientos que apenas pasen de 10.

Fíjate que he puesto lo de "pasarte a fórmula" entre comillas, y es que en mi opinión la fórmula no es incompatible con lo que ya haces, sino sólo un añadido más. Puedes seguir navegando como hasta ahora, pero además esos 200 días al año que tienes que quedarte en tierra ahora los vas a poder aprovechar.
Yo personalmente prefiero seguir sacando material pequeño en cuanto soplan 15 nudos; aunque la fórmula se aguante perfectamente con ese viento, a mi me divierte mucho más una tabla de slalom.
 
chus106 dijo:
¿Y a la velocidad tan lenta que planeáis os da sensaciones?
Buenas, pero por mi experiencia y lo que he visto, los que van mas rapido son los de formula, lo que al ser un equipo tan grande, puede dar la sensacion de que va lento, pero lento [no] van. [saludo]
 
yordas dijo:
Hola :
Con 5 nudos y al través, ya planea alguno (con técnica y poco peso).
Lo normal serán de 8 a 9 nudos para un planeo en ceñida y estando sobre los 80 kg.

¿cuanto pesas? ¿donde navegas?


Menos mal que hay gente que entiende Formula el otro dia o hace un tiempo le comente a un "notas" que yo (63 kg, 10 m y la Starboard 160) planeba con 6 nudos y me dejo por embustero delante de todo el mundo ya que los presentes eran de olas y no tenian ni diea de formula. Que asco de gente !!! hablan si saber desde entocnes cada vez que me acuerdo me encabrono. Que pena no conocer su email para enviarle este post y que se ponga a dieta y entrene a ver si llega a planear con menos de los 10 nudos que dice que es el minumo que se necesita.


Manolete si no sabes para que te metes !!!! [bonk] [bonk] [bonk] [bonk] [bonk] [bonk] [bonk] [bonk] [bonk]
 
Ahora no estoy seguro si es en Formula o en Slalom el viento mínimo para dar la salida a una regata es de 7 nudos de media.

Eso significa que con 7 nudos los pros pueden mantener el planeo sin excesivos problemas.

La mayoria de ellos estan en unos 90Kg de peso, así que un windsurfista de 60 y pocos tienen que planear con 6 o 7 nudos y formula seguro.
 
hola que tal tengo 15años tengo una gaastra vapor con velas gaastra y remando planeo con 6 n peso 65k y maximo con rachas de 18n
 
a mi me gustaria saber si hay mucha diferencia para arrancar el planeo con una vela sin camber o con ellos.. pongamos una o2 de 10.8 sin cambers o una overdrive o smilar de 11 con.

Ya se que para aguantar mas viento es mejor pero para salir con viento marginal igual es lo mismo no?? y la sin camber es mas facil de llevar y pesa menos no?...
igual es mas facil pumpear tambien no?

Luego para salir al planeo con 10mts o 11mts ganas nudos o simplemente con 11mts iras mas rapido una vez arranques?

gracias!
 
yo llevo formula peso 58kg y mi vela grande es de 9, y con 7 nuditos ya se arranca bien, pero eso si, cuando entran 16 nudos el material de formula se queda muerto de risa, o sea, que se puede combinar perfectamente las 2 cosas, formula y olas!
 
Hola, yo tengo toda clase de material, uso la formula básicamente cuando hay poco viento, en Palma en verano muchas veces el térmico sube solo hasta 10 nudos y esos días que con el material de Slalom no llegaría a planear, con la formula vas sobrado, yo peso 73kg, supongo que arranco con 6 ò 7 nudos y en un Cto. de España que se hizo aquí (Pollensa) navegamos con rachas de 22 nudos, yo iba muy pasado con 11m, en la playa navegaban con 5m. La verdad es que le sacas mucho provecho al material de formula, a no ser que estés en un sitio de mucho viento.
 
Volver
Arriba