con cuántos nudos os metéis los formuleros?

Para mi lo fundamental de la formula es la fiabilidad.
si decides ir a navegar este domingo (por ejemplo) y tienes material de formula, tienes muchas mas posibilidades de navegar. [big-laugh]
Si no, toca esperar a que suba o hacer kms en busca del sitio donde sopla para tu material. [crybaby]
Y si se pone "fuerte" sacas el material pequeño y guardas la formula [heavy]
 
pues yo creo que la formula es un buena solucion para naveguar con poco viento ya que muchos de esos que hacen olas que yo tambien hago te estan mirando y tu estas en el agua a fondo ciñendo haciendo popas traveses etc
 
La verdad es que estando en Pollença son incontables las veces que veo pasar a los fórmulas arrancándoles las pegatinas al resto estando todo el mundo en condiciones de planeo. Entiendo que la diferencia de vela y el volumen marcan la diferencia pero es que se pueden plantar 18kn y como si nada. Esto parece dar mas juego del que aparenta, sobretodo si desplazas el material en un cochecito. También, esperando al térmico en verano, ver que no hay la más mínima rugosidad o indicio de racha en el agua y ellos "a full".

Me encanta la estética de la Fotmula cuando planean, cerrando la vela en cuña y con el pujámen a ras del agua. Parecen auténticos cazas en vuelo raso. Muy chulo.

Saludos
 
Hay mucha diferencia entre una slalom grande (xfire de 85 de manga) frente a una de formula de 100?
 
Mucha, no solo por la medida sino por el concepto. La slalom para disfrutarla aun con 9mts y 85 de manga necesitas 12 nudos.

Por contra tiene una conducióm mas deportiva. Yo me he pasado de formula a slalom 9mts y aun no se si vale la pena esa medida o con 70 y 7.8 como mas grande ya esá bien. Veremos en verano....
 
Yo con mis 78kgs he conseguido planear con Starboard 160 y 11m entre 9 y 10 nudos, pero aun que me mate a bombear con la vela, me parece imposible con menos (no entiendo como lo conseguis), supongo que aun me falta técnica en fórmula. En cambio con mi Futura 125 y vela 8m ya consigo planear con 12 nudos y suelo ser de los primeros en hacerlo. La tabla de fórmula solo la utilizo en agua plana, la he probado alguna vez en mar abierto pero la verdad que no me veo capaz de hacerla funcionar allí correctamente. Creo que son tablas ideales como complemento a las tablas cortas y para usar con poco viento en mar plana o lago. En esos días tranquilos encuentro que es superrelajante navegar con ellas. Ver a los demás en la playa sentados y tu eres el único que puedes navegar también tiene su morbo, además ni los kiters salen en esas condiciones. Había acabado harto de hacerme mas de 200km en coche para no poder navegar en todo el fin de semana.
 
En Fuerza 7, Gonzalo Carneas, publicó una prueba (la hizo coincidiendo con una Copa de España en La Manga, mientras se esperaba viento para la regata) que dejaba constancia de que "el tirillas" (así le llamó a Pablo Ania, entonces + - 70 kg) salió al planeo con 6 nudos, eso sí al través y sin ceñir. Creo recordar que en aquella época usaba una Gaastra de 9.8 (no era la tope gama, sino con tres cambers).
 
Volver
Arriba