Depende del tipo de foil Que elijas.
Para un foil de freeride es estrecha, pero tolerable.
Busca el vídeo promocional del Np glide 2019 y mira las tablas que usan (creo que es una Magic ride 112, de 240x72)
Yo he estado todo el verano con un foil Naish y una tabla de 59 de manga, que evidentemente no es una opción recomendable, pero aún así me ha permitido aprender.
Lo único malo de una tabla estrecha en un foil freeride es que te cuesta más arrancar al planeo/vuelo, pero una vez arriba no es problema.
Para un foil de race es MUY estrecha, pues necesitas más momento para sujetar la tabla.
Lo que también puede que sea, es demasiado larga. Cuanto más larga, más inercia en el cabeceo y más difícil mantener una altura constante.
Disfrutarás más y aprenderás antes con una tabla específica, pero si es lo único que tienes....
Con respecto a la adaptación, Es más fácil poner dos carriles usbox que uno de deep tuttle. El de deep tuttle atraviesa toda la tabla y es más complicado de poner.
Además, te tocará comprar aletas deeptuttle para poder seguir haciendo Windsurf (con los dos usbox conservas el cajetín power box).
Por cierto, aunque dicen que no es recomendable por las tensiones que aguanta, ya empiezan a salir foils con power-box. Evidentemente para freeride sin pretensiones de pro y preferiblemente Riders ligeros, pero si es tu caso te ahorras la adaptación de la tabla.
Así quedó la mía. Me ha servido para aprender y ahora quiero una específica de foil para progresar.
Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk