Consejo para iniciados

sombragris

Usuario activo
Mensajes
38
Puntos
0
Ubicación
Bilbao
Quería dejar un pequeño consejo para recién iniciados como yo. Aunque va a sonar como una autentica tonteria, os lo aconsejo fervientemente:

Alquilad equipo y simplemente drizad y caeros sin soltar la botavara en ningún momento. En cuanto os caigais sin soltar la botavara, a navegar un poco y, si veis que soltais la botavara en alguna caida, a volver a practicar caidas sin soltar la botavara.

Puede sonar ridículo pero os aseguro que os podrá evitar muchos problemas. Ayer, sin ir mas lejos, me solté de la botavara y al salir del agua me encontré que la vela no había acabado de caer. Como resultado me llevé un buen mastilazo en la cara y ahora tengo el ojo totalmente hinchado. Por suerte todo parece haber quedado en un golpe y no me abrió la ceja, pero cerca estuvo. Al salir del agua me comentaron acerca de otros accidentes similares o gente nadando a la desesperada detras de la tabla. Vamos esa sensación del que nada detrás de la típica colchoneta que se la lleva el viento y que por mas que nades no la alcanzas... Así que, aunque parezca una tonteria, os aconsejo que practiqueis a caeros sin soltar la botavara. Mientras practicaís, si se os olvida agarrarla, subid siempre con el brazo por encima de la cabeza; aunque viendo el golpe que me lleve, me temo que aún así saldreís con el brazo bien magullado si teneís mala suerte de encontraros con el mastil cayendo... Lo mejor, no soltar la botavara... y lo único que se me ocurre para acostumbrarse a no hacerlo es practicar y practicar caidas.

Un saludo
 
Bueno en esto podriamos modificar una frase y decir: "cada novatito con su librito".
Y digo con esto que cada uno tiene sus experiencias. No sé si es muy sano no soltarse de la botavara ya que te arriesgas a alguna torcedura de las articulaciones... créeme es preferible nadar un poco (me imagino que no estarás practicando con 40nudos u olas de varios metros para que se te vaya taan lejos la tabla [sorprendido] ).. también con el tiempo vas a empezar a "verte" desde una perspectiva mas formada sobre el viento y las posiciones en la tabla.. de tal modo que cuando te caes "imaginas" donde quedó la vela y la tabla y sales del agua de la manera correcta.
Y porqué no, en cada caída sabrás de antemano si soltar o no la botavara en el segundo anterior a caerte.
No sé si se entendió.
Saludos!
 
Yo nunca he conseguido que mi botavara quedara perfectamente fijada al mástil. Sí en el primer momento; pero al rato siempre acaba cogiendo holgura.
Así que una vez que no quise soltar la botavara tras una catapulta, quedé de espaldas y con el dedo meñique atrapado entre mástil y botavara.Pupa, mucha pupa.
 
A ver... Un poquito de porfavor...
Daniyya dijo:
Yo nunca he conseguido que mi botavara quedara perfectamente fijada al mástil. Sí en el primer momento; pero al rato siempre acaba cogiendo holgura.

Eso es una animalada!!! Ahi tienes algun problema que deberias solucionar urgentemente si no quieres que se te agrave, si hay holgura (cosa muy rara que no deberia suceder nunca) el mastil se te desgastara por el roce constante, y lo mas probable es que en una caida acabes rompiendo el mastil, la botavara o ambos. Y entonces sabras lo divertido que es quedarse tirado a la deriva o a 500mts del coche con un equipo roto y llevarlo a cuestas.

Sombragris, aprender a caerse forma parte del windsurf, como dice Oes, hay veces que ya por instinto sales del agua con el brazo tapandote la cara porque te ves venir el mastil. De todas formas "no soltar la botavara" es un buen consejo en general, aunque una variante un poco mejor (a mi juicio) es:

"Cuando tengas problemas, suelta SOLO la mano del mastil" de esa manera la vela cae directa al agua, y el hecho de mantener la mano de la escota cogiendo la botavara, hace que el mastil no se vaya contra la tabla... y nos ahorramos disgustos... [sorprendido]

Buen viento [000203E9.gif]
 
Yo nunca he conseguido que mi botavara quedara perfectamente fijada al mástil. Sí en el primer momento; pero al rato siempre acaba cogiendo holgura.
Muy común en otros tiempos (ballestrinques); hay que mojar los cabos. Si no, al mojarse se estiran.
 
Como ya menciono en mi firma soy un autentico novato, y este mensaje lo publico por la desagradable experiencia del mastilazo, y los consejos que me dieron en la playa. Además en los cursos que hice siempre me habían dicho que caerte a barlovento no es una caida, porque podría tratar de recuperarte cerrando vela y tirando el palo un poco para proa. En esta ocasión no sé que narices estaba haciendo que la solte al desequilibrarme cuando estaba empezando a cerrar vela despues de drizar con el resultado del mastilazo.

En las tablas de escuela apenas había tenido caidas... Vamos, al menos sin arrancada... y el mastil ahí cae practicamente para donde quiere, de ahi mi consejo de practicar caidas.

Vamos, sea cual sea la mejor técnica para caerse, sigo aconsejando a mega-novatos como yo que practiquen las caidas y que las "fuerzen" -ya que sobre una tabla de escuela es muy dificil caerse- pero al hacer su primera compra, o alquilar una tabla menos manguda y/o con menos volumen la cosa puede cambiar mucho, y mejor haber aprendido como caer de forma controlada a descubrir errores a base de mastilazos en la cabeza.
 
Hola¡¡
Me pasa lo mismo con la botavara,la aprieto todo lo que puedo y siempre se me acaba aflojando,e optado por ponerle un trozo de goma alrededor del mastil para rellenar un poco pero nada no hace efecto y me e dado cuenta de que es muchisimo mas deficil controlar la botavara y la vela..Mi compañero de aventuras,( 20 años haciendo windsurf ) la queda perfecta siempre y manejo la vela muchisimo mejor,lo e estado observando y practicando en casa pero nada no soy capaz de quedarla bien.Me e quedado como bien dices a unos metros de la orilla varias veces tirado con la botavara suelta y creedme es un autentico royo,si hay olas vale por que siempre vas a la orilla pero como te pille un dia sin olas te toca nadar,e optado por comprar una botavara nueva o nuevo cabezal,si hay alguna otra solucion mas economica o tecnica por favor ayudenme.
Un saludo,gracias.
 
Felipe Bernal dijo:
...e optado por comprar una botavara nueva o nuevo cabezal,si hay alguna otra solucion mas economica o tecnica por favor ayudenme.
Un saludo,gracias.
Tu mástil es rdm o sdm ?, no valla a ser que sea rdm y estes usando una botavara sin el adaptador a rdm...
 
Pon foto de como lo montas por que si esta bien hecho no hay ningun problema de que se afloje, queda como una roca (Bueno, mas o menos)

ALgo estas haciendo mal seguro. Pide consejo a los que tengas cerca.
 
Felipe Bernal dijo:
Ola mi mastil es un SDM 4.60 50% cc 25 cm de dureza,hace falta la pieza que decias¿?
Gracias,un saludo.
No, si es sdm no hace falta ningún adaptador, hay botavaras que la goma que traen no agarra todo lo bien que debiera, también hay mástiles que dependiendo del acabado que tengan, resbalan mas o menos.
 
Volver
Arriba