consejo para reparar tabla partida

xavier777

Usuario activo
Mensajes
76
Puntos
0
Ubicación
valencia
hola tengo una fanatic skate que se ha partido por la carena y la grieta llega al canto,ya se que vale mas la reparacion que la tabla pero me hace ilu arreglarla, despues de leer varios post de reparaciones similares tengo algunas dudas:

1- es obligatorio repararla con bomba de vacio,ahora no tengo bomba pero si me decis que es indspensable me construiria una.De poder arreglarla sin bomba¿cual seria la diferencia con una reparacion al vacio?.
2-se que se debe poner un cabo de proa a popa para asegurar la linealidad de la tabla,¿como de tenso debe estar ese cabo?

bueno ahi os dejo las fotos y ire posteando tanto las dudas como los avances en la reparacion , gracias de antemano:

P101209_16070002.jpg

P101209_16070001.jpg

P101209_16060002.jpg

P101209_16060001.jpg

P101209_16050004.jpg

P101209_16050003.jpg

P101209_16050002.jpg

P101209_16050001.jpg

P101209_16040003.jpg


P101209_16040001.jpg

P101209_16040002.jpg
 
1- no es obligatorio usar bomba de vacío. Todo depende de si vás a laminar un núcleo de sandwich o si vas a hacer un laminado standard. Los núcleos de sandwich tienen que quedar perfectamente adheridos al laminado interno, y eso sólo se puede conseguir con una presión uniforme en toda la superficie. La manera más eficaz de conseguir esa presión es mediante una bomba y bolsa de vacío.

2- lo de usar un cordel tenso no es necesario en tu caso. Eso se usa cuando la tabla está físicamente rota en 2 pedazos independientes y necesitas alinearlos y mantenerlos alineados mintras se dispara la resina del rimer laminado.
 
Yo empezaría por plantearme el por qué se ha roto la tabla. Lo digo porque normalmente las tablas rompen más hacia delante. Antes que nada yo estudiaría si le ha entrado agua (por ejemplo por los tacos de lo footstraps) y si esto ha provocado un deslaminado, ya que si está deslaminada tienes mucho más trabajo.
 
Yo si uso el cabestrante para alinear la tabla; La tabla fisurada realmente ha quedado en parte separada y por tanto existe interrupción en los tejidos. A mi juicio es motivo suficiente para usar ese artilugio corrector. En este caso es todavia mas aconsejable ya que la afectacion de la grieta es en carena y cubierta.

Primero elimino cualquier esquirla que impida la aproximación de las dos partes de la grieta y después inyecto espuma de poliuretano por unos taladros de 3cm de profundidad, para sellar y pegar internamente el núcleo de EPS (que también estará fisurado), Inmediatamente después tenso el cabestrante y lo dejo 24 horas a que fragüe y pegue la espuma de poliuretano.

Después hay que hacer el lijado normal a bisel a los lados de la grieta, para la reposición de sándwich y stinger.
 
Volver
Arriba