Consulta tabla Hypersonic

windskater

Usuario activo
Mensajes
55
Puntos
0
Ubicación
Alicante
Hola a todos,
Queria aprovechar este mensaje para matar dos pajaros de un tiro.
En primer lugar presentarme. Soy nuevo en el foro aunque lo sigo desde hace tiempo por lo bueno que es. Vivo en Alicante aunque navego en verano por los pantanos del norte.. embalse de Aguilar, etc, y por aqui cuando se puede.

Tambien queria saber que tal va la Hypersonic 125 D-ram del año 2003... si es muy técnica, si es dificil hacerse con ella... o lo que podais contar.
Saludos a tod@s y enhorabuena por esta paginatan cojonuda.
 
Hola Windskater:

¡¡¡¡¡ BIENVENIDO !!!!! Epero que lo pases muy bien por aquí, como hacemos mucha gente.

Con respecto a la tabla, poco te puedo decir porque nunca la he probado, pero por 125 litros, me imagino que irá bien, puesto que el shape (diseño del casco), no es muy antigua. De todos modos, para orientarte más tienes decirnos, tu nivel, peso corporal y spot donde la vayas a usar.

Un saludo.
 
Jooooeeeer...del 20043?? vaya!! esta tabla debe flotar por encima del agua no?? y de spin out nada, no?? [meparto] [meparto]
 
"Hypersonic 125 D-ram del año 20043..." jajaja.. 2003 queria decir. habran sido los nervios, de la primera vez, ya saben. no quiero ni pensar que habrá sido de este mundo para el año 20043..
Peso unos 70 kg mas o menos y mido 1.80. y mi nivel es normalito, planear con pies en las cinchas, trasluchadas (8 de cada 10) y algun saltito. poco mas. seria para utilizarla en un pantano, donde entran vientos fuertes pero a veces racheados.
como lo veis?
 
jeje si de este paso al 20043... [sorprendido]
En referencia a la tabla no se nada lo siento
 
La Hypersonic 125 no era más que una versión para gente pesada de la Hypersonic 105.

La 125 no arranca antes que la 105, y la 105 en condiciones de viento más fuerte aguanta mejor. Para tu peso te recomendaría la 105 y si puede ser en version Wood, y no Dram (hay mucha diferencia, sobre todo en planeo) ... es la que yo tengo, 105 wood, y va de perlas.
 
¿Como veis de precio una "Hypersonic 125 D-ram" del 2003 con funda starboard y 2 aletas por 350 euros?

Que diferencias hay entre una Hypersonic y una tabla de slalom convencional en cuanto a navegacion? Aparte de que con una hypersonic planeas con menos viento...
 
"Que diferencias hay entre una Hypersonic y una tabla de slalom convencional en cuanto a navegacion? Aparte de que con una hypersonic planeas con menos viento.."


Alguien puede aclararme algo de la hypersonic? Tenia intencion de comprarme una como la que menciono arriba. Hare buena compra?
 
Hola Han, por fin me decidí!! jajaja... Es que está página es jodidamente adictiva, y ya que se navega poco, con esto se alivia un poco el mono.

He visto varias veces anuncios de gente que vende Hypersonics, pero solo Jaume me ha comentado algo. A ver si alguien se anima; prefiero que me digan si merece la pena o no, antes que descubrirlo yo mismo cuando ya la haya comprado.

Saludos
 
Hola
Pues la diferencia basica entre una tabla de slalom y la Hiper es la continuidad del planeo en los hoyos dle viento, nada mas.
Las Hiper no es mas rapida que la de slalom.
Y tampoco que se planee antes con menos viento, eso dependera del volumen de las tablas y del power de las velas.
Las Hiper no son muy amigas de aguas chopis.
Y las Hiper tiene un tope de velocidad por su fondo doble concavo muy pronunciado/marcado
Es ideal esta tabla para sitios donde el viento es muy irregular, como en embalses y sitios asi.
Saludos
Pupo
 
Gracias Pupo.
La tabla seria para navegar en un embalse: viento racheado y agua plana. perfecto no?

Tambien queria saber si es muy tecnica o complicada de hacerse con ella. Y que tal maniobra: trasluchadas, viradas, etc.
 
Perfecto!
Para embalses son las mejores que hay.
En cuanto a tecnicismo, es solo un poco es asi que te acostumbraras de una vez, en solo 2 a 4 largadas (no dias) ya te acostumbraras.
Lo unico que deberas de ser muy rapido es en las viradas ya que la proa tiene muy poco volumen y nariz corta.
Las trasluchadas, sera fabuloso por su constante planeo.
Pero es tecnica y como te dije anteriormente, con unas cuantas trasluchadas le cogeras el truco.
Todo es cuestion de practicas.
Y lo disfrutaras mucho
Una pregunta, que velas usarias/tienes?
Suerte!
Saludos
Pupo
 
Usaria una NP Diablo 7.9 del señor Han, jeje. Para meterle mucha caña en el embalse de Aguilar y el del Ebro. Pensando en el cambio de material, el salto cualitativo es brutal, ya que hasta el verano pasado usaba una custom Tramontana de hace un puñao de años y una vela Deporter del pleistoceno. [risas] Aunque no por ello iba mas despacio que los demás... [heavy] [heavy]

Si hay algo más que puedas comentar te lo agradeceria.

Muchas gracias
 
winskater,

sí es una tabla técnica, si es una tabla rápida, cansa un huevo el pié de popa.

Pero es divertida, ah! trasluchar... jodidillo.
 
Pues Windskater,
solo te recomendaria que podrias hacer un poco de esfuerzo en conseguir una tabla un poco mas actualizada, o sea del 2005 o bien cercano a este (2004 o 2006)
Casi al mismo precio, indaga mas y de seguro encontraras una tabla mas reciente.
Si no, pues opta por la 125 que dices y te aconsejo que tengas por lo menos 2 aletas, uno para poco viento y el otro para castañas para usar la misma vela.
Suerte y nos cuentas!
Pupo
 
Que tal windskater?

una deporter??? joe, hacia mil años que no oia eso.

yo tengo una hyper 125 D-ram como la que comentas. estoy contentisimo con ella, llevo navegando mas de 20 años y he pasado por todo tipo de tablas (alguna tramontana tambien...jejje), esta la uso con velas que van de los 9 a los 5.5 (todas ellas velas con cambers y muy potentes) navego en la zona de levante y aunque es verdad que no es muy amiga de las olas de mar de fondo ni del choppy, si no vas pasado de vela ni de aleta (importante en esta tabla), es facilmente controlable.

un saludo
 
Yo no es más dificl de trasluchar que otra tabla de características similares. Cuando le pillas el truco sacas las trasluchadas sin perder planeo, tiene muy buena arrancada y pasa muy bien los agujeros de viento.

Como han dicho antes, es importante la aleta que escojas segun las condiciones.
 
Yo actualmente tengo una AHD freerace 299 de 150 lts del año 1999. Esta tabla la uso con viento de fuerza 4 y una vela GUN Mission 7.5. La tabla corre muy bien, es rapida y planea rapido, pero la pobre ya ha sufrido el paso de los años y tengo opción de unas hypersonics nuevas del 2004 y 2005 a un precio como para no decir no. Peso 75kgs y mido 1.69. Cual me conviene más? la 111lts o la de 133lts?
 
Volver
Arriba