amakeda
Totalwind Gurú
Hola,
Tengo una Starboard Start, del 2004 (No se si la de 180 o 210 litros) que estoy estudiando convertirla en tabla de SUP
Me la regalaron porque está bastante fastidiada... Es esta: http://2004.star-board.com/products/start.asp
En principio creo que los pasos serían los siguientes:
- Retirar todo el EVA de la tabla.
- Inspeccionar posibles entradas de agua, en la báscula sale que tiene más de 3 litros de agua...
- Recortar la tabla a lo largo, por cada lado. La manga está por decidir pero supongo que entre 30" y 36".
- Agujerear la tabla de forma uniforme para sacar todo el agua posible.
- Quitar los inserts de los footstraps, el carril se deja para poder usarla con vela en ciertas ocasiones.
- Anular la orza abatible, realmente no lo tiene, sólo habría que "cegar" el hueco, aunque mejor quitarlo y dejarlo "bien".
- Lijar a bisel por arriba y por abajo, siguiendo la curvatura de los lados.
- Reponer los materiales originales, con sus mismas capas, materiales y grosores.
Ya se que el peso será bastante superior al de un SUP de medidas similares, pero será mucho más resistente...
Por otro lado con menos de 50€ creo que lo tendría resuelto, además de aprender y experimentar.
Lo usaría para paseos y hacer ejercicio cuando no hay viento, si luego le voy pillando el gusto ya me pillaría otro para ir aprendiendo en olas.
¿Lo veis factible?
La duda más grande que tengo es la eslora, 255 o 265 me parecen muy poco para una tabla de "iniciación" al SUP.
Los objetivos principales es que sea fácil y cómodo, aunque desconozco los litros que tendrá al final (Quizá algo como la Whoper de Starboard...)
Una opción para aumentar su eslora podría ser lo siguiente, en resumen (Ahorrando lo más posible en los materiales).
- Recortar la popa, justo por delante de la aleta
- Cortar a la medida los trozos necesarios retirados de los laterales, "saneando" antes trozos rectos.
- Ponerlos entre el trozo de popa y el resto de la tabla.
- Unirlos como un reparación "normal": Lijando a bisel...
¿Será una chapuza y gastaré material a lo tonto? ¿O puede servir?
Además de su utilización, también me interesa seguir aprendiendo y mejorando mis reparaciones
Y mucho mejor en una tabla "estropeada" y que no utilizo.
Como información ya tengo cierta práctica en reparaciones, aunque más pequeñas, y algo con sistemas de vacío.
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=46&t=61412 y http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=77207
Saludos!!!
Tengo una Starboard Start, del 2004 (No se si la de 180 o 210 litros) que estoy estudiando convertirla en tabla de SUP
![sherlock [sherlock.gif] [sherlock.gif]](/foro/smilies/sherlock.gif)
Me la regalaron porque está bastante fastidiada... Es esta: http://2004.star-board.com/products/start.asp
En principio creo que los pasos serían los siguientes:
- Retirar todo el EVA de la tabla.
- Inspeccionar posibles entradas de agua, en la báscula sale que tiene más de 3 litros de agua...
- Recortar la tabla a lo largo, por cada lado. La manga está por decidir pero supongo que entre 30" y 36".
- Agujerear la tabla de forma uniforme para sacar todo el agua posible.
- Quitar los inserts de los footstraps, el carril se deja para poder usarla con vela en ciertas ocasiones.
- Anular la orza abatible, realmente no lo tiene, sólo habría que "cegar" el hueco, aunque mejor quitarlo y dejarlo "bien".
- Lijar a bisel por arriba y por abajo, siguiendo la curvatura de los lados.
- Reponer los materiales originales, con sus mismas capas, materiales y grosores.

Ya se que el peso será bastante superior al de un SUP de medidas similares, pero será mucho más resistente...
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)
Por otro lado con menos de 50€ creo que lo tendría resuelto, además de aprender y experimentar.
Lo usaría para paseos y hacer ejercicio cuando no hay viento, si luego le voy pillando el gusto ya me pillaría otro para ir aprendiendo en olas.
¿Lo veis factible?
La duda más grande que tengo es la eslora, 255 o 265 me parecen muy poco para una tabla de "iniciación" al SUP.
Los objetivos principales es que sea fácil y cómodo, aunque desconozco los litros que tendrá al final (Quizá algo como la Whoper de Starboard...)
Una opción para aumentar su eslora podría ser lo siguiente, en resumen (Ahorrando lo más posible en los materiales).
- Recortar la popa, justo por delante de la aleta
- Cortar a la medida los trozos necesarios retirados de los laterales, "saneando" antes trozos rectos.
- Ponerlos entre el trozo de popa y el resto de la tabla.
- Unirlos como un reparación "normal": Lijando a bisel...
¿Será una chapuza y gastaré material a lo tonto? ¿O puede servir?
Además de su utilización, también me interesa seguir aprendiendo y mejorando mis reparaciones
Y mucho mejor en una tabla "estropeada" y que no utilizo.
Como información ya tengo cierta práctica en reparaciones, aunque más pequeñas, y algo con sistemas de vacío.
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=46&t=61412 y http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=77207
Saludos!!!