No hace falta que sea térmico para dudar que material montar, a veces no aciertas a pie de playa ni con el anemómetro en la mano, o por que esta racheado, o por que el aire viene muy pesado o por que en tierra no hay exactamente lo mismo que en el agua, pero eso también se va afinando conociendo el sitio, y siempre se puede volver a tierra y salir con mas o menos material y ya esta.... cuantas veces no nos habrá pasado, tener que dar vuelta a cambiar algo, ya no solo en corrubedo, si no en cualquier otro sitio.
Pero al menos se va teniendo una referencia de que pueda entrar mejor o peor y se va sabiendo por que, y eso hará que con el tiempo se conozca mejor como funciona y poder hacer planes si salir en un sitio u otro, nos tiene pasado en fallar el térmico en corrubedo y en la catia salir con 7m y fuerte o no haber nada en la ría y salir con 5.2 a primera hora de la mañana en la catia.
No hace mas que un par de semanas, rascamos un par de días que resultaron bastante buenos en puebla, saliendo flotando de la playa hasta pasar las primeras bateas o incluso casi hasta el faro de la ostreira y luego ir fuerte con 7 y 7.5, y eso que montamos sin prisa dudando y mirando con los prismáticos buscando borreguillos.
Con respecto a lo de quedarse, yo creo que eso es lo mas fácil de controlar al menos en corrubedo, yo en función de como estuvo el día, si nublado , calor, niebla etc, ya se mas o menos a que hora tengo que salir del agua, y a parte, antes de empezar a quedarse el térmico se pone mas duro y muy racheado durante 10-15 minutos, y luego empieza a aflojar, cuando mas dura es cuando hizo mucho calor por la mañana sin niebla ni nubes. Cuando es mas difícil de controlarlo, es cuando hay NE en la ría, pues cuando se va el térmico, el viento rola y se mete lo que haya en la ría, y en estos días el térmico suele quedarse un poco antes. Los días que se queda rápido, suelen ser días, que el aire esta muy húmedo o muy frío, e incluso en pleno verano esos días no suele pasar de las 18:00, al menos el pico fuerte.
No hace mas que un par de semanas, me quede flotando a 300 metros de la orilla y volví malamente flotando, pero me cegué por querer jugar con la ola que había, y salí con 90 litros y 5.8 ya viendo que estaba justo y tenia que haber salido con la tabla de slalom y 7.5, hubiera estado sin parar lo poco que duro y no tendría problema por volver.
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)
a veces quien falla somos nosotros por usar el material que no corresponde a lo que hay.
Esta claro que no se acierta siempre, pero poco a poco se van rascando días conociendo y arriesgando en un sitio y otro, y yo no me quejo que con levantar la persiana ya veo como esta jajaja a
![Sing [sing] [sing]](/foro/smilies/Sing.gif)