creando un proto - hiper planing

Drágon-shaper

Totalwind Fan
Mensajes
150
Puntos
0
se acerca la temporada .. el trabajo comienza a aumentar y los objetivos planteados empiezan a tener tiempo de expiración .

aun asi .. paso una y otra vez al lado de un bloque de eps y no me pude resistir a hacerme de una tabla nueva para la temporada.

generalmente me tardo mucho tiempo en definir un autline y en shapear .
pero este eps ya lo tenia marcado .

en un principio mi idea hera hacerme de una tabla velozzzzzzzz y planeadora con vientos medios .

pero viendo mi spot actual generalmente con vientos pobres decido dividir el proyecto en 2 tablas .. una planeadora y otra híper veloz para cuando vaya a cuesta del viento.


..............
comienzo modificando el autline en popa y haciéndolo mas veloz pero al verlo de lejos automáticamente me doy cuenta que pierdo el planeo rápido .
(mas angosta y con punta que aun no la tiene pero la va a tener)
entonces, aumento los laterales de la popa. lo que me daría mas apoyo y presión sobre la quilla .
para que la tabla pueda entrar en planeo rapido .. decido no hacer cuts .. pero aunque pareciere tenerlos .


la proa un poco mas ancha me ayuda a balancear el peso para los vientos ligeros , además que voy a hacer reduced mast track .
se que me quitara estabilidad cuando sople mas fuerte pero , se como contrarrestar el efecto con un shape que la mantenga pegada al agua continuamente.
además una proa mas ancha ayuda mucho en el confort para drizar con poco viento .

quiero una hiper planing , pero no quiero que sea una tabla de 90 cm de ancho o una puerta sobre el agua
por tanto decido hacerla de 74.5 cm y lograr el hiper planing con los cantos , con la quilla , no poniéndole cuts, y algunos artilugios mas
sacrificare en la ceñida y el jibe ..pero si tenemos en cuenta que una tabla que no planea , deriva más que una que si ...
estoy ganando.
además cuanto give posee una tabla de 90 cm de ancho ... en definitiva no siento que este perdiendo . al contrario creo que gano en prestaciones......

tendré que conseguir una vela moderna y potente de 8 metros ... ya tengo una de 7 pero se va a quedar un pelín corta en algunos días.
bueno un par de fotos del comienzo
la tabla posee 234 de largo
74.5 de ancho que llevare a 74.9
53.5 cm de ancho a 30 cm del tail ( lo que pone en evidencia su potencial)
 

Adjuntos

  • hiper planing 1.JPG
    hiper planing 1.JPG
    99,8 KB · Visitas: 3.205
  • hiper planing aut line.JPG
    hiper planing aut line.JPG
    98,1 KB · Visitas: 3.209
gracias .
aquí monto otra imagen , en esta se nota mas el shape del autline que quiero lograr . ( tendré que ampliar unos milímetros el tail )

vale decir que queriendo lograr híper planing de 75 cm de ancho , debería haber hecho la típica minisimons
pero no me gusta la cola cuadrada de esta . y tengo un truco bajo la manga que los va a dejar perplejos .
 

Adjuntos

  • hiper-planing autline.jpg
    hiper-planing autline.jpg
    98,7 KB · Visitas: 3.088
bueno .!!!
tengo un par de horas y termine el shape [platano] , faltan detalles finales , pero termine el shape !!!!

cada tabla nace de un eps . y es este el proceso que mas me cuesta . me lleva días semanas y a veces meces , encontrar el diamante que esta en su interior , no me es suficiente diseñarlo previamente , necesito días de mirarlo una y otra vez de noche y de dia , hasta que sale el shape final .
el resto es cosa fácil .

finalmente quedo de favula . la única lastima es que un cliente se entero que la estoy fabricando y ya esta casi vendida y aun no la vio . ( con lo que ya no seria para mi ) bueno veremos . ojala lo uno y ojala lo otro también .

aquí les monto imágenes de la tabla .
y de cuando shapee . suelo shapear a la noche que me otorga muchos detalles de la tabla .

en las imágenes se puede ver
el tail en punta para mayor velocidad final ,
el tail en el deck recortado lo que da la sensación de una tabla mas chica y que el rides esta sobre el agua ( sensación de velocidad)
pequeños huecos en el deck , dan un efecto raro tridimensional a la tabla además de darle carácter a la tabla
pequeños recortes en el deck hacen que la tabla tenga mas carácter y no se vea como una tabla docil (se crea un efecto que existen 2tablas una dentro de otra)
el deck esta deprimido dándole al rider mas control de la vela
el carril de mástil también esta deprimido , lo que la transforma en una super depresión ( un control de la vela absoluto , no mas catapultas)

como es una tabla hiper-planing y la idea es el planeo inmediato ,los cantos van a 90 grados ,
se tiene en cuenta un volumen considerable en nose que permitirá un fácil drizado de una vela grande y a su vez una tabla no muy corta por el mismo motivo .

la tabla se encuentra balanceada solo queda encaminarla para que termine siendo una pegada.
 

Adjuntos

  • reformando el aut line.JPG
    reformando el aut line.JPG
    99,6 KB · Visitas: 2.865
  • botom primer laminado.JPG
    botom primer laminado.JPG
    85,4 KB · Visitas: 2.868
  • detalle de maderas para el tail.JPG
    detalle de maderas para el tail.JPG
    91,4 KB · Visitas: 2.865
  • shapeado en la noche 2.JPG
    shapeado en la noche 2.JPG
    87,4 KB · Visitas: 2.872
  • shapeado en noche.JPG
    shapeado en noche.JPG
    78,2 KB · Visitas: 2.865
  • shapeado en noche 3.JPG
    shapeado en noche 3.JPG
    79,6 KB · Visitas: 2.866
  • shapeado en noche 5.JPG
    shapeado en noche 5.JPG
    77,7 KB · Visitas: 2.870
  • deck shapeado.JPG
    deck shapeado.JPG
    94,6 KB · Visitas: 2.866
  • deck.JPG
    deck.JPG
    92,6 KB · Visitas: 2.862
  • uhu !!!!! aut line.JPG
    uhu !!!!! aut line.JPG
    74,1 KB · Visitas: 2.867
hola dragon

me gusta como ta acercas al construir, con una nueva vision futuristica bio-robotica, tablas para este maravilloso deporte,
no puedo esperar en ver el proceso, espero no se te olvide cargar la camara y sacar mas fotos respecto a la de formula q publicaste del pescado tribal, (muy racing el diseño por cierto)
felicidades ya tienes un adicto a tus trabajos...

la imaginacion no tiene limites y aun q algunas cosas sean puramente esteticas, me encantan, por fin algo novedoso!!!

aloha
 
Tiene aspecto de que va a ser una buena planeadora. ¿Qué volumen te resulta, sobre 135lts?

Es curioso que las demás marcas tiran hacia modelos tipo fórmula detuneados, normalmente más largos y menos anchos que las fórmula, pero aún así la STBD Hypersonic y la JP Superlightwind andan por 90-93cm de manga: para mi gusto demasiada manga, sensación de conducir una puerta en el agua (opinión personal). Creo que sólo son necesarias para tipos de más de 85kg y velas de más de 8.5m.

Creo que tu tabla es más práctica para navegantes de menos de 75kg y velas de menos de 8.5m, y desde luego será más divertida y dará mayores sensaciones.

Y en salida al planeo, para navegantes ligeros, puede estar a la par con ellas, ó incluso por delante.

Vas a utilizar doble cóncavo profundo en la sección de proa de la carena? Lo digo por que las tabou rocket lo emplean y tienen muy buena salida al planeo.
Los cut-outs en popa en teoría mejoran salida al planeo y velocidad punta, al reducir la superficie mojada, no?

Enhorabuena, la tabla tiene un aspecto magnífico.
 
hola magnum, que tal .

como comentas , la idea es no cargar con una puerta , y además no tener que arrastrar un bote hasta que este planee . una vez logrado el planeo ( en una formula , no deja de ser un bote planeando ) , con lo que su velocidad punta esta muy limitada a la superficie de apoyo y por tanto estas arrastrando mucha superficie mojada con una formula .

la idea es lograr el planeo con la superficie minima de apoyo ( no sobrepasar esta superficie) entonces , si una formula logra el planeo . pero yo también lo logro con el mismo viento , entonces mi tabla por ser menos ancha mantendrá mas el planeo y será mas veloz ( cuestión de superficie mojada que ocasiona una resistencia al avance )

yo peso 70 kg y estimo que este ancho es el justo para provocar este efecto .
además , esta tabla que estoy construyendo no es ni mas ni menos que una formula pero menos ancha .
( en conceptos de raíles y aut line de contacto con el agua .)
yo se que debería haberla construido cuadrada en la popa . pero la estética también es importante.

.......
respecto a los cuts
fíjate en esta imagen que monto como quedaría esta misma tabla con cuts ,
solo obsérvala y te darás cuenta que en un primer planeo el contacto con el agua (circulo grande )
la superficie que hace contacto es menor a la tabla sin cuts . o sea el peso del rider tendería a hundir mas la popa , con lo que el planeo es mas tardío en una tabla con cuts.

ahora bien , con un planeo mas agresivo . ( circulo pequeño ) observa que la superficie de contacto es menor cuando hay cuts , entonces ante 2 tablas que ya planean agresivamente la tabla que posee cuts actuara como una tabla de 15 litros menos ( mas veloz y con mas nervio )

pero el chiste radica en que en vientos flojos . quien va mas rápido?. el que planea o el que aun no planea?
O sea ...
finalmente ...
si se diseño una tabla para vientos flojos y difícilmente entres en planeo agresivo .
para que le ponen cuts?
es solo estética de venta. no funcional .
ya que si quieres planear agresivo . te compras una tabla de 100 lts no una de 130

otro error que cometen es . si vas a hacer un planeo pasivo , para que hacen un rail curvo . es entupido , ya que una tabla con railes curvos de 75 de ancho , tendrá en contacto con el agua 72 cm osea tu TABLA ES DE 72 CM NO DE 75.
Entonces vendrá un tipito con una tabla de 73 reales (a 90 grados )planeara antes [000203E9.gif] y te dejara puteando atrás de el .con tu puta tabla de 75. [muro]

…..
Mi tabla mas o menos tendrá 133 lts .
...
Me calaste con el triple cóncavo socavado de proa (efecto cóncavo pero con un corta chopi ). si lo tiene , pero no es para lograr un planeo temprano . al contrario lo perjudica es para hacerla súper estable en su manejo al planear .

Imagina que mientras mas chata sea la superficie total , antes hará sapito sobre el agua .
 

Adjuntos

  • Dibujo.GIF
    Dibujo.GIF
    73,8 KB · Visitas: 2.643
Dragon, eres una enciclopedia de tablas low wind, comentamos que aleta le tienes pensado poner, medida, construccion y porque, asi seguimos sacando concluisones.
 
bueno . ya me van calando .
este es mi truco bajo la manga . ( hacer una quilla especial que hará que entre antes de lo usual en planeo )

la tabla posee mas o menos 54 cm a 30 cm del tail . por tanto pediría 54 cm de quilla .
sin embargo y contradiciendo esta regla y toda lógica . voy a fabricarla de 50 - 52 cm y estará a 9 cm del tail

la quilla será de race puro pero tendrá un par de ventajas aun no conocidas en el wind-surf.

... bien comentare que usare tecnología que se usa en las alas de los boings 747 para evitar vibraciones. y de esta forma mejorare el flujo de agua en su salida .
esto ayudara a que la quilla actúe suavemente y en forma potente , no restando en su actuar velocidad para el planeo.( mientras mas vibra una quilla menos planea )
por lo que incluso tal vez la haga fija (sin caja )
pero a su vez tiene que tener un toque de flexión .
así que la quilla que are es parecida al dibujo que monto .

tendrá unos cambios en su shape lateral que ayudaran a que no se produzca ninguna vibración .

como se puede ver es una quilla casi recta . esto es para que choque con mas fuerza y trasmita un empuje de abajo hacia arriba contrarrestando el peso del rider .

pero que es lo que me permitirá hacerla tan chica a la quilla ...... ( es el hecho de que este retrasada 1 cm) con lo que hara mas palanca hacia arriva apesar de tener menos largo.

- un para de quillas pequeñas localizadas abajo los foot delanteros ( ver dibujos , aun no se cual de las 2 opciones ) .solo actuaran antes de salir al planeo . ya que una vez que se salga al planeo , estas quillas quedaran lamitad de cada una fuera del agua , solo volviendo a actuar individualmente enforma completa cuando la tabla se desbalancea para un lado o para otro estabilizándola y provocando que el planeo sea mas fácil de obtener . o de no perder ( algo asi como las rueditas de una bicy)

pero cuando este ciniendo (menor velocidad de la tabla- nose menos levantado ) estas tendran mas contacto con el agua y actuaran de mini orzas que mejoraran la capacidad de ceñida .

...........
resultado final . ( en teoría )
un planeo temprano con quilla retrasada
una tabla súper encarrilada por quilla retrasada
una tabla súper estable por quillas laterales
una tabla cenidora por sus 2 pequenas orzas
un planeo mas continuo gracias a la no vibración de la quilla
una velocidad final mayor gracias a una quilla menor

obvio que se pierden prestaciones como el jibe . pero al ser hiper planing el gibe o el nervio no me importa
o sea reduzco a 0 el gibe y a 0 el nervio pero llevo al máximo el planeo , control y ceñida

aquí radica cuan ducho es el shaper para poder tirar la tabla para un lado o para otro según las prestaciones que se buscan

la conjunción entre una quilla y una tabla debe ser perfecto. Igual para la vela .

una tabla posee una posicion de mastil , una posicion de footstramps , una vela ideal y una quilla ideal .
si conjugas esto . sacaras el maximo potencial de la tabla

veremos luego en la practica si este sistema es correcto para esta tabla .
 

Adjuntos

  • Captura 3.GIF
    Captura 3.GIF
    33,9 KB · Visitas: 2.589
  • Captura 2.GIF
    Captura 2.GIF
    50,6 KB · Visitas: 2.593
  • Captura.GIF
    Captura.GIF
    33,2 KB · Visitas: 2.594
Tu proyecto es super interesante pues rompe con lo establecido.

Las quillas laterales las llevaron hace tiempo unas tablas, las ACE, no se si te acordarás, les llamaban "booster fins", iban entre el foot delantero y el pie de palo, más pequeñas que las tuyas -solo 2-3 cm de profundidad- y según ACE permitían una mejor ceñida y usar una quilla más pequeña en popa. Según ellos sólo entraban en contacto con el agua en rumbo de ceñida. Pero la verdad es que ellos en seguida dejaron de fabricar tablas con las booster fins.

Creo que las tablas con varias aletas, multifins, también deberían tener grandes ventajas en las tablas freeride-freerace, sobre todo permitir un mayor control de la tabla, lo que te permite usar tablas de mayor volumen que si fuesen de una quilla, con lo que ganas un mayor rango de uso. Me parece que, al igual que los quads estan imponiéndose en las tablas de olas, acabarán imponiéndose en freeride-freerace, y sino al tiempo...
 
Que conste que ya existen tablas de freeride con sistema twinfin.

image

surfline-munich-boards-2010.jpg

image

FireRideTFIMG_3266.jpg

twinfinactionuw.jpg

twinfinaction.jpg
 
Aquí una foto de una ACE con las booster fins, las llevaban a mitad de camino entre el pie de palo y los footstraps delanteros. En tu tabla el llevar esas quillas laterales a la altura de los foots delanteros es posible que trabajen aún yendo la tabla al largo. Es verdad que la quilla más recta y más a popa hará que se levante más la proa, pero no se si será suficiente:

2013-01-12-22-12-58.jpg
 
hola .
aquí de nuevo .
había dejado un poco el proyecto de lado ya que el trabajo de reparación se había intensificado .

ahora si .
se fueron los días ventosos , y el trabajo se tranquilizó un poco .

así que sigo con mi tablita .

al verla de nuevo . y trascurrido un tiempo .
se me ocurre , modificar el autline. [muro] que aunque es una pegada en shape [heavy] [heavy] tiene la desventaja que la tabla aumenta un kilo por los agregados de material [muro]
esto me deja con poco margen de trabajo .

me ha quitado ese quilo de margen para finalizar en buen peso .
y ahora debo procurar cuidarme al máximo en no sumar peso . para que la tabla quede en peso razonable.

el peso de la tabla antes de colocar los refuerzos e inserts era de 5.6 kg (a causa del agregado del shape)
hoy no pude pesar la tabla ya que la balanza quedo sin batería .
pero estimo un peso de 6.2 kg sin los inserts y cajas ,

lo que me deja un margen de trabajo de 1kg
sabiendo que los inserts y cajas sumaran 1/2 kg me queda solo 1/2 kg para laminado y masillado final . [sorprendido]
todo un desafío.
ese quilo extra agregado me jodio la vida.

..........................



aquí os dejo un par de fotos .
 

Adjuntos

  • precentando los inserts.jpg
    precentando los inserts.jpg
    39,1 KB · Visitas: 2.187
  • refuerso de cajas e insets.jpg
    refuerso de cajas e insets.jpg
    40,5 KB · Visitas: 2.185
  • inserts y caja cortada de una tabla vieja.jpg
    inserts y caja cortada de una tabla vieja.jpg
    37,6 KB · Visitas: 2.188
  • detalle del nuevo autline.jpg
    detalle del nuevo autline.jpg
    43,4 KB · Visitas: 2.185
  • 100_0050 1.jpg
    100_0050 1.jpg
    50 KB · Visitas: 2.182
  • tabla con refuersos sin lijar.jpg
    tabla con refuersos sin lijar.jpg
    42,2 KB · Visitas: 2.185
buenas tus teorias,tambien practicas,seguro conseguiras una tabla planeadora rapida.
toda tu teoria tambien lo aplica ahora ahd en http://www.a-h-d.es/tablas/ahd-freerace donde han quitado los cuts out y han puesto rails afilados.
sigo por aqui :)
suerte
 
Para conseguir una planeadora , tambien importa le peso , como lo llevas?
 
Volver
Arriba