Cuál es la sensación al colgarse del arnés?

CarlosWind

Totalwind Fan
Mensajes
178
Puntos
0
Ubicación
A Coruña
Hola. Tengo los brazos desechos. Estoy intentandome colgarme del arnés pero aún no lo consigo. El caso es que solo consigo colgarme un poco cuando voy planeando, y no soy capaz cuando voy despacito con portura erguida. Lo que os quiero preguntar es, qué sensación es la que debo sentir al colgarme del arnes? Cuando me engancho en una posición erguida al final acabo comiendome la vela, y cuando me engancho cuando voy planeando al final acabo con la espalda al agua y la vela encima. Qué debo sentir? Tengo que colgar todo mi peso? Con los brazos también hay que hacer algo de fuerza o simplemente son para controlar la vela? La botavara la llevo por el pecho y tengo unos cabos 28, igual me fabrico unos mas largos para probar, aunque creo que la medida me viene bien.
Bueno, aver si me podeis contar como lo haceis vosotros.
Gracias.
 
Hola.

Te contaré que es lo que hago yo, ya que aun soy bastante novato, pero a día de hoy me cuelgo de arnés, meto los dos pies y salgo al planeo que ya es algo... seguramente lo que hago lo haré mal, ya que nadie me ha dicho "in situ" si realizo correctamente, pero mira yo lo hago e intento mejorar cada día que salgo.

Lo primero que hago es, introducir el primer pie (delantero) y echar el cuerpo un poco hacia proa, luego me engancho al arnés y hago como si me sentara, para recoger todo el peso de la vela en el arnés, así ya voy liberando mas los brazos, luego introduzco el pie trasero, el más difícil para mi... intento ponerme de espalda al viento y cada vez el cuerpo mas echado hacia el agua ó más sentado, estiro los brazos lo mas que puedo (no siempre lo hago así) y dejar la vela como suelta, "que se la lleve el viento"... y bueno la sensación que tengo es que no me caigo hacia atrás, y voy equilibrando con el cuerpo para no catapultar y cuando eso empieza a echar espumas por detrás, es una sensación de velocidad, que me imagino que a tantas gente le pica este deporte.

Lo malo que me sucede es que me voy al largo disparado y me cuesta muchísimo ir ceñido, tanto que pierdo el planeo por buscar el rumbo bueno... pero eso ya es otra historia.

Un saludo y ánimo... yo empecé de cero por mi propia cuenta y noto que cada vez que entro, algo nuevo aprendo.
 
Carlos:

Me he sentido absolutamente identificado con tu post... estoy en las mismas y con las mismas interrogantes. Lo únioco que podría agreagr es que dado que ya he catapultado unas cuantas veces, pues meter más peso al arnés y que sea lo que dios quiera... en el peor de los casos te vas al agua pero sin hostión de por medio. Parecerá obvio pero es cosa de ir calibrando, buscándo el "justo medio", por lo que no cero que se pueda dar una instrucción precisa.

Gracias al resto de los que han comentado sus sensaciones.

Saludos
 
Yo lo que hacía para poder engancharme sin salir volando, era poner los cabos muy pegados al mástil, mientras que estaba liado en meter los pies en los foots, si metes primero los pies y después te tienes que traer la vela para engancharte, te revientas enseguida, al estar los cabos cerca del mástil, si viene una ráfaga puedes abrir vela fácilmente, te enganchas al arnés y luego con todo el peso del cuerpo te vas haciendo hacia atrás para meter los pies en los foots, cuando ya domines las ráfagas y los tirones ya podrás poner los cabos para que cueste menos aguantar la vela.
 
mmm yo tampoco llevo tanto con el arnes, pero lo engancho antes que meter los pies (arnes, pie delantero, pie trasero).
La sensacion? otro windsurf, no acabar con los brazos destrozados, la sensacion de ir colgando en la vela y notar el tiron en el cuerpo... ufffff...
animo y cuidao con las catapultas.
 
Como dicen por ahi arriba, esa sensacion es otro windsurf, es volar !!

Yo tampoco soy un experto, pero hoy me he colgado despues de mucho tiempo sin practicar windsurf, he planeado y he dejado caer casi todo mi peso en el arnes y es.... una delicia !!

Para cojerle bien el truco te recomiendo un arnes de estos que se enganchan tambien po debajo del culo, como para sentarte, para mi es mas comodo que los de espalda solo.

Yo voy enganchado siempre, con mucho o poco viento, cuando el viento aprieta primero abro la vela para que no me tire, despues me voy colocando hacia atras y cerrando vela para ir cogiendo mas viento. Practicamente lo hago como con el embrague y el acelerador del coche. No suelto embrague cuando el motor esta revolucionado a tope, si no que voy poco a poco revolucionando el motor (cogiendo viento), mientras suelto embrague progresivamente (me voy dejando caer en el arnes).
Aparte juega con las piernas, la que aguanta el peso (la de atras) la estiras o recojes un poco segun necesites (menos o más viento respectivamente) y con la de alante aprietas la tabla para no hacer catapulta xD

Un consejito, cuando te dejes caer ya bien con vientos fuertes no apues la vela al maximo, deja algo de margen para que en un vacio de viento puedas cerrar un poco mas la vela y no caerte de espaldas xDDD


salu2 !!
 
Vamos a ver. El orden lógico sería que aprendieses a ir colgado del arnés sin planear. De esta manera te irás acostumbrando a descargar el peso del cuerpo en el gancho en vez de en los brazos. Te catapultarás muchas veces porque así hemos aprendido todos. Lo mejor cuando esto ocurra es NUNCA SOLTAR LA BOTAVARA, para evitar hacernos daño y romper el monofilm de la vela. Cuando el viento aprieta un poquito pero todavía no has arrancado a planear irás con todo el peso del cuerpo sobre el arnés. Esta práctica es fundamental porque una vez que arranques a planear el equilibrio va a ser el mismo y tendrás mucho ganado.
Unos cabos de 28 son bastante largos, de todas formas no es determinante porque se puede jugar con la altura a la que cuelgas la botavara. Lo normal es que para colocarlos pongas el codo en el mástil y estires la mano a lo largo de la botavara. Donde lleguen tus dedos extendidos es donde debes colocar los cabos (separados entre si no mas de un puño). Esto no es una ley exacta a partir de ahí se puede regular hasta que te sientas totalmente cómodo al ir enganchado, es decir que haces la misma fuerza con los dos brazos y estos se encuentran equidistantes respecto a los cabos.
Personalmente me ha costado mucho encontrar ese punto exacto. Además cuando cambias de medida de vela tienes que reajustar un poco.
Por cierto, como ha dicho Ameise, si te cuelgas primero saldrás antes al planeo porque ejerces más presión sobre el centro de la tabla y después a probar a meter los pies. Primero el delantero y después el trasero. Yo me tiré todo un año planeando con solo el pie delantero en el footstrap hasta que aprendi a echarme más a largo e inclinar el cuerpo ligeramente hacia la proa.
Con los arneses de cintura suele ser más fácil aprender a engancharse y desengancharse. A partir de ahí la elección es tuya.
Una vez que todo está en orden, el viento sopla, tu tabla vuela, tú te dejas caer y tus brazos se relajan el WINDSURF de verdad empieza. 😁
 
Todas esas sensaciones que se comentan creo que hemos pasado todos. El navegar sin arnes, y luego con arnes varia bastante. Alguna veces llega a ser un enigma pero es cuestión de practicar y agua, agua, agua.
 
Hola,

Aquí va mi experiencia de novato. Ayer me puse por primera vez el arnés, jejejje, por cierto los mios también son de 28. Te cuento cómo lo hice.

- Lo primero fue poner más o menos bien los cabos en la botavara, los puse a dos palmos medidos por el exterior desde el mástil.
- Luego para ajustarlos bien, mientras navegaba, todavía sin arnés ni nada, tanteaba cogiendo la botavara con una mano para ver su centro velico (Creo que se llama así).
- Con el centro pillado, intento mover los cabos pero me caigo al agua, así que los ajusto en el agua.
- Vuelvo a probar hasta que los cabos están donde deben.

Ahora toca engancharse!!! Toda una experiencia porque no he hecho curso ni nada, solo vídeos de internet y mucho mucho totalwind, jejeje

- Los primeros intentos no fueron satisfactorios, no conseguía engancharme, así que bajé un huevo la botavara, como medio palmo por debajo del pecho (Esto es más de 1 palmo de donde va normalmente).
- Fue entonces cuando ya me enganchaba con bastante facilidad.
- Me sentaba, como en un columpio, y jugaba a moverme a los lados suavemente para cambiar de rumbo.
- Fue todo un lujazo, los brazos no se cansan!!!! jajajajaja y mis sesiones de 15-20 minutos pasarón a más de 1 hora seguida [big-laugh]

Eso si, ves la catapulta, intentas soltarte pero nada, te vas detrás de la vela, jejeje.
Lo bueno es que todo esto lo hice con mar bastante tranquilito y no demasiado viento, así las caídas sobre la vela eran como a camara lenta y no me hacía daño, y a la vela tampoco 😁 .

Y para coger soltura te recomiendo lo que hice yo: Engancharme, navegar unos minutos, soltarme, volver a engancharme, etc... y así hasta que el movimiento salga solo. Cuando tenga mas nivel ya iré subiendo la botavara y echando el cuerpo más para atrás para cazar más viento y correr un poco más, aunque si que note que con el arnés y con el mismo viento, corro un poco más que solo con los brazos, y la tabla se dirige mucho mejor.
 
En mi opinion la longitud de los cabos es un tema clave, aunque no es facil recomendar una longitud exacta, ya que te depende de varios factores, principalmente de tu altura y del si llevas arnes de culo o de cintura, pero en pricipio con unos cabos mas largos te deberia resultar mas facil aprender, ya que es mas facil engancharse y desengancharse y al no estar tu tan pegado a la vela tienes mas margen de movimientos para controlar la vela y evitar catapultas.

Yo soy bajo (172) y llevo arnes de culo, uso cabos de 32, pero me voy a cambiar a 34, que el otro dia me dejaron probar una botavara que llevaba 34 y realmente iba mas comodo.

Sobre el tema de los cabos supongo que te diran de todo, yo se que hay mucha gente que los lleva cortos, de hecho casi toda la gente que viene a Pozo desde la peninsula suelen llevar cabos muy cortos, pero lo cierto es que casi todos los que pasan una buena temporada aqui, enseguida alargan los cabos, pero no es que sean mas adecuados para el viento fuerte, son mas comodos y faciles en general, y casi diria que especialmente para aprender, por la facilidad y control que aportan.

aloha

dani
 
Hola,
justo hoy he probado el arnés por primera vez, así que no puedo aportar nada nuevo al post, sólo decir que nada más engancharme he descubierto un windsurf totalmente distinto, es una pasada y cada vez me gusta más.

Por cierto, gracias por el consejillo de no soltar la botavara cuando sales volando, ya que he tenido la ocasión de ponerlo en práctica 2 veces, jajaja ... y las que quedan [bonk]
 
hola a todos los novatos que empezan y tienen dudas de lo arnes.

antes de mas un consejo mui util
a los que tienen web (todos, no... [aiba] )... pillar un video gratis que anda en torrent por la web que se jjama "begginer to winner". es de p.. madre. y sera lo mejor para aprender todo como deve de ser, sin errores nin vicios.

despues.
- botavara altura de los ombros.
- 5 manos cerradas para lo cabo de arnes desde lo inicio de la botabara, una o dos entre las extremidades de lo cabos.
MERAMENTE indicadivo- eso si deveras tener un punto de equilibrio que soltando la vela se queda en su lugar, lo mismo decir que los dos brazos hacen la misma fuerza, si no desplazar en lo sentido de lo brazo que hace mas fuerza, hasta que se quede en equilibrio.
- 28 estara bien , depiende de la postura, altura , tipo de arnes (yo uso 28 con los de cadera)
- hacer un planeo o quasi planeo
- seguir con los pies en posicion correcta [muro] . lo delantero esticado y en 45 º segurando la catapulta e desplazando la tabla y lo trasero doblado, absorvendo lo chop..
- enganchar-se ( si estan en la posicion correecta deberamn subir-se un poco y ir adelante) y retornar a la posicion de navegada ( como sentado en lo banco de un PUB [culo2] )
- meter lo pie delantero
- si necessario bajar unos grados para meter lo trasero.
- lock position and blast awayyyy
hacendo -lo correctamente y con pratica poderan quitar las manos que seguiran en la misma trajectoria.

la afinacion del material y la postura son demasiado importantes para olvidar-lo sistematicamente como hacen quasi todos los novatos. estudiar-lo primero y garantido que lo encurtan en tiempo de aprendizado. miren a lo video . es 5***** [platano2]

saudo
 
Aquí empece a colgarme del arnés, todos hemos sido novato y queda mucho por aprender.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Hola a todos, hoy me he estrenado con el arnés!! Sensaciones multiples y también catapultas por doquier!! jjeeejej

He estado probando varias configuraciones,tanto de arnés como de cabos y al final he conseguido disfrutar un rato.

La pregunta es: El gancho del arnés debe ir pegado al cuerpo?

Yo llevo unos cabos de 28cm.


Un saludo a todos.
 
Bufff! Ya ni me acordaba de que había escrito este post. Y por cierto ya me engancho con el arnés y SI, es otro windsurf. La clave para mi fue el VIENTO. Si hace un dia de mucho viento haces lo que sea, y un día de mucho viento fue cuando conseguí engancharme como dios manda. Tras engancharme lo que me pasaba era que conseguía planear pero solo al través. Tras mucho probar descubrí que si haces fuerza con el arnés hacia abajo, como titando de la botavara hacia abajo con el gancho, automaticamente la tabla se pone al largo y la velocidad es brutal. No se si esto es correcto, pero a mi me funciona.
Y sobre la pregunta de si el gancho del arnes debe ir pegado al cuerpo..., pues no entiendo muy bien la pregunta, pero SI. El gancho va pegado al cuerpo y amarrado bien fuerte para que no se te gire ni se te clave en una catapulta ni nada de eso.
 
si puedes primero si te es mas facil intenta planear sin el arnes,te acabaran doliendo las uñas de los pis,pero ya es algo,y cuando vayas rapido ya el pie de alante ira buscando algo para "engancharse" [qpasaneng2]
 
mete primero los 2 pies en los foots, luego cuelgate, y de repente notaras como tus brazos dejan de hacer fuerza, (si tienes los cabos de arnes bien colocados).

Es una sensacion increible.
 
chema94returns dijo:
mete primero los 2 pies en los foots, luego cuelgate, y de repente notaras como tus brazos dejan de hacer fuerza, (si tienes los cabos de arnes bien colocados).


Pues a mi me cuesta horrores meter los pies en los footstraps... al retrasar los pies a posicion footstraps la tabla siempre hace el caballito... y si estoy con la "formula" (ancha) la tabla se gira hacia barlovento por hacer demasiada presion en ese canto de la tabla. La cuestion es que la gente con misma vela y peso que yo por ejemplo, no le pasa esto...

He pensado que puede ser que no cierro del todo la vela, tengo que practicar esa tecnica pero ciertamente me cuelgo y planeo bien fuerte aun sin meter los pies (ver mi avatar)



salu2 !!
 
Para meter primero los pies y después colgarte hay que estar fuerte y haber hecho mucho windsurf, lo suyo es primero colgarse controlando las ráfagas, para eso lo suyo es poner los cabos un poco pegados al mástil, para poder abrir vela solo con soltar una mano, y descargar todo el peso en el arnés para ir retrocediendo y meter los pies.
 
Volver
Arriba