¿Cuanta vida le queda a este mástil?

JJWIND

Totalwind Fan
Mensajes
225
Puntos
0
Ubicación
Villaviciosa (Madrid)-Miramar(Valencia)
Se trata del mastil con el que monto la 6,0 y la 7,5. El otro día al desmontarlo, me dí cuenta de que tenía una cierta excentricidad en el top justo en el punto de unión.

La idea que tengo es mantenerlo y observar si va a peor.

¿Os parece grave?, ¿Aguantará sin darme un susto en el agua? ¿A que puede ser debido?

Me pregunto si pude deberse a que durante las vacaciones dejo la vela montada y tensa...

Fotos:


P1030130.jpg


P1030131.jpg


P1030132.jpg


P1030133.jpg
 
casi seguro tiene que ver con dejar la vela montada y tensada. Si la dejas montada, destensala, y aún así, no es lo mejor para la vela pues destensada la tensión no se reparte uniformemente y sufren puntos que no estan preparados para ello.
Calcular lo que le queda a ese mastil es difícil, si no imposible. Si lo quieres seguir usando, yo para prevenir lo montaria con la zona "perjudicada" "hacia alante" (al contrario de como lo dejaste montado"). Montádola así la presión se concentrará sobre el lado que no está perjudicado. Y aún así no me pegaría bordos muy lejos de la costa.
 
Parecen los dientes de una calavera es mi primera impresion, yo la verdad no lo veo muy cascado sobre todo para esas velas, ponle cinta americana bien puesta y a navegar si fuera para un mastil de 3,70 para meter traña y forwards a saco pues te diria que no pero para navegar trasluchar y hacer unos buenos bordos yo creo que te aguanta de lujo ahora no lo dejes montado despues de cada sesion [saludo]
 
No, lo cierto es que no le veo una raja exajerada ni nada, lo que pasa es como si el top se hubiese abombado en el extremo,vamos que entre la parte de abajo y arriba hay una arista y en la seccion del mastil puedes ver que ha aumentado el espesor. Es como si hubiese cedido por la flexión, pero solo en el borde.

[aiba] No se si logro explicarlo.
 
Hace años me pasó lo mismo con un mástil North de 460. Lo que hice fue coger una Dremel y con mucho cuidado (para no astillar el mástil) le corté unos 4 cm de la parte del top en la junta. No tuve ningún problema
Saludos!
 
Efectivamente Juan, se trata de un mastil NORTH STING 460. ¿Quizás sea un fallo típico de este palo con la edad?.
Pero lo cierto es que el pobre tine 10 años. Cortar con cuidado es poco a poco entiendo
Tomo nota de tu solución, pero si no lo corto, ¿Piensas que irá a peor?.
Lo más probable es que compre otro mástil para la 7,5 (no drop shape y actual) y deje este para la 6,0 lo que me permitiría tener montadas las dos (vaguete que es uno [qmeparto] ) pero además creo que el mástil de la foto no es el mejor para la prisma, ya que creo que es fino de más. (puse otro post sobre esto).

Sigo atento a vuestras respuestas. Gracias.
 
Ese mástil se ha deslaminado debido a que las fibras en vez de ser en espiral, lo son longitudinales y por la presión tienden a abrirse, acampanándose.
También opino que serrar (hoja de sierra para metal), 4-5cm seria la solución para recuperarlo.
Para evitar que se deslamine al serrarlo se puede pegar cinta de carrocero de embalar, por dentro del mástil, después de serrarlo, lijaremos con un taco de madera y lija media, hasta dejar el anillo exterior perfectamente horizontal para que el encastre sea perfecto, después con lija al agua suavizaremos el borde interior y exterior muy ligeramente.
Habrá que hacer los cortes en dos fases e ir midiendo con un calibre para no arriesgarnos a que no encaje en el conector.
 
Bueno, pues creo que lo mejor será serrarlo.

Una duda Rafa, cuando dices:

Para evitar que se deslamine al serrarlo se puede pegar cinta de carrocero de embalar, por dentro del mástil,

Esto no lo entiendo bien, ¿La cinta de carrocero es esa cinta marrón que es como celo pero a lo bestia y se usa para por ejemplo cerrar cajas?. Y si es esta ¿Como la pego? paralela a las generatrices del mástil o perpendicular alas mismas?. ¿Como funciona para que no se deslamine?.

Yo había pensado cortar y punto, bueno luego lijar.
 
La de carrocero es la misma que la de pintor, tipo papel. La de embalar paquetes suele ser marrón o transparente y mas tipo plástico que la anterior.

Se pega en tiras longitudinales por dentro del mástil, del borde exterior hacia el interior, su función seria evitar que de deslaminase la ultima capa interior al ser serrada, ya que los dientes de sierra empujarían en el ultimo momento como si fuera una palanca deslaminando pequeñas porciones de esa fibra.
 
Volver
Arriba