Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
A riesgo de equivocarme, creo que te confundes, estás describiendo el ensayo de tracción de materiales como el acero. El carbono rompe directamente sin sufrir deformaciones plásticas. El acero deja de ser servible en las estructuras cuando llega a esta zona plástica, pero sigue resistiendo cargas. Si el carbono tuviese esta zona plástica sería muy útil para cambiar de mástiles antes de que se produzca la rotura en el agua.Franotero dijo:Cuando haces un ensayo de tracción (al flexar el mástil, la parte de abajo está sometida a tracción y la superior a compresión, refiriendome al video). Vas subiendo la carga y el material se va deformando de manera que si eliminas la carga recuperaría su forma, Esta es la zona elastica. Si sigues subiendo el valor de tensión, la deformación se vuelve permanente, aunque cese la fuerza ya no recuperará la forma, esta es la zona plástica. La zona plástica termina en la tensión de rotura, (como su nombre indica cascando). Esta es la mayor de todas las tensiones y es lo que nos está mostrando el video.
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.