Cuéntanos cuál fue tu primera tabla

Yo comencé, por el año 93, con un tablón sin nombre comprado a un francés por 15.000 pesetas junto a una vela triangular con solo dos sables en la parte superior. La tabla resbalaba una barbaridad y la botavara era un suplicio montarla comparada al enganche rápido actual.

Luego pasé a la Mistral Equipe que aun vendí este invierno por no usarla.
 
He aqui mi primera tabla, ese soy yo con 9 añitos, año 1983. vela sailboards (sin el tarifa detrás) y tabla... ni me acuerdo. fue mi regalo de cumpleaños... riete tu de lo que piden hoy los crios que si play station, wii... etc

[imx:768:1024]http://i163.photobucket.com/albums/t290/ghonz_fotos/341600x1200.jpg[/img]

[saludo]
 
HOla!

bueno lo primero saludos, es la primera vez que participo en la tertulia.

Mi primera tabla también fue una Tiga swift, pero lo mejor no es la marca o el tipo, sino la forma de adquirirla. Vivía cerca del país vasco francés, y en Hendaia, en la bahía de txingudí había una tienda que hacía facturas españolas de lo que comprabas para no tener que pagar impuestos al pasar la frontera ( eran los tiempos de frontera, si! [ojos2] ). El tío te manchaba la tabla con brea y con arena, de manera que podías decir que habías ido a navegar a la bahía de txingudí, y por si el guardia de turno quería que demostraras que la tabla había sido comprada en territorio español, pues ahí tenías tú tu facturita ( falsa por supuesto). total que nos vamos mi padre, un amigo y yo a por dos tablas. Ni que decir tiene que si montamos tal tinglado es porque teníamos que ahorrar hasta la última peseta, era un esfuercillo comprar una tabla. Vamos para allá, prepara la tabla y nos vamos para Irún a la frontera. Aquí el guardia nos pide factura, la enseñamos ( qué nervios![sorprendido]) , era de una tienda de donosti.....se la lleva para adentro, y tarda. Pero bueno por fín sale, acompañao de mi padre. Qué bien ya nos íbamos. Pero entonces qué pasa? pues que desmontan las tablas de la baca, nos las quitan!!!! yo no me lo podía creer, la tabla había durado media hora en mis manos, la tabla por la que llevaba meses suspirando, mis ahorrossss!!!!! [sorprendido] [aiba] [muro]

Efectivamente nos la quitaron, la tienda de la factura hacía tiempo que no existía.....

Así que si algún forero de la zona norte consiguió una tiga swift baratita de la aduana, que sepa que era mía!!!! me debe una!

saludos!
 
tximeleta. a Urtain* le requisaron un flamante Mercedes en la aduana [crybaby] asi que ya tienes consuelo.
Nosotros compramos una tabla custom SUN-7 (creo que es el mismo que ahora esta en Canarias) yendo a recogerla a esta parte de la frotera. Navegaba bien, pero daba pena meterla en el agua con el colorido que tenia, entonces eran todas blancas y de plástico.
A esta gente (un grupo de franceses SUN-7) les conocimos de una forma curiosa; iban camino de Tarifa ( mas o menos 1982/83 ) y al pasar por Burriana vieron viento, pararon en la playa y salieron a navegar con temporal de levante; impensable con nuestras division I (3.80*60, velas con 1 sable y botavaras de 2.70). Corrió la voz, acudimos todos a la playa, y alucinamos como cruzaban las olas. Eso si, acabaron pronto ya que cascaron 3 botavaras , de aquellas Mistral negras revestidas con una goma que parecia papel de lija. En compensacion les invitamos a cenar :)


** para los imberbes, URTAIN fue un boxeador con magnifico palmares, cuando el boxeo no estaba mal visto, bueno el boxeo, tirar la cabra desde el campanario............
 
Ahi va migranito de arena... veo que teneis datos precisos de marca, eslora, manga, volumen... Yo solo recuerdo que era una Tiga monstruosa, pero monstruosa de verdad. En ella cabiamos toda la familia, incluido el perro. Por aquel entonces, montada en la baca de mi flamante peugeot 405 sobresalia 1 metro por delante y metro y pico por detras, con su correspondiente trapito rojo en la punta, je,je.
De eso hace ya...joder!, de eso hace ya 18 años, año mas año menos. Con ella, y su correspondiente aparejo todo comprado por la módica cantidad de 30.000 pelas, y un librito de "Windsurf para novatos" comprado en el corte ingles de goya, arrancó mi historia todavia hoy interminable.
Despues de pasar por una Bic rumba, actualmente tengo en propiedad una flamante Fanatic comprada hace escasamente 5 meses. Este finde, y como cierre de temporada, intentaré con dos webs meter los piececitos en los jodidos strap.
Ya os contaré... [muro]

Saluditos
 
Buenooooo!!! Creo que fue hace ya veinte años, con quince. Regalo de fin de curso para mi hermano mayor y para mí (nuestro otro hermano no tenía interés, pero nos ayudaba a bajarla y subirla de la playa, jeje).

Era una Ten Cate Runner, de 365 m. y 220 l. creo, con orza automática que se metía y se sacaba con el pie. Pesaría cerca de 20 kg., pero tenía cinchas y todo (6). El aparejo era una vela triangular que tendría 4,5 m. o así. Pero, con eso y todo, se arrancaba al planeo colgado y hasta alguna vez salió la tabla entera del agua de un saltillo. Era una sensación al lado de las Bic Star de la época. También había por allí una Tiga Fun Cup (muy parecida) y otras más antiguas todavía (la Ten Cate Beacher), de quienes 15 años más tarde serían mis cuuuñaoooss!!

Después aparecieron las Bic Calypso de algún colega, y nos cambiamos a la BIC ROCK'N ROLL, ¡¡LA CAÑAAA!!! con 3,20 m. y 139 l. creo recordar, sin orza y un diseño "no nose" que muchos años después "redescubrieron". Y al final, hasta hoy, sigo navegando con "clásicos", porque hace ya 15 veranos que uso mi Bic Adagio 2,70-103l?, o de vez en cuando, saco a paseo la reliquia de la Bic Electric Rock!!! (265-101l? que planea antes. ¿Las velas? ¿siguen existiendo las Depoorter? Bueno, me duraron hasta hace dos veranos.
 
Volver
Arriba