Cuidado con el sol

Rafael Fernandez-Nespral

Totalwind Legend
Mensajes
4.407
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Cuidado con el sol.
Después de levantar pintura y laminado exterior de esta Shapes de Slalom del año 1999 para reponer el sándwich por tener varias zonas blandas, he encontrado que el PVC ha quedado impreso con la pegatina del logo en negro de la marca, justo debajo de las letras negras el PVC presenta un color mas claro. ¿Es posible que los rayos UV. Puedan atravesar antideslizante pintura, imprimación pasta niveladora y dos capas de fibra de vidrio impregnadas con resina epoxy, si esto es así los daños en el sándwich con una exposición prolongada afectarían a su durabilidad?, Desde luego el tema da que pensar fijándonos en las tablas que últimamente están produciendo los fabricantes con terminaciones en negro o muy oscuras.

P4060056-1.jpg


P4060062-1.jpg


P5020026.jpg
 
No estoy muy seguro pero creo que los UV afectarian igual si la tabla es blanca o negra. De hecho parece que precisamente donde el PVC a quedado protegido de los UV es precisamente vajo la pegatina ¿O me confundo?

Sea como sea, da que pensar... [sorprendido]
 
A eso me refería, ¿las letras negras han protegido al PVC bajo ellas de los rayos UV. o el efecto calorico mas elevado que se concentra en el color negro han aclarado el color de dicho PVC?.
 
No tengo claro que UV y calor vayan ligados, creo sin estar seguro que la energia calorica va mas relacionada con los IR.
Yo diria, por decir, que la zona atacada porlos UV es la oscura y que las letras han protegido lo que tenian debajo.
Pero vamos,que hablo sin conocimiento de causa... como siempre.... [meparto]
 
Yo le veo una explicación mucho más sencilla.

La pintura blanca no bloquea el paso de la luz solar, eso está claro.
Lo que creo que se ha oscurecido es la resina epoxy de presaturación del PVC, no el PVC en sí.
 
ericP dijo:
Pero vamos,que hablo sin conocimiento de causa... como siempre.... [meparto]

Me resulta cuanto menos curioso que te rias de ello... yo personalmente si no se de algo no hablo, y aun menos doy mi opinion basada en algo que he leido de gente que no conozco por internet. Pero en fin, allá cada uno y su forma de ser.

Rafael Fernandez-Nespral dijo:
A eso me refería, ¿las letras negras han protegido al PVC bajo ellas de los rayos UV. o el efecto calorico mas elevado que se concentra en el color negro han aclarado el color de dicho PVC?.

Que algo sea negro o blanco solo depende de la interaccion de un material con la luz solar en el espectro visible (longitudes de onda 400-700nm) en reflexion. Blanco y negro son extremos... el blanco refleja toda la luz visible que le llega de manera difusa (hacia los lados). El negro absorbe la luz visible. Un material amarillo... no refleja bien la luz azul. Insisto, refleja. Luego que la absorba o no es otra cosa (esto seria el comportamiento a transmision).

Con la zona de infrarrojo y el ultravioleta pasa lo mismo. El material puede reflejar, absorber o dejar pasar, y lo que suceda con UV, visible o IR depende de cada material y no se puede extrapolar. El vidrio, el cuarzo y el bromuro de potasio son transparentes a la luz (por tanto diriamos que todos son "incoloros", ya que no reflejan luz). Sin embargo, el cuarzo deja pasar el UV, el vidrio no. Y el KBr deja pasar el IR, el vidrio no. Los tres dejan pasar la luz visible.

Y que sea negro o blanco no siempre indica como se comporte con IR o UV. Yo he formulado piezas en negro con pigmentos especificos que facilitan la disipacion de calor en reflectores. La diferencia es brutal... con una lampara de coche encendida dentro te puede bajar 50ºC la superficie de la pieza.

Sera ese el I+D que nos cobran en las tablas? Pues podria ser, no lo se.
 
MN dijo:
ericP dijo:
Pero vamos,que hablo sin conocimiento de causa... como siempre.... [meparto]

Me resulta cuanto menos curioso que te rias de ello... yo personalmente si no se de algo no hablo, y aun menos doy mi opinion basada en algo que he leido de gente que no conozco por internet. Pero en fin, allá cada uno y su forma de ser.
Hombre!!! que no se ríe del caso. Se ríe de que le gusta opinar y sobre todo lo deja claro que solo es opinión. Si solo se podría hablar de lo que se sabe, que haría pobre de mi, ahora que estoy de baja y aburridísimo [rotofacepalm] [roto2gay.gif]
 
Siempre he sido un bocazas y me rio de ello. Me la trae floja lo que opinen de mi los demas. [rotofacepalm]

El PVC, al menos las tuberias, resisten muy mal la luz solar, se cristaliza o rigidiza el material y se vuelve fragil, por eso nunca montabamos tuberias de PVC, que esten sometidas a presion, en el exterior.

En el PVC de esta imagen aun no se ha saturado de resina por la cara superior y al quitar la cinta de carrocero ya se diferencia el color, y eso que nunca estuvo expuesto directamente al sol, si no a la sombra de un terraza.
La foto es de un usuario del foro de Antoine.

dscn0711.jpg
 
Pues entonces me trago mi opinión. parece que el PVC sí se oscurece o se aclara con la luz UV.
 
Mirando con detalle la foto, en la zona donde el PVC se ha arrancado, se aprecia (mas zoom, please) el color del PVC en perfil, y parece clarear, como debajo de las letras. Lo cual indica aun mas que las letras "protegieron" al PVC. Tampoco es de extrañar... las pegatinas suelen ser vinilo, que es PVC. Se ha llevado el daño la pegatina antes que el sandwich.

Otra pregunta interesante seria, ¿y que? total, al final esta deslaminado donde habia letras y donde no. Si resultara que la zona de letras se hubiera agarrado mejor, entonces tendria sentido mejorar la pintura para que no deje pasar tanta radiacion.
 
Postear esas fotos era por la curiosidad de la reacción impresa en el PVC, la deslaminacion efectivamente ha interesado tanto a la zona de letras como a la que no lleva en un costado mas que en otro. En mi opinión se ha debido a la poca densidad del EPS quizás de 15 y desde luego a ningún tipo de refuerzo en esas zonas.
 
Vamos, que el PVC se ha puesto moreno con los rayos UVA.
Mira que era sencillo... [big-laugh]
 
Volver
Arriba