Decepcionado con Starboard

balaitus

Usuario
Mensajes
21
Puntos
0
Llevo navegando más de 30 años, me considero un windsurfista de nivel medio (navego en olas, me salen algunas maniobras tanto aéreas como de freestyle), pero no soy ningún pro. He tenido diferentes tablas de varias marcas y nunca me ha pasado lo que me ha ocurrido con tres tablas Starboard.
Después de un viaje a Gran Canaria de alquiler y probar la Kode decido comprarme una de 67 lts construcción de madera, a los 3 años después de navegar un día con 3,7 salgo del agua a la arena y me doy cuenta que la tabla esta doblada por la carena a la altura del pie de mástil, la tabla no se había llevado ningún planchazo aterrizando ningún salto. Tabla para tirar, pienso que es mala suerte. Decido comprar otra Kode 68 lts de carbono, a los dos años observo que sale agua por la válvula y que ha cogido peso, la válvula siempre la compruebo antes de meterme en el agua y la tabla no tiene ni un golpe, cambio la válvula pensando que es la junta pero nada, sigue entrando agua. La llevo a la tienda donde la compre para ver si la marca da alguna solución y llevo casi un mes sin respuesta.
Ya para rematar este año navegando en Almería con la Kode 87 lts de Carbono comprada el año pasado, salgo a la orilla y solo de tocar la tabla con los guijarros de la orilla se hacen dos agujeros!!.
Conclusión: unos 3.000 euros en tablas Starboard a la basura, son tablas muy ligeras y agradables de navegar pero extremadamente frágiles. Y sobretodo pienso que nos están engañando con el precio y calidad de las tablas de windsurf.
 
Si, la verdad... es el eterno debate... Que una tabla tan cara sea tan delicada. Lo peor de este asunto es que todas las tablas salen de la misma factoría.

Yo cada vez estoy apostando más por el mercado custom... Calidad brutal y muchas veces irrompibles. Y con los shapes CNC son modelos más que contrastados
 
Yo siempre tengo la duda sobre quién engaña a quién en cuanto a materiales de construcción:

- las marcas a sus clientes?
- COBRA a las marcas?
- nosotros mismos creyéndonos lo que dicen los catálogos?

Hay opciones custom tanto en shape como en materiales que hoy en día son mejores y más baratas. Y además puedes llevar control de las capas que se laminan en tu tabla, ya sea presencialmente o mediante fotos.
 
Hola a todos, por si a alguien le interesa el servicio post venta de Starboard llevo 8 meses reclamando los defectos de una de sus tablas que le entra agua y ha fecha de finales de Febrero seguian sin darme una solución.
 
Me pasó igual con una Kode Wave Carbono 87L de 2013 pesando más con cada sesión.
Después dejarla en el sol, encontré varios problemas.
Un hoyo de fábrica, por dentro un insert de strap (agua entrando desde día 1!).

insert1.jpg


Otro alrededor del insert de atrás.

insert2.jpg


También tenía una grieta al centro del mast track, y en su barra del frente.

Tengo un Quad en 82L de 2013 madera, todavía eso está bien[sing] !!

Use el Kode Wave por 1 año y medio. Muy poco uso antes yo.
 
Es una pasada,el windsurf se está volviendo intocable,y encima menos calidad,yo dejé jp hace años por sus pinturas fosforitos,pq a nada le das un rozon,salta la pintura....y desde luego que estoy aguantando mas mis tabla,no puede ser que cueste mas de dos mil...una tabla,por dios...que sigue siendo corcho y fibra....se van a cargar el mercado....
Yo solia cambiar pero ya desde el 17,nada,ni cabos cambio,jeje.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

 
Manüel dijo:
Este hoyo está perfecto, muy chiquito y llega hasta la espuma. Posible un insert malo de fábrica. De verdad no sé pero se ve como si siempre era así.

Esto no es un insert defectuoso. Es un insert agujereado, probablemente con un tornillo con punta.
 
La tabla era casi nueva cuando la compré. Era la del dueño de vela cabarete. La recibió nueva pero faltaba velocidad para él. A él le gusta los Singles, se puede usar con single pero nunca lo hizo. La retiró de las tablas afuera y la puso de nuevo.

El hoyo está profundo, tamaño de una agujilta. Al instalar los pads en fabricación? Algo así.

Bueno, está secando de nuevo, después voy a echar espuma PU en el frente de la caja con un poco de epoxy/carbono encima y no se notará nada.

Todavía sin straps o aletas pesa un poco. En caso que un técnico pasa por aquí con una bomba de vacío....
 
Volver
Arriba