dejar solo 10 cm de alargo dentro.

rubinaish

Totalwind Addicted
Mensajes
306
Puntos
0
Ubicación
figueres (girona)
Hola, tengo una duda.
aún leyendo un post sobre el tema no me ha quedado claro.
tengo un alargo de 30cm (alarga hasta 32.5) mi vela pide 490 y monto rdm loft 100% 460 más 30 de alargo. quedan dentro del mástil 10 cm exactos.no va la máximo, le queda un agujero libre para llegar a 32,5
puedo cargarme el mastil? peso 95 kilitos.
he leido que neilpryde aconseja 14 cm dentro,pero también seía ridiculo que de un alargo de 30 solo se puedan utilizar 20-24 cm.
estoy mirando de comprar uno de 45cm de carbono, pero si no es necesario, preferiría ahorrame el dinero .
un saludo!!
 
Una cosa que estoy haciendo con todos los mástiles para no tener problemas con estas cosas es laminar una tira de fibra vidrio de unos 5cm. x 1m. en la base de las dos partes de todos los mástiles para reforzar las uniones y así no me preocupo de si rajan por golpes o por poca unión por dentro. No cojen nada de peso y cuesta un periquete [roto2gay.gif]
Tengo un loft rdm 100% que me despega tiras de carbono cuando le quito el precinto de la unión, así que hasta a este pedazo de mástil también le va a ir el apaño [smiley_1140.gif]
 
es buena idea, pero no tengo ni idea de como hacerlo.
luego a la hora de vender el mástil, habrá gente que puedan pensar que no es un refuerzo, que es una reparación y desconfien. (es una opinión).
hoy la probaré con los 10 cm. dentro, a la espera de comprar un alargo de segunda mano, pero de carbono.
 
Ni se te ocurra alargar un mástil 30cm y dejar menos de 15cm dentro del mástil.
Dependiendo de la tensión que requiera la vela, lo vas a abrir en canal más pronto o más tarde.

Ese alargador es original o lo has cortado?

Habitualmente los alargadores comerciales tienen:

- alargador 15cm: 15 cm de rango y 30cm de longitud total
- alargador 30cm: 30 cm de rango y 45cm de longitud total
- alargador 45cm: 45 cm de rango y 60cm de longitud total
 
Como dice Neira, los alargos ya vienen con 15cm extra para cuando los usas en su maxima extension.

 
Con esas medidas de alargo, tienes que poner un alargador de 45.....el problema es que además con los mástiles RDM los alargos no aguantan como los SDM y al llevar tanto alargo te acabará doblando si es de aluminio o rompiendo si es de carbono.......de todos los alargadores que he usado los únicos que no me han doblado , el único que he encontrado que no ha doblado de hecho es el Streamlined de 45cm.

Los de carbono, igual, he tenido varios y todos han roto, pero Witchcraft acaba de sacar unos alargos que están hechos del tubo de carbono que se usa para hacer los vastagos (el macho que se mete para unir cada parte) de los mástiles de una conocida marca de palos y parece que esos si aguantan.

Los precios de estos dos alargos, no son baratos, más de 150€ cualquiera de los dos.....pero....aguantan....

Sino lo que te pasará es que te doblara el alargo y tendrás que dejarlo solo para esa medida porque al doblar luego no entran dentro del mastil con medidas inferiores, lo que no te puedo garantizar es que no sigan doblando poco a poco hasta partir el aluminio incluso.

Salu2.
 
Namor dijo:
Con esas medidas de alargo, tienes que poner un alargador de 45.....el problema es que además con los mástiles RDM los alargos no aguantan como los SDM y al llevar tanto alargo te acabará doblando si es de aluminio o rompiendo si es de carbono.......de todos los alargadores que he usado los únicos que no me han doblado , el único que he encontrado que no ha doblado de hecho es el Streamlined de 45cm.

Los de carbono, igual, he tenido varios y todos han roto, pero Witchcraft acaba de sacar unos alargos que están hechos del tubo de carbono que se usa para hacer los vastagos (el macho que se mete para unir cada parte) de los mástiles de una conocida marca de palos y parece que esos si aguantan.

Los precios de estos dos alargos, no son baratos, más de 150€ cualquiera de los dos.....pero....aguantan....

Sino lo que te pasará es que te doblara el alargo y tendrás que dejarlo solo para esa medida porque al doblar luego no entran dentro del mastil con medidas inferiores, lo que no te puedo garantizar es que no sigan doblando poco a poco hasta partir el aluminio incluso.

Salu2.

Namor, hablando de este tema de los alargadores RDM de aluminio, en Oza sólo hay un tipo que usa RDM, que yo sepa, y se trata de Iñaki, un formulero que últimamente se mete en Sabón con un SUP Redwood cabezón. La tensión que le mete al largador RDM AERON que usa debe ser bastante superior a la que conseguís vosotros con las velas wave. El tema es que está encantado y el alargador, aparenetemente, está perfecto.

Creo recordar que es este:
http://sailboardstarifa.com/proshop/es/hardware/126-aeron-ext-rdm-0-46-cm.html
 
Dejar 10 cm en esas medidas es un riesgo innecesario....Lo de las roturas.... Casi todo se rompe, antes o después, a mi me están funcionando bien los B3 de carbono (tb tengo un buen servicio postventa y de garantía) y los Chinoock, aunque la garantía de estos , si los rompes en olas, no te los cubren [muro] [muro]
 
gracias a todos.
me he quedado un alargador 45 radz de carbono, pero me llegará en unos tres dias.
tengo una botavra radz carbono y leí por el foro que tiene la misma construcción que la b3 de carbono; a ver si pasa lo mismo con el alargador. pués comentais que son buenos.
haré fotos de mi alargo de 30. estoy bastante convencido que poniendolo al tope, solo entran 7'5 cm en el mástil.
creo que es un side on, del decartón.
luego lo compruebo otra vez.
gracias!!
 
neira dijo:
Namor dijo:
Con esas medidas de alargo, tienes que poner un alargador de 45.....el problema es que además con los mástiles RDM los alargos no aguantan como los SDM y al llevar tanto alargo te acabará doblando si es de aluminio o rompiendo si es de carbono.......de todos los alargadores que he usado los únicos que no me han doblado , el único que he encontrado que no ha doblado de hecho es el Streamlined de 45cm.

Los de carbono, igual, he tenido varios y todos han roto, pero Witchcraft acaba de sacar unos alargos que están hechos del tubo de carbono que se usa para hacer los vastagos (el macho que se mete para unir cada parte) de los mástiles de una conocida marca de palos y parece que esos si aguantan.

Los precios de estos dos alargos, no son baratos, más de 150€ cualquiera de los dos.....pero....aguantan....

Sino lo que te pasará es que te doblara el alargo y tendrás que dejarlo solo para esa medida porque al doblar luego no entran dentro del mastil con medidas inferiores, lo que no te puedo garantizar es que no sigan doblando poco a poco hasta partir el aluminio incluso.

Salu2.

Namor, hablando de este tema de los alargadores RDM de aluminio, en Oza sólo hay un tipo que usa RDM, que yo sepa, y se trata de Iñaki, un formulero que últimamente se mete en Sabón con un SUP Redwood cabezón. La tensión que le mete al largador RDM AERON que usa debe ser bastante superior a la que conseguís vosotros con las velas wave. El tema es que está encantado y el alargador, aparenetemente, está perfecto.

Creo recordar que es este:
http://sailboardstarifa.com/proshop/es/hardware/126-aeron-ext-rdm-0-46-cm.html

Si, es que la movida, es que no se doblan de darles tensión, se doblan cuando golpean con la tabla en los revolcones o en los abandonos en los saltos al caer y golpear con la carena e incluso cuando estas remontando por la orilla los días de poco viento y hay shorebreak y te pillar uno la tabla de lado y al inclinarla hacen presión el aparejo contra la cubierta en la zona de alrededor del pie de mastil......

No tenemos localizado exactamente cuando es, pero creemos que en todos esos momentos....nos pasa a todos cuando le metemos más de 20cm de alargo.....

En cuanto a lo de romper, yo de aluminio nunca he visto ninguno rot, doblados a decenas, yo mismo, llevo en la furgo 3 alargadores uno Neil Pryde, está un poco doblado, uno chinook, parece un gancho de como está y uno Streamlined, el único que aguanta recto como una vela . De carbono, yo he roto un par de ellos y los descarte ya directamente...

Salu2.
 
Gracias Neira. una vez más...
solo de pensar en ir al decartón y explicarle al empanao de turno que el alargo tiene un defecto de diseño o fabricación, me tiemblan las piernas.
es más sencillo para mi y para ellos, darle contra una viga y partirlo, entonces te lo cambian sin problemas, porque lo ven roto. y hasta ahí llegan.
pero hacer entender a alguien que no sabe lo que és un pié de mástil, que tiene un defecto de diseño. bufffffffffffffffff grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr ni me lo planteo.
ja ja ja.
gracias por los consejos!!!!
juanjo
 
No creas. Suelen ser bastante sensatos si eres amable y les argumentas correctamente tu reclamación.
Habitualemente suelen admitir que no son expertos en este tip de material y te dan la razón.
 
Lo intentaré pero, es dificil.
solo con que digan que con 7 cm es suficiente y yo con que no, nos podemos tirar toda la tarde.
je je je.
gracias por los consejos.
 
Sólo por curiosidad, cuanto mi del tubo de aluminio en total?

No vaya a ser que tenga los 45cm de rigor y lo que esté mal taladrado sean los orificios de regulación...
 
el tubo de aluminio es de 39 cm. desde la base donde apoya el mastil hasta el tapón negro del tope.
creo que voy a ir al decathlon, a ver que pasa.
puesto a 30 cm (pensaba que eran 32,5) quedan 7 cm justos dentro del mástil.
 
hola.
comparando el mio con el de la foto, he podido comprobar que no ha sido recortado.los venden o fabrican así de mal.
comparado con una sencilla regla de tres.
el tubo de 39 de aluminio en mi pantalla mide 15 cm (en la foto). y desde el ultimo agujero al tapón hay 3,5 cm (en la foto)
regla de tres. si 15 cm en la pantalla son 39 en realidad. cuantos serán esos 3,5?
3,5 x 39 : 15 = 9,1 cm

compruebo mi alargo y exactamente tiene eso 9 cm. calculados desde el ultimo agujero a la tapa negra que se introduce dentro del mástil.
no ha sido cortado,cabia la posibilidad de que aguien lo hubiera comprado, recortado y devuelto a la tienda, pro no es asi.
es un defecto de diseño o fabricación.ole por side on.........
no creo que me lo cambien, pero por probar.
 
Cagada total de diseño o de fabricación. Pero en cualquier caso la culpa es de SIDEON por no comprobarlo antes de comercializarlo.

Por otra parte, no estaría de más contactar con SIDEON para exponerles el caso y solicitarles una solución.
http://www.side-on.fr/contact-form.php
 
Volver
Arriba