¿Diámetro mástil para Bull Sails Multivitamin 7.5?

iceman.ala12

Totawind Master
Mensajes
670
Puntos
16
Ubicación
Entre Murcia y el Mar Menor
¿SDM o RDM? ¿Indistintamente?
Os presento a la susodicha por si algún forero no la conoce.

multivbluebig.jpg
 
Siendo una vela sin cams, en principio debería ser compatible con ambos diámetros.

Contacta con BULL y pregunta directamente a Ana o Max, son muy amables.
Estuve allí hace 2 semanas.
Las velas BULL están muy bien construidas y reforzadas.
Tienen los modelos de 2009 a 250€.

Bull Tarifa Sail & Kite Factory
C/Braille 22
11380 Tarifa (Cadiz) Spain
Tel: +34 956 680459,
Fax: +34 956 684367
e-mail: info@bullsails.com
bull.jpg
 
Coño, nunca las había visto en naranja.
Personalmente, la combinación azul/negro me resulta más atractiva o seria.

Me llama la atención ese panel de dacron blanco que hay en el puño de base.
Si no lo veo en el diseño original pensaría que es un remiendo:
multivbluebig.jpg


En estos pequeños detalles de estética se nota la experiencia de una empresa "importante" con un departamento de diseño gráfico dedicado a ello.
Pero al fin y al cabo, lo que importa es que navegue como dios manda, no?
 
Mi hermano, Yador por estos lares, también se decantaba por el azul y negro. Para gustos los colores (nunca mejor dicho). Yo en cambio prefiero el naranja, siempre me han gustado las velas con colores llamativos.

Como bien dices, las hay más bonitas pero la estética de ésta me gusta bastante. Lo más importante es ver como funciona en el agua, cosa que espero comprobar en breve.

Y lo del paño que parece un parcheo no se que función desempeñará. Justo encima va el pibote donde se engancha la vela cuando está enrollada...
 
¿Como te ha ido la vela?

vuestros comentarios y el buen precio de 250,- para vela nueva, me ha motivado comprarla en 7.0 y estoy a la espera de la entrega.

Díme tu experiencia....y espero que sea buena.
 
Con SDM.
A ver si me llegará la vela antes del Sábado y comentamos al foro un poco nuestra experiencia. Una cosa sí, ya puedo confirmar. El trato (por e-mail) en Bullsails ha sido muy bien y con respuestas rápidas. No entiendo la politica de ventas con tan escasa info en la web de ellos...pero bueno, quizas es fruto del éxito.
 
Hola,
este fin de semana he probado la Bullsails Multivitamin 7.0
Estoy progresando por lo que no quiería gastar demasiado en mi equipo. Así me la compre por 250 Euro (nuevo) de la temporada pasada.
El trato de la tienda: perfecto.
Montar la vela: muy bien
Ajustar la vela: casi no era necesario - quedaba bastante bien en el primer momento....sin arrugas ni nada (con mastil SDM)
Manejar la vela: había demasiado viento y mucha vela...me costo un poco al principio. La vela pesa poco en comparación con la Tribord de 5.7 que antes usaba.

Llevo una Bic Formula y peso 90kg.
Conclusión: con esta vela planeaba por primera vez con mi "porta aviones" (...vaya que sensación [punk.gif] ). Había bastante viento y la vela parece mas sensible que la Tribord y responde inmediatamente. Así unas horas más al agua y ya la controlaré bien. Relación precio - calidad: creo que no me equivoque

Mejora: faltan agujeros de ventilación en el saco de transporte de la vela.
 
He estado una temporadita sin pasarme por el foro. En este tiempo, casi dos meses después de su compra, he podido probarla y me gustaría dar mi opinión (escueta) por si a alguien le sirve.

Sé que por el foro pululan usuarios que echan pestes de estas velas low cost en medidas grandes (y tendrán razón), pero sinceramente creo que cumple con creces las espectativas de cualquier windsurfista ocasional de nivel medio, sobre todo las de los que navegamos esporádicamente y no queremos (o no podemos) realizar un fuerte desembolso económico.

Me ha parecido que tiene un funcionamiento en el agua correctísimo. Me ha encatado. Claro que la estoy comparando con la anterior que montaba en el mismo palo, que era una veterana Arrows Manitou de las que llevaba Marti McFly en sus buenos tiempos. En comparación se nota más ligera, cómoda y fácil. No parece que lleves una 7.5m2. No puedo decir mucho más porque no he probado otros modelos y mi nivel es el que es.

La única pega que le pongo es que he sufrido de lo lindo para meter y sacar el mástil por el grátil. En teoría es compatible con mástiles SDM pero no sé yo hasta que punto eso es cierto. ¿Estaré haciendo algo mal? Con la otra vela sin problemas...
 
Un RDM de 490 no sera facil ni barato de encontrar. Neira puso un par de marcas que fabricaban RDM en 490 pero ahora no recuerdo cuales. Pero 28cm en un 460 no me parece nada descabellado. Suerte.
 
LOFTS SAILS hace mástiles RDM de 75% y 100% en 490.

Por cierto, precisamente tiene en SAILBOARDSTARIFA el LOFT RDM 65%carbon de 490 de 2008 en oferta por 235€.
http://www.sailboardstarifa.com/proshop/
 
neira dijo:
LOFTS SAILS hace mástiles RDM de 75% y 100% en 490.

Por cierto, precisamente tiene en SAILBOARDSTARIFA el LOFT RDM 65%carbon de 490 de 2008 en oferta por 235€.
http://www.sailboardstarifa.com/proshop/
¿Puedo deducir de tu respuesta que sería mala idea meter 28 cm de extensión? Mejor alargar que acortar, ¿no?

De todas formas, sigue mosqueandome que no sirva mi actual mástil. No entraba en mis planes comprar otro. Será que no todos los SDM tienen exactamente el mismo diámetro.
 
No, no, en absoluto.
No tiene nada de malo usar 28cm de extensión.

Al contrario, parece ser que es peor pasarse de largo y usar el variotop, que quedarse corto y usar el alargador.

Yo, la verdad, no he notado diferencia alguna. Debo ser demasiado bruto para notar esa variación en el comportamiento del aparejo.

En cuanto al diámetro de los SDM, tienes toda la razón: lo único que convierte a un mástil en SDM es que tenga los primeros 50cm (la base) con un diámetro interior de 48,5mm. De ahí para arriba, cada mástil es de su padre y de su madre. Me refiero a que el diámetro de la punta superior, así como el grado de variación hasta llegar allí, son unas características anárquicas.

Seguro que hay mástiles SDM que entran perfectamente en la parte superior de la funda del grátil de esa y otras velas.
 
neira dijo:
En cuanto al diámetro de los SDM, tienes toda la razón: lo único que convierte a un mástil en SDM es que tenga los primeros 50cm (la base) con un diámetro interior de 48,5mm.
Este dato que aportas, del que era desconocedor, explica el hecho de que incluso me cueste trabajo meter la mitad de arriba. [muro]

Al final me va a salir más cara la salsa que el pollo, pero ya que renuevo cambiaré a RDM aunque sean un poco más caros. Si tenéis a bien recomendarme algo bueno, bonito, y barato (2ª mano incluído) agradecido quedo.
 
Sinceramente, no creo que sea necesario que cambies a RDM (te obliga a tener un alargador RDM también).

Apuesto a que cualquier SDM moderno entra bien.

Ese mástil que no te entra bien, es viejo?
 
Volver
Arriba