¿Donde comprar inserts de laton para las aletas?

pacs1969

Totawind Maniac
Mensajes
452
Puntos
0
Ubicación
Galicia
Hola,

Donde comprar recambios para los inserts de laton donde enroscan los tornillos de la aleta???????

De 9mm

brassinsert9mm.jpg


de ¿13mm?

brassinsert12mm.jpg


Son para aletas de las starboard, lo comento porque parece que hay otras medidas.

No los tienen las tiendas locales, ni el importador ni otras tiendas oficiales....

Saludos,

Paco
 
En el decathlon los venden, pero el kit completo para una aleta (soporte, tornillos...) , a unos 8€, si no recuerdo mal.
 
Marco dijo:
En el decathlon los venden, pero el kit completo para una aleta (soporte, tornillos...) , a unos 8€, si no recuerdo mal.

Eso será si lo tiene embolsado en la bolsa original, porqué lo habitual es que esté el adpatador con el precio pegado pero sin rastro de los inserts. Me da a mí que "algunos de nosotros" tiramos de esas bolsitas cuando necesitamos repuesto de inserts y no pasamos por caja.

El que se pique...
 
En B3 los tienes, estan en el apartado windsurf-Aletas, son de 10mm, a las malas lo colocas y rellenas un poco el hueco, salen a 1.50 € la pieza.
 
Hola,

jesus dijo:
En B3 los tienes, estan en el apartado windsurf-Aletas, son de 10mm, a las malas lo colocas y rellenas un poco el hueco, salen a 1.50 € la pieza.

Ese es el problema, no son de 10mm son de 9mm y NO pienso hacer una chapuza, ni mangarlos.

Tendre que "importarlos".... hace poco se hablo de la chapuza de los tornillos de ventilacion.... esto de los inserts de laton SI que me parece una tomadura de pelo. No porque sean de laton, porque seguro que son de ese material apra evitar que se bloquee con el salitre, sino porque usando los tornillos originales uno es demasaido largo y hace tope dentro de la aleta, por eso al apretar, el tornillo extrajo toda la rosca de laton para afuera.

A mi me parece que 9mm de laton es poca rosca para sujetar unas espada de 70, pero bueno... curiosamente para aletas pequeñas usan insertos de 12-13mm.

Saludos,

Paco
 
Pacs, no hay porqué hacer ninguna chapuza. Las cosas se pueden hacer bien o mal, y a veces llevan el mismo trabajo.

El insert de B3 es de 10mm de diámetro. Si tu hueco es de 9mm basta con pasarle al talón una broca de 10mm y arrenado. No se tiene ni que notar.

Si por el contrario, tu hueco es de 13m, bastaría con hacer un relleno de adhesivo epoxy y luego pasarle una broca de 10mm por el centro de ese relleno.

Es bastante más importante que la rosca sea standard, que las dimensiones externas del insert.

Vamos, creo yo...
 
Hola,

neira dijo:
Pacs, no hay porqué hacer ninguna chapuza. Las cosas se pueden hacer bien o mal, y a veces llevan el mismo trabajo.

El insert de B3 es de 10mm de diámetro. Si tu hueco es de 9mm basta con pasarle al talón una broca de 10mm y arrenado. No se tiene ni que notar.

Si por el contrario, tu hueco es de 13m, bastaría con hacer un relleno de adhesivo epoxy y luego pasarle una broca de 10mm por el centro de ese relleno.

Es bastante más importante que la rosca sea standard, que las dimensiones externas del insert.

Vamos, creo yo...

Si lo haces tu seguro queda caralludo, si lo hago y o seguro me cargo la aleta, o el talon, o yo que se.

Por experiencia, agrandar un agujero ya realizado suele ser problematico. Para hacerlo bien se necesitaria un taladro de columna, y un buen tornillo de mesa, etc. No dispongo de eso, por eso te digo seria una chapuza.

Pero gracias por las ideas!

Paco
 
Yo el otro día navegando perdí 100€ de aleta (estaba perfecta), ya no se si parti tornillo (casi seguro) o se rompió la rosca.
Así que ya que te pones, si los tornillos tienen tiempo, cambialos tb.
 
Hola,

jesus dijo:
Yo el otro día navegando perdí 100€ de aleta (estaba perfecta), ya no se si parti tornillo (casi seguro) o se rompió la rosca.
Así que ya que te pones, si los tornillos tienen tiempo, cambialos tb.

Los tornillos son nuevos y estan perfectos, ademas siempre saco la aleta. El problema fue que el tornillo es ligeramente mas largo de lo necesario, y hace tope dentro de la aleta antes de que la aleta asiente, eso unido a que aprete con una llave con mucha palanca (y que estoy hecho un adonis, claro!) hizo que el tornillo funcionase como un extractor, arrancando toda la rosca del inserto de laton.

Mi idea es comprar una buena cantidad de insertos de laton para renovarlos y tener de recambio, ya que de no ser por buenos amigos me quedaria tirado por culpa de semejante porqueria de pieza de laton. Es vergonzozo. (o es vergonzoso, o vergonsozo? ...)

En cualquier caso, la moraleja es que hay que apretar lo justo.

Ya lo decia el ilustre intelectual y politico "Er conde der Guacharo" : "... a la cochina se le aprieta hasta que chilla..."

[ojos]

Siempre tendremos la opcion de envolver el talon con una capa de Tejido fino (velo) bien untado en resina de epoxy y "pa dentro!".

[loco]

Paco
 
Los de las aletas normales,los encuentras en ozú-tarifa,b3,en Tfc.....
ahora si son para Starboard(aletas tuttle)..............chungo,a mi me ocurrió y no los encontré por ningún lado,al final me fabriqué un par de ellos de repuesto ,partiendo de un botador de latón o bronce,si no recuerdo mal,y por ahí los tengo.

Lástima que seas de GAlicia,pq te podría dar alguno,ya que la Starboard la vendí.De todas formas te explico como los puedes hacer: compra un botador,(de diámetro igual o superior-lógicamente),con un buen taladro,una lima y un juego de machos de la métrica necesaria,y "tus manitas",puedes hacertelos.A mi el coste fue 0.un saludo y espero que te haya ayudado algo.
 
Si el tornillo toca fondo, la solución es sacar el barrilete de latón y taladrar con cuidado el fondo del talón 2-3mm. También se puede suplementar con arandelas la cabeza del tornillo hasta dar con la medida precisa.

Los barriletes de latón que no roscan, se recuperan pasándoles un macho de roscar de su paso, yo lo hago y los reutilizo muchas veces.
 
He visto aletas que enroscan directamente el tornillo en la masa del talón. El mismo tornillo labra la rosca en las paredes de un orificio.

Sería una solución bastante fácil: relleno de epoxy, taladro de 7mm y tornillo de 8mm.
 
Hola,

Rafael Fernandez-Nespral dijo:
También se puede suplementar con arandelas la cabeza del tornillo hasta dar con la medida precisa.

Prefiero este metod oque taladrar, soy un peligro con un taladro... jeje

Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Los barriletes de latón que no roscan, se recuperan pasándoles un macho de roscar de su paso, yo lo hago y los reutilizo muchas veces.

Tambien hay un producto de loctite para reparar roscas, dicen que es una maravilla, pero... por 2 euros pongo un chisme nuevo y voila!

Keep it simple! my friend.

Paco
 
Hola,

neira dijo:
He visto aletas que enroscan directamente el tornillo en la masa del talón. El mismo tornillo labra la rosca en las paredes de un orificio.

Sería una solución bastante fácil: relleno de epoxy, taladro de 7mm y tornillo de 8mm.

Carai! no sabia eso, pero tendria que ser tornillo autorroscante. Supongo que ira bien si no lo vas andar quitando y poniendo cada vez.

Otra opcion seria poner una tuerca comun, nose...

Gracias por las ideas,

PAco
 
pacs1969 dijo:
Hola,

Carai! no sabia eso, pero tendria que ser tornillo autorroscante. Supongo que ira bien si no lo vas andar quitando y poniendo cada vez.

PAco

Qué va! El tornillo que usas habitualmente ya labra la rosca en el epoxy endurecido. El epoxy es una resina, no es acero.
Ojo que hablo de labrar la rosca en las paredes del orificio, no que el tornillo taladre el orificio por sí solo.
 
Los machos de roscar son para hacer una rosca nueva o para volver a roscar en la misma medida métrica una rosca que en su fileteado ha sufrido una mella al roscar el tornillo no perpendicularmente.

Un tornillo en mi opinión no "labrara" correctamente el fileteado ni en la fibra del talón ni en un apaño en resina epoxy. Si lo hará en los dos casos un macho de roscar que sacara exactamente las porciones de material para acanalar la rosca por medio de su afilada rosca, además los machos de roscar suelen ir en juegos de tres y hay que empezar por el que menor resalte tiene hasta al que reproduce totalmente la rosca que necesitamos.

Hay una alternativa si rellenamos el hueco con resina epoxy y una carga ligera de microbalones; Se tapan los laterales del talón de aleta, con cinta de carrocero, la rosca del tornillo se impermeabiliza con aceite, parafina de surf (sin grumos y muy fina),etc. se sitúa el tornillo en el orificio tocando el fondo del talón, este tiene que quedar perpendicular y por ultimo se vierte la resina y damos un poco de calor para que esta penetre bien en el orificio y en el fileteado del tornillo, una vez catalizada la resina, desenroscamos el tornillo que gracias al aceite o para fina ha impedido que la resina se pegue a el.
 
Yo reparé una rosca de marras colocando simplemente la nueva pieza en su sitio y fijándola con resina. la mía era de la misma medida, pero entiendo que aún no siéndolo, una vez fijada con resina, al estar colocada con su tornillo que la atrapa por encima, es imposible que se vaya.

Quizá no tiene que ver demasiado con el post, y sin ánimo de desviarlo, a propósito de machos de rosca y demás tengo una duda: ¿los tacos para los straps nuevos para colocar viene agujereados, pero ¿es necesario practicarles la rosca o vienen ya preparados? Por mucho que los miro no consigo descifrarlo.
 
Hola Rafa,

Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Los machos de roscar son para hacer una rosca nueva o para volver a roscar en la misma medida métrica una rosca que en su fileteado ha sufrido una mella al roscar el tornillo no perpendicularmente.

Un tornillo en mi opinión no "labrara" correctamente el fileteado ni en la fibra del talón ni en un apaño en resina epoxy. Si lo hará en los dos casos un macho de roscar que sacara exactamente las porciones de material para acanalar la rosca por medio de su afilada rosca, además los machos de roscar suelen ir en juegos de tres y hay que empezar por el que menor resalte tiene hasta al que reproduce totalmente la rosca que necesitamos.

Hay una alternativa si rellenamos el hueco con resina epoxy y una carga ligera de microbalones; Se tapan los laterales del talón de aleta, con cinta de carrocero, la rosca del tornillo se impermeabiliza con aceite, parafina de surf (sin grumos y muy fina),etc. se sitúa el tornillo en el orificio tocando el fondo del talón, este tiene que quedar perpendicular y por ultimo se vierte la resina y damos un poco de calor para que esta penetre bien en el orificio y en el fileteado del tornillo, una vez catalizada la resina, desenroscamos el tornillo que gracias al aceite o para fina ha impedido que la resina se pegue a el.

Has pensado escribir un libro? yo de ti...

En mi caso no creo que sirva usar un macho de roscar, porque he arrancado toda la rosca, por tanto habria que usar un macho sobremedida y cambiar el tornillo por uno de 7mm. Pero el barrilete es tan pequeño que se comprometeria su integridad estructural.

El procedimiento de reparar la rosca que describes es similar al que se aplica con productos especiales "loctite" creo que aqui lo explica:

http://star-board.com/2009/pages/products/asst_repair.php

Saludos,

Paco
 
Marco dijo:
Yo reparé una rosca de marras colocando simplemente la nueva pieza en su sitio y fijándola con resina. la mía era de la misma medida, pero entiendo que aún no siéndolo, una vez fijada con resina, al estar colocada con su tornillo que la atrapa por encima, es imposible que se vaya.

Quizá no tiene que ver demasiado con el post, y sin ánimo de desviarlo, a propósito de machos de rosca y demás tengo una duda: ¿los tacos para los straps nuevos para colocar viene agujereados, pero ¿es necesario practicarles la rosca o vienen ya preparados? Por mucho que los miro no consigo descifrarlo.

Los tacos de strap tienen las paredes de los orificios lisas. Son los propios tornillos los que labran la rosca en el plástico la primera vez que los insertar. Que no te quite el sueño.

Por cierto, es conveniente limpiar los tacos y cajas con acetona antes de insertarlos en la resina. Suelen tener restos de desmoldeante que restan adherencia con la resina.
 
Volver
Arriba