donde esta el out let del material que hacen los chinos?

salgueti

Totalwind Fan
Mensajes
208
Puntos
0
Hola humanos. No se si alguien se hizo alguna vez esta pregunta...?????
Donde va parar el material de segunda, o sea, la que no cumplen los controles optimos de calidad, o sea, las chungas???...porque los chinos no se equivocan nunca????
Entre millones de tablas y velas hechas en el año, tanto en srilanka, china, Thailandia,Indonesia,etc... no me digan que nunca hubo un Chino con resaca fiestera, y a la mañana siguiente, le mando un kilito mas a la JP o se equivoco de x-play fino por grueso.????. vamos, que los chinos son humano, no???'
El otro dia en el rene egli, alquilamos dos JP FWS FW 90, nuevas...y la mia parecia normal, y la de mi colega, estaba lastrada con un chino muerto adentro....era increible la diferencia...
No será, que esta gente compra el material de segunda y te lo pone como si fuera espectacular a un precio de locos ( cuatro dias 220 euros)...
Las velas no habia manera de trimarlas bien ( y yo que me fui con el Manual trimmer de Boro)
Donde iran a parar esos mastiles chotos??? a Alemania, a Maui ???....espero que los chinos no se despavilen y nos manden el merdeo a la Peninsula Iberica y nos hagan creer que somos más tontos????... tema abierto y que nadie se ofenda si tiene el culo sucio. Perdon chinos, [rambo] Hoy me levante caliente .... .
 
Lo defectuoso se destruye.

Sin embargo, es posible que algunas marcas produzcan el material para los centros de windsurf especialmente a tal efecto, pensad que se trata de cantidades muy importantes. Donde el factor más importante es el abaratamiento de costes.

Respecto al peso de la tabla, lo más probable es que la pesada hubiera cogido agua. esas tablas tienen guerra, ya sea debajo de los pads o debajo el caparazón que colocan en la proa.

Respecto a los mástiles yo creo que simplemente utilizarías aparejos montados con mástiles de baja gama y de ahí que las velas pintaran como un churro.
 
Gracias Boro...me aclaraste algunas cosas...pero me parece que en año 2009, donde todo está como está, alguna multinacional o algun empresario, desee destruir el material defectuoso.???..suena un poco ingenuo( con todo respeto)...El rico mas rico de España, el dueño de Zara, por ejemplo mas que tonto, todos sabemos que en las rebajas pone mucho de su segunda y la gente lo sabe y sino, lo mueve por paises emergentes....bueno un rollo...lo de los mastiles si es como decis vos... te cuento que las tablas eran nuevitas... gracias ...un saludo..salgueti
 
Hola Salgueti!

Me ha sorprendido lo de la tabla "nueva" con un kg de más. Las veces que he alquilado no he tenido problemas de este tipo, claro que nunca he ido al monstruo del Rene Egli. De todas formas me parecería una mala política lo que apunta Boro del abaratamiento de costes para estas empresas de alquiler ya que la impresión que producirian esas tablas no se ajustaría al producto real, con la consecuente mala imagen que daría la marca.

Por lo demás ¿tuvisteis suerte por Sotavento? ¿Os hizo buen viento?
 
Puede ser que sean estos centros los que compren "outlet". Hace unos años, compramos dos North en el club Mistral de Valdevaqueros.
La 3.7 marcaba que se montaba con 3,55 cuando realmente se montaba con 3,85 y la 4,2 (nueva sin estrenar) tenía las pegatinas que marcan el centro vélico para los cabos pegaditas al mástil.

En el René-egli rompí la proa de una F2 flamante (todavía escocía el antideslizante) y a los 3 días ya estaba otra vez allí, perfectamente reparada y con su capuchón. Esas tablas y velas tienen mucho trote ... ¡ Y luego las venden terceros en la península por 750€! [bonk]
 
hola fer ,,, siempre te quejas !!! piensa que la manera de fabricar más barato es hacer más unidades , esto es la producción en masa , pero siempre hay unidades taradas eso es verdad , pero no creo que las mentan en los centros de wind , es más probable que las destruyan .

Por cierto me compre la rrd 120 que te dije , a ver que tal funciona en el agua.

Saludos

Manuel
 
No creo que vendan a los centros de wind material tarado... mas q nada xk les "fastidiaria" la imagen... si pusieran material tarado seria mas logico venderlo a particulares... xk asi solo joden la imagen de marca a una persona... mientras q si lo hacen en un centro de wind todo el mundo q va a ese centro piensa hummm esta marca es una mala, no me la compare...
 
Un reparador profesional de tablas me ha comentado en alguna ocasion se ha encontrado con que algunas tablas de primeras marcas traen alguna reparacion de fabrica, al parecer es bastante normal que halla algun fallo en el proceso de laminado, pvc o vacio y simplemente las reparan y santas pascuas, que es normal que no desperdicien la tabla entera por una pequeña reparacion. Todo esto se sobreentienede que antes de recibir la pintura final por supuesto. ¿Algun otro reparador puede contar algo al respecto?
 
carlos_18 dijo:
No creo que vendan a los centros de wind material tarado... mas q nada xk les "fastidiaria" la imagen... si pusieran material tarado seria mas logico venderlo a particulares... xk asi solo joden la imagen de marca a una persona... mientras q si lo hacen en un centro de wind todo el mundo q va a ese centro piensa hummm esta marca es una mala, no me la compare...

Serán los propios centros los que lo compren más barato. Ten en cuenta que cuando alquilas una vela, te la dan montada, con lo que no te fijas en si está bien etiquetado o similares.
 
Volver
Arriba