Drizar

natiwind64

Nuevo usuario
Mensajes
3
Puntos
0
Hola a todos/as es la primera vez que participo en el foro aunque llevo un tiempillo siguiendoles.
Soy nueva en este deporte, tan solo llevo dos clases realizadas, como ven mas novata imposible. Me gustaría saber que es "drizar". Hay tantas palabras que me cuesta quedarme con ellas, sé que todavía me quedan muchas horas que echarle al tema, pero soy paciente y con muchas ganas de aprender.
Soy de Las Palmas de Gran Canaria.
Gracias a quien me pueda ayudar.
 
Hola Natiwind64;

Drizar es la acción por la cual estando de pié sobre la tabla, levantas la vela del agua a través del cabo /driza para poder comenzar a navegar.

Para comenzar, intenta colocar un pié a cada lado del mástil a la altura de los hombros para no perder el equilibrio e intentar poco a poco levantar la vela compensando el peso de la vela con tu cuerpo mientras la sacas del agua.

Utiliza bien tu cuerpo para no sobrecargar riñones ni brazos intentando realizar una acción compensatoria de peso entre tu cuerpo y la vela.

Intenta conseguir que la vela sea una prolongación de tu nariz y gira con la vela según sea empujada por el viento, mientras suavemente a al par que con firmeza la drizas. Agarras con una mano el mastil y con la otra en la botavara cazas o cierra vela ligeramente para que la tabla avance.

Como si fuera una puerta, un brazo hace de bisagra y la otra a bre o cierra ligeramente la puerta.

Suerte y bienvenida al foro, no te desanimes.

Saludos [saludo]
 
Bienvenida!! Y protégete las manos...sobre todo aprendiendo a drizar!! A mi se me quedaron en carne viva!!
Saludos
 
susanaa dijo:
Bienvenida!! Y protégete las manos...sobre todo aprendiendo a drizar!! A mi se me quedaron en carne viva!!
Saludos

completamente dacuerdo. Despues de ver mis manos al cabo de 2 dias me fui con unos guantes de bici viejos y la cosa mejoró notablemente.
 
damian dijo:
El tipo de driza puede ayudar mucho. Recomiendo el de bolas para empezar.

[saludo]
Sin duda, y unos guantes sin dedos para proteger.
 
Jot dijo:
Utiliza bien tu cuerpo para no sobrecargar riñones ni brazos intentando realizar una acción compensatoria de peso entre tu cuerpo y la vela.
[saludo]


Practica desde el principio la postura para no coger malos vicios y sobre todo cuidar la espalda.
Flexiona un poco las rodillas y manten la espalda lo más recta posible.
Y no te cortes en preguntar en la playa, porque siempre te ayudará alguien
[saludo]
 
Cuando la vela tiene todavía mucha agua encima no tengas prisa por sacarla, levanta un poco y aguanta ahí hasta que se salga el agua. Después ya puedes tirar con más decisión para sacarla completamente.

Saludos y ánimo!
 
Volver
Arriba