Duda sobre cabo de arnés regulable

Eduardo Nuñez

Totalwind Fan
Mensajes
166
Puntos
18
Ubicación
Valladolid
Hola:

Estoy pensando en cambiar el cabo de arnés que uso, por uno más moderno. Es tan antiguo que va con nudos, no lleva funda y hace mucho péndulo.

Me han recomendado uno regulable para que pueda ajustarlo más largo e ir acortando. Además porque compartimos el material entre varios amigos.

He visto alguno que sólo tiene la funda en la parte donde engancha el arnés, así que me parece que será difícil de enganchar. Alguien me dijo de engancharlo con la mano. ¿Soltando una mano de la botavara?

También he visto otros muy curiosos con polea, para que cueste menos ajustarlo yendo colgado.

¿Alguna recomendación?

Graciass
 

Adjuntos

  • 4028.jpg
    4028.jpg
    142,8 KB · Visitas: 1.215
  • ch609.jpg
    ch609.jpg
    60,9 KB · Visitas: 1.214
- el clásico de cincha que no merece mucho la pena si lo vas a mover en marcha, pero si es solo para cambiarlo según velas o días puede servir

- Un Dakine que no está nada mal pero con mordaza de las otras, de las de regulador de tensión de pié de mástil y ese no está mal pero si la botavara no es muy fina hay que tunearlo para ponerlo

- Un radz (creo que es la marca o B3) como el que has puesto pero sin ese reenvío raro y con plástico hasta el otro extremo para que no baile, que se quede rígido. Ese está muy bien y es el que usamos para competir, es como el de TFG que se usa en RSX también.

Estos dos últimos se suelen usar si andas regulando mucho el cabo entre ceñida y popas para cambiar posturas.

Saludos
Mikel
 
Gracias MIkelon. Era un poco lo que me imaginaba. Quisiera saber si resulta interesante esa polea desmultiplicadora para el ajuste en marcha y cómo es la técnica para engancharse cuando el cabo baila mucho. Entiendo que el cabo de ajuste se acciona con la mano de escota, no?

Saludos
 
pues realmente creo que la regulas con la que quieras, yo suelo hacerlo con la de adelante creo pero ahora no lo se.
ten en cuenta que al montarlo puedes elegir si poner la mordaza delante o detrás.

Bailar no suelen bailar así que es fácil engancharse.

La polea (que no es tal, es solo un reenvío con su rozamiento) no la he usado nunca, no se echa en falta, ten en cuenta que al tirar tu hacia abajo ya estás liberando un poco de la tensión del cabo. Esa polea si que es necesaria en un 49er o 4.70 pero es que ahí el peso sobre el trapecio es muchísimo mayor que aquí.

Saludos
Mikel
 
Yo estrené el domingo los de Sailing For Gold y me gustaron mucho. De ir con cabos de hasta 32 ó 34 (ya no recuerdo exactamente) a poderlo poner a 42 hay para mi un mundo de reglajes por explorar. De momento, me veía mas cómodo en una longitud intermedia, no se si por la costumbre, o por usar arnés de cintura... Mas adelante pienso hacerme un arnés de culo.

Salu2
 
Hola:
Por la pregunta se denota que no estas muy acostumbrado al arnes, así que yo no me complicaría la vida con cabos muy sofisticados, comos los de arriba y me iría a unos sencillos (pero efectivos) como los de Decathlon, Radz, B3, etc, como éstos
classic_5c020d540c2844628580678a07f57adc.jpg
cabos-de-arnes-b3-regulable-racing.jpg
 
Angel, ojo con los cabos regulables que tienen como mordaza una hebilla de plástico. No aguantan la tensión con las velas de slalom o formula, se acaban extendiendo hasta el largo máximo mientras navegas.
Los que valen son los de mordaza de metal.
 
Yo le compré a Curro manchon los regulables de Sailing For gold y estoy encantado con ellos, son sencillos y la mordaza no falla.
Los tengo montados en la HPL grande y funcionan perfectamente, no cuesta anda darles un tiron en ceñida , soltar para las popas es un poquito mas dificil, pero no por los cabos en si, sino por la formula que se encabrita... cualquiera suelta una mano... [goofy]

[000203E9.gif] [000203E9.gif]
 
Volver
Arriba